Chile

LA INCERTIDUMBRE DE BARRICK

domingo, 26 de agosto de 2007

www.lanacion.cl

Las trabas económicas y judiciales de Pascua Lama. La empresa canadiense no podrá echar a andar su proyecto en septiembre. En Chile, permisos varios en trámite, un puzzle tributario sin resolver y un juicio por las tierras donde se instalará la mina impiden cortar las cintas de la inversión de 2.400 millones de dólares.

Bajo estricto hermetismo y desplegando todo tipo de estrategias para despistar a la prensa, el jueves y viernes pasados se realizó la esperada reunión de la Comisión Administradora del Tratado Minero entre Chile y Argentina, que hoy está analizando un proyecto clave: la mina de oro Pascua Lama, ubicada en la frontera entre ambos países, al interior de la provincia de Huasco, y el tema más polémico que tiene en tabla la comisión. Sigue leyendo

Chile

La Iglesia y la Comunidad del Valle del Huasco

….reafirman su compromiso por la Vida y contra la depredación minera

El 15 de agosto, las comunidades del Valle del Huasco se reunieron para celebrar a la Virgen Nuestra Señora del Tránsito, pero esta vez la fiesta centenaria, estuvo atravesada por una Caminata por la Vida, que denunció los atropellos de la gran minería y defendió la identidad agrícola del Valle.

La Coordinadora de Organizaciones por la Vida y la Defensa de la Creación de Alto del Carmen, convocó a esta caminata como sello de su compromiso espiritual y material por la lucha contra los proyectos mineros que ya están contaminando el valle y que advienen una total destrucción de la vida local, a menos que las autoridades y la sociedad civil reaccionen y tomen conciencia de la muerte que se pretende sembrar Sigue leyendo

Chile

ENTREGAN CARTA A PRIMER MINISTRO DE CANADA

Organizaciones de Pueblos Indígenas Mapuche y Aymara

19-07-07,

Ante su visita que realiza en Chile durante los días 17 y 18 de julio de 2007, los representantes de los Pueblos Indígenas Mapuche y Aymara, le saludamos muy respetuosamente y aprovechamos la oportunidad para hacer presente nuestras profundas preocupaciones sobre el rechazo que ha tenido el gobierno de Canadá con la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo y al mismo tiempo quisiéramos invitar a reconsiderar su posición por un compromiso con los derechos humanos de los Pueblos Indígenas. 
Sigue leyendo

Chile

PRIMER MINISTRO DE CANADA ENRA A OFICINA DE BARRICK POR PUERTA TRASERA

Santiago de Chile, 18 de Julio de 2007
www.olca.cl

Con dos horas de retraso y en medio de un gran despliegue de seguridad que incluía guardia, carabineros y fuerzas especiales, Stephen Harper llegó a las oficinas de Barrick Gold e ingresó por los estacionamientos, para eludir las manifestaciones ciudadanas que se apostaron desde las 8:00 de la mañana en la entrada del edificio. Sigue leyendo

Chile

CONTROVERSIAL VISITA A CHILE DE PRIMER MINISTRO CANADIENSE

DECLARACION PÚBLICA

16 del julio de 2007

Controversial visita a Santiago realizará el Primer Ministro de Canadá:

tiene tiempo para reunirse con Barrick Gold pero no para atender a las comunidades afectadas por las operaciones mineras canadienses

El Primer Ministro Canadiense, Stephen Harper, realiza una visita a Chile para celebrar los 10 años de TLC entre ambas naciones. La sociedad civil chilena ha solicitado a la embajada canadiense una audiencia entre el Primer Ministro y las comunidades afectadas por las empresas mineras de ese país.

La petición ha sido negada. Según Joan Kuyek, Coordinadora Nacional de Mining Watch de Canadá, “Stephen Harper demuestra a los ciudadanos de las Américas que tiene una agenda sesgada a favor de las corporaciones.

Su visita a Satiago incluye una reunión con Barrick Gold pero no con las comunidades afectadas por las operaciones de la misma”. Sigue leyendo

Chile

28.000 CONTRATISTAS DEL COBRE EN HUELGA

25 de Junio de 2007
SANTIAGO DE CHILE (AP) –

Unos 28.000 trabajadores a contrata de la estatal Corporación del Cobre (Codelco), la mayor productora mundial de cobre, iniciaron el lunes una huelga nacional –con algunas manifestaciones de violencia– para exigir mejoras salariales y laborales, que son rechazadas por la empresa.

Centenares de trabajadores contratistas trataron de impedir el ingreso de los mineros a sus faenas con barricadas, quema de neumáticos, desperfectos en los motores de los autobuses de los mineros e incendiando al menos otras ocho máquinas, informó la policía y según las imágenes de prensa despachadas desde las áreas del conflicto. Sigue leyendo

Chile

ALERTA SOBRE RIESGO DE CANCER

por arsénico en agua del norte de Chile

La Nación

Miércoles 13 de junio de 2007

La elevada concentración de arsénico en el agua potable de la Segunda Región ha supuesto el aumento de la mortalidad por cáncer de pulmón y de vejiga de los habitantes de esta zona, según un estudio publicado hoy en el "Journal of the National Cancer Institute" estadounidense.

El estudio fue orientado por el director del programa de investigación sobre arsénico en la Universidad Berkeley de California, Allan Smith, en colaboración con un equipo de investigadores de la Universidad Católica Pontificia de Chile.
Sigue leyendo

Chile

COMUNIDADES LAFKENCHE INTERPONEN RECURSO DE PROTECCION

ante la solicitud de Concesión, Exploración y Explotación Minera en el lago LLeu LLeu 29 de Mayo, 2007

Un recurso de protección ante la solicitud de Concesión, Exploración y Explotación Minera que se ha realizado en Territorio de Comunidades Indígenas del lago Lleu Lleu, presentó el lunes 28 de mayo -en los Tribunales de Justicia de Concepción- un grupo de dirigentes lafkenche. Sigue leyendo

Chile

ORDENAN A SALUD INDEMNIZAR A 356 POBLADORES

¡por contaminación con plomo en Arica!

Jueves 31 de Mayo de 2007
El Mercurio Online ARICA.-
La Nacion 1/6/07

Una indemnización superior a los 2 mil 800 millones de pesos* deberá pagar el servicio de salud a un total de 356 personas que resultaron afectadas por la contaminación con plomo del sector los industriales y cerro chuño en Arica, informó radio Digital FM.

La contaminación se había producido por el ingreso de 21 mil toneladas de minerales tóxicos ingresadas por la empresa promel en 1984 bajo el pretexto de procesar oro y plata los que fueron depositados en el sector oriente de la ciudad.

*poco mas de 5 millones de dolares
Sigue leyendo

Chile

FIEBRE DEL ORO EN LA PATAGONIA

Por Mauricio San Cristóbal Chile, El Ciudadano, año 3, número 44 http://www.elciudadano.cl

Cuatro equipos técnicos de una transnacional canadiense se desplegaron en la Provincia de Palena, Décima Región, para desarrollar un exhaustivo plan de exploración en busca de oro en 9 blancos de alta prioridad.

Los resultados fueron muy favorables, pero todo se maneja en el más completo hermetismo. Según un reciente estudio difundido por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la minería del oro en Chile concentrará entre el 2004 y 2008 inversiones por casi U$ 3000 millones. Sigue leyendo