foto 0000000320121217092639
Chile

Trabajador subcontratado murió aplastado en minera Gaby

foto 0000000320121217092639Empleado de 37 años fue sepultado por un derrumbe de ripio en la mina de Codelco cercana a Sierra Gorda. La cuprífera destacó medidas para apoyar la investigación.

Un trabajador identificado como Omar Luis Tapia Farías, de 37 años, murió este domingo en la mina Gaby de Codelco, mientras trabajaba en faenas de extracción de cobre en interior del yacimiento de Calama, al oriente de Antofagasta.

Sigue leyendo

Encuentro mineria y desarrollo sustentable ucn revista areaminera www.aminera.com
Chile

En la UCN analizan ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras

Encuentro mineria y desarrollo sustentable ucn revista areaminera www.aminera.com• V Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable.
La relevancia de la ley que regula el cierre de faenas e instalaciones mineras y el avance que significa para el sector, ya que obliga a las empresas a hacerse cargo de los pasivos que afectan a la población y al medio ambiente, fueron los aspectos analizados en el V Encuentro Internacional de Minería, Ambiente y Desarrollo Sustentable, que tuvo lugar en la Universidad Católica del Norte (UCN).

Sigue leyendo

geotermia 114933-L0x0
Chile

Subsecretario de Energía visita Nueva Zelanda para estudiar desarrollo de energía geotérmica

geotermia 114933-L0x0Sergio del Campo destacó que dado el significativo potencial que tiene nuestro país en geotermia, que se estima supera los 3.500 MW, esta visita reviste particular importancia.
El Subsecretario de Energía, Sergio del Campo, visitó la empresa Contact Energy, para conocer en terreno el funcionamiento de 10 plantas de generación geotérmica en Taupo, Nueva Zelanda.

La autoridad destacó que dado el significativo potencial que tiene nuestro país en geotermia, que se estima supera los 3.500 MW, esta visita reviste particular importancia.

Sigue leyendo

dmh-300x159
Chile

Sector minero aportará US$9.000 millones al fisco este año

dmh-300x159Informó el Ministro de Minería
Asimismo, Hernán de Solminihac afirmó que la reciente aprobación de la termoeléctrica Punta Alcalde es un avance para el país, más que para el sector minero en particular.

Ingresos al Fisco por más de US$9.000 millones generará la actividad minera durante 2012, fue uno de los anuncios más importantes del ministro de Minería, Hernán de Solminihac, en la cuenta pública de la cartera para este año. El aporte, pese a ser inferior a los cerca de US$11.000 millones del 2011, fue valorado por la autoridad en la medida que uno de cada seis pesos del presupuesto nacional provendrán de este sector. “Está dentro de lo que se esperaba, es menor a lo del año pasado, pero eso está dado principalmente por una baja en el precio del cobre respecto al 2011”, explicó. 

Sigue leyendo

1285760
Chile

Antofagasta Minerals inicia tramitación ambiental de proyecto de cobre por casi US$600 millones

1285760La iniciativa contempla la explotación del rajo Encuentro y el beneficio del mineral a extraer mediante el proceso de lixiviación para producir y comercializar con Minera El Tesoro una solución de cobre.Antofagasta Minerals informó este jueves que ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Antofagasta el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de su proyecto “Óxidos Encuentro”, a través del titular Compañía Contractual Minera Encuentro.Con una inversión cercana a los US$600 millones, la iniciativa contempla la explotación del rajo Encuentro y el beneficio del mineral a extraer mediante el proceso de lixiviación para producir y comercializar con Minera El Tesoro una solución de cobre, permitiendo la continuidad de esta última a plena capacidad hasta el año 2023.

Sigue leyendo

1671850 300
Chile

Thomas Keller : «Codelco alcanzará una producción histórica durante el próximo año»

1671850 300Presidente ejecutivo de Codelco:
Destinará US$ 5 mil millones para proyectos estructurales. Además, impulsará un plan de ajuste de costos.
Optimista está Thomas Keller sobre la marcha que tendrá Codelco el próximo año. El presidente ejecutivo de la estatal detalla aspectos claves del plan de negocio de la minera. Afirma que dejarán atrás la caída productiva de 2012 y que en 2013 alcanzarán una producción récord cercana a 1,8 millones de toneladas de cobre fino, con los aportes de El Abra, Los Bronces y la entrada en operación de la mina Alejandro Hales, a fines de año.

Sigue leyendo

1670251 300
Chile

SQM evalúa exploraciones fuera de Chile para desarrollar negocio del litio

1670251 300Exploraciones fuera de Chile son las que SQM quiere desarrollar para crecer en el negocio del litio tras la fallida licitación que impulsó el gobierno. Así lo señaló el gerente general de la firma, Patricio Contesse, quien indicó que además de Argentina, están mirando algunas localidades en Africa. “Estamos mirando alternativas en el mundo para seguir desarrollándonos como empresa”, dijo.

Sigue leyendo

sqmcontesseelmer1 135012-L0x0
Chile

SQM espera cerrar el mejor año de su historia e invertirá US$ 500 millones en 2013

sqmcontesseelmer1 135012-L0x0El gerente general de la firma, Patricio Contesse, indicó que este plan será financiado con el flujo de caja de la compañía.

El gerente general de la minera SQM, Patricio Contesse, señaló que la firma invertirá unos US$ 500 millones el próximo año para ampliar su capacidad de producción y dijo esperar que este año que termina sea «el mejor de nuestra historia».

El ejecutivo precisó que dichas ampliaciones se refieren al campo de la minería del caliche y la producción de potasio en el Salar de Atacama.

Sigue leyendo

1629570
Chile

SQM tras fallida licitación de litio: No tenemos un mea culpa

1629570El gerente general de SQM, Patricio Contesse, sostuvo que el proceso se realizó a partir de un mito respecto a las proyecciones futuras del mercado del litio.

El gerente general de SQM, Patricio Contesse, descartó este miércoles que la empresa realice un mea culpa, luego de la fallida licitación del primer Contrato de Operación Especial del Litio (Ceol), que había sido adjudicado a la compañía pero que posteriormente fue anulado debido que la empresa incumplió las bases del proceso.

Sigue leyendo

COBRE 6 REVISTA AREAMINERA WWW.AMINERA.COM
Chile

Royalty minero cae 22% por menor precio del cobre y alza de costos

COBRE 6 REVISTA AREAMINERA WWW.AMINERA.COMSegún información de diez empresas a septiembre: Firmas acumulan US$ 353 millones en provisiones por impuesto específico. Valor del metal rojo bajó 14% en el período, mientras que los costos se han elevado en más de 15%.

Una menor recaudación por concepto de impuesto específico a la minería recibirá el fisco durante 2012.De acuerdo con la información financiera entregada por diez mineras a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), al mes de septiembre las provisiones por royalty bajaron 22%, respecto del mismo período de 2011.Así, las compañías han reportado por este concepto un total de US$ 353 millones, monto menor a los US$ 455 millones que anotaron las mismas firmas a septiembre del año pasado.

Sigue leyendo