justicia-ambiental-mineria-300x237
Chile

Gran minería atropella la Justicia Ambiental y discrimina a comunidades

justicia-ambiental-mineria-300x23726 de mayo de 2011

En tiempos en que los minerales en Chile son hace décadas propiedad de multinacionales, las que siguen usando la abusiva y poderosa Ley Minera que tiene normas más poderosas que otras leyes y que aspectos Constitucionales, y cuando en el país existe una cultura nacionalista principalmente en sindicalistas, gente izquierda y militares, cuyos argumentos están obsoletos, urge cuestionar los reales efectos de la actual extracción minera en el país. Más aún cuando las comunidades y territorios donde operan estas compañías han sido invisibilizadas por el Estado y por las empresas privadas y cuando los mayores conflictos ambientales energéticos en todo el país están directamente vinculados a las faenas mineras. Sigue leyendo

ch_aysen_rio_backer120
Chile

Hidroaysén: ¿un síndrome político chileno?

ch_aysen_rio_backer12015 de Mayo de 2011
A pesar de que Hidroaysén ha sido lanzado con una gigantesca propaganda, las encuestadoras dan un 61% de desaprobación a su puesta en práctica. Las movilizaciones en el Sur de Chile no han cesado después de la aprobación del proyecto. Estudiantes, grupos ecologistas, religiosos, intelectuales, así como campesinos y sectores de la población mapuche, se manifiestan en su contra. Sigue leyendo

Chile

Comunidad de Tierra Amarilla interpone acción judicial por contaminación de fundición

Lorena Cruzat
La fundición Hernán Videla Lira de Paipote en Atacama, mantiene a la población aledaña, como Tierra Amarilla, en condiciones que están afectando la salud de los habitantes señalan vecinos y autoridades. El cierre de tres escuelas, la presentación de un recurso de protección, y las manifestaciones ciudadanas, aún no son suficientes para terminar con esta grave situación mientras la norma de contaminación baje los rangos permitidos.

Sigue leyendo