29 de Junio de 2011
Totalmente paralizada amaneció hoy la norteña ciudad de Calama, estratégica en la producción cuprífera de Chile, como parte de una huelga general en reclamo de mayores recursos estatales y de la renacionalización del cobre. Producimos cobre y seguimos pobres, señala el mensaje de los calameños en lienzos distribuidos por toda la comuna, de acuerdo con emisoras locales. Sigue leyendo

Presentación del Manifiesto por la Dignidad del Pueblo Mapuche
25 de Junio 2011
Las demandas y movilizaciones emprendidas por el pueblo mapuche se enmarcan en su legítimo derecho a luchar por el reconocimiento y proyección de sus derechos políticos, territoriales, económicos y culturales, obteniendo hasta ahora como única respuesta, una violenta represión por parte del Estado. Sigue leyendo

Ecologistas rechazan explotación minera en humedal ubicado en área protegida
22 de Junio 2011 2
Macarena Scheuch
Organizaciones ambientales y comunidades indígenas de Arica y Parinacota criticaron el fallo de la Corte Suprema que permitirá que se realice el proyecto de exploración minera Catanave en la Reserva Nacional Las Vicuñas. Lucio Cuenca, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) dijo que la empresa Southern Cross Corporation dueña del proyecto tiene un largo prontuario ambiental y social de maltrato a los trabajadores, a las comunidades campesinas e indígenas. Sigue leyendo
Comunicado Público: En el día Mundial contra la Desertificación y la Sequía
17 de Junio 2011
La celebración del Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía ocurre este año en medio del desarrollo de un movimiento nacional de protestas contra los mega proyectos económicos que degradan la tierra y la vida de las comunidades. Sigue leyendo

Nuevo round por sitio web anti Barrick
17 de Junio de 2011
La polémica se inició cuando los opositores al proyecto registraron en Nic Chile – institución que administra los dominios nacionales- el nombre Barrickmiente.cl. Apenas unos días después, los asesores de la trasnacional inscribirían el mismo dominio, iniciando una disputa legal por la posesión del espacio. Sigue leyendo

Yo pinto la Patagonia
14 de Junio de 2011
Así decía un niño pintando La Patagonia, con sus manos y cara pintadas de imágenes de ríos libres y sin represas. Esto fue lo que el OLCA y la Editorial Quimantú invitaron a hacer frente a ese edificio del poder autoritario, el mismo que alguna vez fue invadido y bombardeado, el mismo donde hoy se reprime, se decide represar y destruir nuestro territorio y los bienes comunes. Sigue leyendo
No es falta de energía, es falta de voluntad
13 de Junio 2011
En el marco de la campaña «No es falta de energía, es falta de voluntad», orientada a difundir el cuidado de nuestro patrimonio natural y su gente. Acción Medio Ambiental de Chile (AMA) lanza su primer spot sobre la carbonización del país, realizado con la finalidad de comunicar lo que está ocurriendo en Chile respecto a las termoeléctricas a base de carbón y las Minas a Cielo Abierto en Isla Riesco.
El Movimiento: No a la Central Hidroeléctrica en aguas calientes!!!
Con fecha 26 de mayo del 2011, la empresa Hydrochile S.A ha retirado del sistema de estudios impacto ambiental el proyecto hidroeléctrico que pretendía utilizar los recursos de nuestro Rio Diguillin. Debido a la fuerte oposición ciudadana y a las evidentes falencias del estudio de impacto ambiental presentado por Hydrochile, es que esta empresa a desistido del proyecto que pretendía construir dos centrales hidroeléctricas con consecuencias nefastas para la calidad de vida de las comunidades, el turismo y un impacto irreversible sobre la naturaleza de la Cordillera de Ñuble, dejando nulos beneficios para las comunidades de Pinto.
Se enciende disputa en Canadá por proyecto El Morro
07 de Junio 2011
La declaración de Barrick se conoció en el inicio del juicio contra Goldcorp, a la cual demandó en enero de 2010, por sus gestiones para adquirir el paquete de acciones.

Colorida multitud hace historia en Vallenar
4 de junio 2011
Marcha por la vida congrega más de dos mil personas… Sigue leyendo