Tras fallo de Corte Constitucional, los pequeños mineros advierten paro, los gremios dicen que no hay preocupación y el Gobierno prepara decretos.
Un nuevo paro nacional podría enfrentar el Gobierno, esta vez por cuenta de los pequeños mineros que apostaron a procesos de formalización amparados en la reforma al Código de Minas (Ley 1382 de 2010).
La Corte Constitucional no prorrogó esa norma, como lo anunció antenoche, después de darle dos años de vigencia y cumplir en ese tiempo consultas previas con comunidades indígenas y afrodescendientes, para que siguiera en pie.



El ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, busca que los interesados en explorar puedan tramitar pronto sus solicitudes.
En un comunicado, la empresa señaló que ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales.
Con grandes preocupaciones que hoy dibujan uno de los escenarios más difíciles para el sector palmicultor, específicamente para los cultivadores santandereanos, se desarrolló ayer la reunión gremial de la Zona Central de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma.
El Servicio Geológico Colombiano, a través de Fonade, hizo una invitación pública que buscaba adjudicar contratos a empresas en capacidad de fiscalizar la explotación minera.
Estudios que está contratando el Servicio Geológico Colombiano son de prospección y no de exploración.