Chile

Paralización de Pascua Lama gatilla despidos entre contratistas del lado chileno

Según ha comentado el superintendente del Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg, la reactivación de Pascua Lama podría tardar entre uno y dos años.

La paralización del proyecto binacional Pascua Lama por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile, fue vista por los detractores de la futura mina como un triunfo; sin embargo, la decisión tiene otra cara: los despidos masivos.

Sigue leyendo

Chile

Firma peruana de metalmecánica apunta a elevar presencia en Chile

La compañía mira con interés a Chile, donde ya realiza proyectos, por la experiencia del mercado local en el área de la minería.

De sectores como pesca, energía y gas se ocupa la empresa metalmecánica de Perú, Fima, actividades en las que principalmente realizan fabricación, puesta en marcha y montaje de equipos y componentes. Pero existe otra área a la que están apuntando con fuerza: la minería.

Así lo señaló el gerente general de la firma, Ernesto Velit, quien afirmó que alrededor del 50% de la producción se va al sector minero.

Sigue leyendo

Chile

Felipe Barros, el abogado a cargo de reordenar Enami

Hermano de Fernando Barros, en 45 días a cargo de la estatal eliminó dos gerencias.

El Presidente Sebastián Piñera lo llamó varias veces. Dudó. Pero después de dos rechazos, finalmente el 2 julio de 2010 dejó su propio bufete, Barros & Cía; su empresa de telecomunicaciones Netland y sus negocios agrícolas, para formar parte del Gobierno como Fiscal de la Empresa Nacional de Minería (Enami). Vio pasar dos vicepresidentes ejecutivos -William Díaz y Eugenio Cantuarias, ambos de la UDI- antes de ser designado por el Mandatario como máximo ejecutivo de la minera. Felipe Barros Tocornal -abogado de la U. de Chile, hermano del también jurista Fernando Barros- destaca de Enami que sea «una empresa enorme, con un rol muy grande en fomento y en producción y donde un abogado corporativo tiene mucho que aportar».

Sigue leyendo

Chile

Gobierno de Piñera logra aprobar 98 proyectos económicos y 49 iniciativas siguen en trámite

Según el balance realizado en siete carteras:
Hacienda y Economía son los ministerios que figuran con una mayor cantidad de propuestas aprobadas por el Parlamento. Energía y Minería están en último lugar.

Casi una centena de proyectos económicos -cuyas iniciativas han sido propias de la Administración de Sebastián Piñera o bien mociones apoyadas por el Gobierno- se han aprobado en los últimos tres años, cifra que podría aumentar en 50% si el Congreso despachara antes del receso legislativo de febrero de 2014 las propuestas que continúan su trámite.

Sigue leyendo

images 5
Chile

Los costos de la minería chilena en los rankings

images 5En el año 2000 Chile se ubicaba en el quinto lugar del ranking mundial de costos directos, con un cash cost de 46 centavos la libra.

En doce años las cosas han cambiado bastante, y no para mejor. Según el ranking de 2012, nuestro país retrocedió hasta el lugar 22, con un cash cost de 172 centavos la libra.

La situación se torna más preocupante si se compara a Chile con otros países de la región, ya que México se ubicó en el segundo lugar con un cash cost de 67,3 y Perú en el sexto lugar, con 92,3 centavos por libra.

Sigue leyendo

Chile

Contratistas de minera chilena Codelco planean protestas, paro para el miércoles

Los contratistas de la minera estatal chilena Codelco, el mayor productor mundial de cobre, están planeando realizar protestas, atrasos de turnos y paralizaciones el miércoles para respaldar un paro nacional en favor de una reforma educacional, dijo el domingo un importante funcionario sindical.

El movimiento estudiantil del país andino llamó a un paro nacional para exigir educación gratuita y de calidad antes de las elecciones presidenciales del 17 de noviembre.

Sigue leyendo

images
Chile

Mineras revisan contratos y operaciones para bajar costos

imagesPrincipales compañías ya están ejecutando medidas: Firmas están readecuando servicios con contratistas, cambiando los turnos de trabajo y optimizando la operación de sus maquinarias. El principal dolor de cabeza de las compañías mineras es la escalada de costos que ha sufrido el sector en los últimos dos años. Ejemplo de lo anterior fue el aumento de 40% que anotó Codelco en esta materia durante 2012. Ante este duro escenario, que amenaza la competitividad de la industria, las principales firmas del país están ejecutando fuertes planes para contener, o al menos evitar, que los costos sigan subiendo de forma violenta.

Sigue leyendo

Chile

Hacienda finaliza reuniones con comités de PIB y cobre

Esto servirá de base para la elaboración del proyecto de Presupuesto 2014.

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, y la titular de la Dipres, Rosanna Costa, encabezaron ayer la reunión del comité consultivo del PIB Tendencial, quienes entregarán los insumos para determinar esta variable, que servirá de base para la elaboración del proyecto de Presupuesto 2014.

Sigue leyendo

glaciar-de-roca
Chile

La verdad incómoda de mi “Buen Vecino” Codelco Andina, y sus 6 glaciares

glaciar-de-rocaCodelco hizo un nuevo gasto en recursos y propagó entre los medios lo que parece ser otro lavado de imagen al proyecto de expansión 244, esta vez le llamó algo así como “Los 7 mitos de Expansión Andina 244” y enumeró el mismo número de argumentos para intentarnos convencer de que el proyecto es “bondadoso” con el país.

Está bien es su pega, el negocio de Andina es PRODUCIR y PRODUCIR, no forma parte de su negocio PROTEGER, ni menos DEFENDER, no va con ellos, no es su naturaleza por lo mismo creo que no les sale, no les resulta aparecer con todo su aparataje comunicacional intentando blanquear lo que ellos llaman solo MITOS en torno al mentado proyecto de expansión.

Sigue leyendo