CERRO BLANCO mch383
Chile

Proyecto Cerro Blanco: La apuesta por el titanio chileno

CERRO BLANCO mch383La iniciativa de White Mountain Titanium Corporation busca colocar a Chile en un lugar de privilegio en el mercado mundial de dióxido de titanio, para lo que ya presentó su Estudio de Impacto Ambiental.

Colocar a Chile en unaposicióndestacada en elmercadodeltitaniomundial. Ese es elpropósitodelproyectoCerroBlanco, ubicado en la comunadeFreirina, Regiónde Atacama. Esta iniciativabuscaexplotar y procesar mineral derutilo (nombre con elqueseconocealdióxidodetitanio) en el sector deCerroBlanco, en unterritorioqueperteneció a Phelps Dodge hasta 2004 y quefueadquiridopor la norteamericana White Mountain Titanium Corporation, que mantiene una sucursal en Chile, la Sociedad Contractual Minera White Mountain Titanium.

Sigue leyendo

Chile

Mayor investigación transformaría al grafeno en amenaza real para el cobre en diez años

Expertos coinciden en que se debe avanzar en políticas que vayan orientadas a entregar mayor valor agregado al metal rojo.

En 2010, la Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física a los científicos rusos, Andrei Geim y Konstantin Novoselov, por sus trabajos pioneros en el desarrollo del grafeno. Desde esa fecha hasta hoy, la investigación avanza rápidamente y países como Estados Unidos y China, están apostando fuerte para producir esta monocapa de átomos de carbono -con características similares al cobre- a escala industrial. Más aún, la Unión Europea (UE) ha gastado 1.000 millones de Euros en la investigación de este nanomaterial, un fuerte candidato a competir con el metal rojo en materia de conductividad.

Sigue leyendo

Chile

Pascua Lama provoca cambio en la estrategia global de Barrick Gold

La minera enfrenta también una ofensiva legal de parte de las comunidades diaguitas, que exigen que se le restituyan sus tierras ancestrales y que se respeten los cursos de agua y glaciares de la alta cordillera atacameña.

Su fundador advirtió a inicios de año que el retraso y costos ponían en suspenso los planes de construir nuevas minas: La compañía reconoció también que esta iniciativa excedía la capacidad de su equipo interno. Cómo un proyecto minero que costaba US$ 1.450 millones en 2004 termina ahora necesitando una inversión de US$ 8.500 millones? ¿Cómo la mayor minera de oro del mundo, que opera en mercados altamente regulados como Estados Unidos, Canadá y Australia, se convierte en la empresa con más multas ambientales de la historia de Chile? Las preguntas que se hace cualquier ciudadano de a pie son las mismas que rondan en las cabezas de Peter Munk, fundador y presidente del directorio de Barrick, y de Jamie C. Sokalsky, CEO de la compañía canadiense, la dueña de Pascua Lama.

Sigue leyendo

Chile

Vocero diaguita: Pascua Lama no beneficia a las comunidades ni al Estado

El portavoz Rodrigo Villablanca mostró escepticismo por multa a Barrick.
Superintendente (s) de Medio Ambiente aseguró que se constató daño ambiental.

El vocero de la comunidad diaguita Sierra Huachacán, Rodrigo Villablanca, mostró escepticismo a causa de la multa de la Superintendencia del Medio Ambiente por más de 16 millones de dólares contra la minera canadiense Barrick Gold por incumplimientos en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en su proyecto Pascua Lama.

Sigue leyendo

Chile

Ambientalistas consideran demasiado tardía sanción impuesta a minera Barrick Gold

El debut de las facultades sancionatorias de la Superintendencia de Medio Ambiente, en el caso de la mina Pascua Lama, fue recibido con escepticismo entre los ambientalistas. Si bien nunca antes se había aplicado una multa de 16 millones de dólares, la resolución no se hace cargo del daño ambiental generado, a la vez que plantea una “suspensión” más virtual que real porque está vigente desde abril una medida cautelar de la justicia.

Sigue leyendo

Chile

Proyectos de minera Teck triplicarán su producción en Chile

Cartera será definida en el transcurso de este año con el reingreso a tramitación ambiental de Quebrada Blanca II y el término del estudio de factibilidad de Relincho para el último trimestre de este año.

Unas 450.000 toneladas de cobre fino al año agregarían los dos proyectos que minera Teck proyecta desarrollar en Chile antes de que finalice la década. El volumen de producción que incorporarían las iniciativas, que representa más de tres veces la producción de 142.000 toneladas alcanzada por la compañía el 2012, convertirá a la canadiense en el mediano a largo plazo en uno de los protagonistas de la gran minera del cobre nacional.

Sigue leyendo

Chile

Opositores a Pascua Lama valoran multa de la SMA pero insistirán en revocación de permiso ambiental

El abogado de las comunidades diaguitas, Lorenzo Soto, aseveró que para ello utilizarán las vías legales que correspondan, ya sea a través de los tribunales ambientales o judiciales.

El abogado representante de las comunidades diaguitas, Lorenzo Soto, valoró este viernes la multa de 16 mil UTA (cerca de $8 mil millones) que aplicó la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a la Compañía Minera Nevada SpA – subsidiaria de la canadiense Barrick Gold – a raíz de una serie de incumplimientos ambientales en el proyecto Pascua Lama, ya que es la multa más alta que se ha cursado históricamente en el país por temas ambientales.

Sigue leyendo

Chile

Superintendente de Medio Ambiente (s): Daño ambiental por Pascua Lama es «irreparable»

Juan Carlos Monckeberg enfatizó que tal daño ambiental fue constatado durante el proceso fiscalizador.

El superintendente de Medio Ambiente (s) Juan Carlos Monckeberg, aseguró que el daño ambiental constatado en Pascua Lama y que llevó al organismo a multar a la compañía en UTA 16.000 (US$ 15,82 millones) es «irreparable».

«La resolución sancionatoria de la SMA constató un daño ambiental irreparable y básicamente se refiere a vegas que están aguas abajo del proyecto minero que quedaron tapadas por un alud provocado en forma natural, pero que se relaciona con los canales de contorno que fueron construidos de forma defectuosa», explicó Monckeberg en una conferencia de prensa.

Sigue leyendo

Chile

Ministro de Minería destacó la aplicación de la normativa ambiental

Hernán de Solminihac señaló que las empresas pagan muy caro si no cumplen la regulación.

Uno de los ministros que estuvieron más involucrados en todo el proceso de fiscalización y monitoreo del proyecto minero fue Hernán de Solminihac.

El titular de la cartera minera, que se encuentra de viaje en Japón, aseguró que la sanción aplicada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a la empresa canadiense Barrick Gold es un fiel reflejo de que la normativa ambiental en el país funciona de buena forma.

Sigue leyendo

Chile

Gobierno paraliza proyecto minero Pascua Lama y empresa dice que cumplirá con la sanción

Autoridad calificó como gravísimo que no se ejecutaran obras para evitar la contaminación de aguas provenientes de glaciares. Compañía afirmó que realizarán todos los esfuerzos necesarios para adecuar la iniciativa a la normativa ambiental.

Una drástica sanción acaba de anunciar la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) en contra del proyecto binacional de oro y plata, Pascua Lama, perteneciente a la canadiense Barrick Gold.

Sigue leyendo