Los medios reportaron que las primeras concentraciones se registraron en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Huila y Boyacá, con los principales epicentros en las localidades de Caucasia y Buenaventura.
Los mineros colombianos comenzaron a congregarse en varios puntos del país para dar inicio a la huelga indefinida declarada a partir de este miércoles ante la falta de un acuerdo con el gobierno nacional sobre sus demandas, informó la prensa local.
Los medios reportaron que las primeras concentraciones se registraron en los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Huila y Boyacá, con los principales epicentros en las localidades de Caucasia (noroeste) y Buenaventura (suroeste).



En un comunicado emitido a la opinión pública la empresa minera Eco Oro, que opera en California, Santander, anunció que reducirá su operación mientras espera la decisión formal respecto a la delimitación del páramo de Santurbán.
Este lunes el ministro Federico Renjifo se reunirá con los representantes del sector para conjurar la protesta.
Los voceros de las grandes compañías han intentado desviar el debate sobre el tamaño, la duración y los costos reales del daño ambiental resultante de la gran minería. ¿Quién responderá por el agua contaminada a perpetuidad?
El próximo 4 y 5 de julio, el Colectivo de Abogados CCAJAR, conmemorará al lado de personas allegadas y amigas, 35 años de trabajo en la defensa, prevención y promoción de los derechos humanos en Colombia, con varias actividades que se desarrollarán en el salón Huitaca de la Alcaldía Mayor de Bogotá
27 de junio, 2013.- Del 28 al 30 de agosto de 2013 se realizará en Medellín, Colombia, el Primer Foro Regional de América Latina y el Caribe sobre Empresas y Derechos Humanos.
Bogotá – AngloGold Ashanti llegó hace cinco años a explorar oro en el país, y desde ese momento, hasta la fecha, ha afrontado varios obstáculos que han impedido tener claridad sobre el proyecto minero, sin embargo, la empresa sigue firme y muestra de ello es la inversión de más de US$200 millones.