8077465314 b511698951 z-287x190
Chile

Contratistas de Minera Escondida bloquean accesos en medio de negociación por aumento de salarios

8077465314 b511698951 z-287x190Trabajadores contratistas bloquearon este jueves el acceso a la Mina Escondida, 170 kilómetros al interior de Antofagasta, como medida de protesta.

Según señalaron dirigentes a Radio Bío Bío, las faenas están paralizadas en la mayor productora de cobre del mundo.

Roberto Saldías, presidente del sindicato nacional de montaje industrial (Sinami), indicó que serían cerca de mil los movilizados del consorcio BSK.

Sigue leyendo

Economia1 G4T25D37I 1 TABLA PAG17 2802
Chile

Chile pierde otros 5 puestos entre las zonas más atractivas para la inversión minera

En «caída libre» va la percepción de los empresarios mineros sobre las cualidades para invertir en Chile. Así al menos lo reveló la encuesta del prestigioso centro de estudios canadiense Fraser Institute, el que posicionó al país en el número 23 del ranking de las zonas más atractivos para desarrollar la industria.

Esta posición representa una caída de 5 lugares en el listado publicado en 2012, y un descenso de 15 posiciones al considerar el ranking de 2011, cuando Chile ostentaba el octavo puesto.

Sigue leyendo

foto 0000000220130301112856
Chile

Investigan fraude al fisco por $1.075 millones por pagos ficticios en Codelco

foto 0000000220130301112856La Fiscalía de Los Andes formalizó por el delito a Isidoro Camacho Muñoz, analista de gestión de la misma corporación, y Jorge González Ahumada y Jorge González Ponce, socios de la empresa Sociedad de Servicios Mineros González e hijos Ltda. Todos quedaron en prisión preventiva.

En prisión preventiva quedaron los 3 imputados en la investigación por un fraude al Fisco que supera los $ 1.075 millones por pagos de trabajos no efectuados a Codelco División Andina.

Sigue leyendo

Chile

«Fracasos» de grandes mineras y cambios en gerencias impulsarán «inversiones probadas» en Chile

Las inversiones serán sin duda evaluadas con mayor intensidad», opina el director ejecutivo del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), Juan Carlos Guajardo.

El 2012 no fue el mejor de los años para las grandes mineras del mundo. Ganancias menores a las esperadas por sus accionistas y uno que otro fracaso en la adquisición de activos impulsaron cambios en las administraciones en la mayoría de las más importantes compañías de la industria.

Sigue leyendo

Chile

AES Gener confirma inicio operaciones de central Ventanas IV para el próximo mes

La segunda generadora eléctrica chilena, AES Gener, informó que la construcción de la central a carbón Ventanas IV (270 MW) en el Sistema Interconectado Central (SIC), perteneciente a la subsidiaria Empresa Eléctrica Campiche presenta, a 31 de diciembre de 2012, un avance del 99,5% y se espera que inicie su operación comercial en marzo de 2013.

La compañía también se refirió al estado en que se encuentra el proyecto termoeléctrico a carbón Cochrane (532 MW), localizado en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) y explicó que se ha avanzado en la ejecución de obras preliminares de acuerdo al contrato de ingeniería y construcción con Posco Engineering & Construction.

Sigue leyendo

foto 0000000320130225075900
Chile

Barrick Gold suma cuestionamientos en la región de Atacama

foto 0000000320130225075900Los proyectos de Pascua Lama y Casale son criticados por parlamentarios y organizaciones ecologistas.

La Seremi de Minería de Atacama cuestionó los argumentos de la empresa Barrick Gold sobre los incumplimientos a la normativa ambiental del proyecto Pascua Lama, mientras que el diputado Lautaro Carmona (PC) afirmó que la aprobación del proyecto Casale, de la misma empresa, vulnera el Convenio 169 de la OIT, sobre pueblos originarios.

Sigue leyendo

1709427 300
Chile

Edil de Quintero se suma a críticas por expansión de Andina

1709427 300Mauricio Carrasco cuestiona medidas de mitigación. Lo Barnechea insiste en sus críticas.

Nuevas críticas recibió ayer la ampliación del yacimiento Andina de Codelco, que se encuentra en pleno proceso de participación ciudadana. Al rechazo expresado por el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara, se sumó el del edil de Quintero, Mauricio Carrasco, quien, tras una cita con personeros de la estatal, señaló que las medidas de mitigación propuestas por la cuprera son insuficientes. “Las compensaciones no guardan proporción con el nivel de inversión del proyecto Andina. Esta es otra oportunidad que tenemos de poner nuevamente el tema de Quintero y Puchuncaví en la mesa, pues se hacen grandes proyectos en nuestra zona, pero como comunas no vemos ni percibimos grandes beneficios”, señaló.

Sigue leyendo

Chile

Anglo American montará planta desalinizadora de agua de mar en Chile

La minera británica Anglo American, con sede en Londres, invertirá 107 millones de dólares para construir en el norte de Chile una planta desalinizadora que bombeará unos 120 litros (32 galones) de agua por segundo a través del desierto hasta su mina de cobre Mantoverde, informó hoy la prensa local.

La minera británica Anglo American, con sede en Londres, invertirá 107 millones de dólares para construir en el norte de Chile una planta desalinizadora que bombeará unos 120 litros (32 galones) de agua por segundo a través del desierto hasta su mina de cobre Mantoverde, informó hoy la prensa local.

Sigue leyendo

pascualamaelmer1 93841-L0x0
Chile

Pascua Lama: SEA de Atacama afirma que multa a Barrick «se ajusta a la norma»

pascualamaelmer1 93841-L0x0La directora del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama, Olivia Pereira, señaló en la multa de alrededor de $120 millones a la empresa minera Barrick por irregularidades en el saneamiento de agua e incumplimiento del plan de monitoreo de glaciares en su proyecto Pascua Lama «se ajusta a la norma».

Según publica hoy ADN Radio, la sanción «está relacionado a incumplimientos relacionados con la no adopción de medidas de mitigación de polvo y al plan de monitoreo de glaciares, lo que provoca la disminución de los glaciares y afectación al recurso hídrico», comentó la autoridad.

Sigue leyendo