desalojo de caimanes
Chile

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Sigue leyendo

desalojo de caimanes
Chile

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Sigue leyendo

desalojo de caimanes
Chile

Comunicado ante acción de violencia contra el pueblo de Caimanes

desalojo de caimanesHoy, 6 de febrero, dirigentes del pueblo de Caimanes, comuna de Los Vilos, nos han informado de la llegada, en la madrugada, de un vasto contingente policial hasta el campamento ubicado a un costado  del camino que conduce al tranque de relave El Mauro, de la empresa minera Los Pelambres, del grupo Luksic.
Carabineros no ha mostrado ninguna orden para efectuar un desalojo.
Se ha ejercido violencia contra la gente de Caimanes que permanecía resguardando la toma. Carabineros, quienes provendrían de La Serena, los ha amedrentado destrozando la cocina, el comedor y los toldos (que utilizaban para protegerse del sol), y  aún permanecen en el lugar.

Sigue leyendo

collahuasiss 640x426 620x330
Chile

Cerro Casale: Medidas de mitigación provocan indignación ciudadana

collahuasiss 640x426 620x330Luego que el Comité de Ministros aprobara acoger parcialmente seis recursos de reclamación presentados contra el proyecto minero Cerro Casale, organizaciones y observadores cuestionaron la actitud laxa de las autoridades, quienes insisten en proporcionar medidas de mitigación, a un proyecto que según denuncian es un peligro para la biodiversidad de la zona.

Ambientalistas y organizaciones recibieron con preocupación la determinación del Comité de Ministros que, si bien acogió seis recursos de reclamación contra el proyecto minero Casale, ordenó medidas de mitigación para la empresa y dejó fuera el reclamo sobre la obligatoriedad que existe en torno a la consulta a los pueblos originarios.

Sigue leyendo

collahuasiss 640x426 620x330
Chile

Cerro Casale: Medidas de mitigación provocan indignación ciudadana

collahuasiss 640x426 620x330Luego que el Comité de Ministros aprobara acoger parcialmente seis recursos de reclamación presentados contra el proyecto minero Cerro Casale, organizaciones y observadores cuestionaron la actitud laxa de las autoridades, quienes insisten en proporcionar medidas de mitigación, a un proyecto que según denuncian es un peligro para la biodiversidad de la zona.

Ambientalistas y organizaciones recibieron con preocupación la determinación del Comité de Ministros que, si bien acogió seis recursos de reclamación contra el proyecto minero Casale, ordenó medidas de mitigación para la empresa y dejó fuera el reclamo sobre la obligatoriedad que existe en torno a la consulta a los pueblos originarios.

Sigue leyendo

min pampa camarones
Chile

Por más de 2 mil millones de pesos es multada Pampa Camarones por daño ambiental irreparable

min pampa camaronesLa Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó con una multa de 4.313,3 Unidades Tributarias Anuales –equivalentes a $2.226 millones– a la empresa minera Pampa Camarones S.A., titular de los proyectos “Explotación Mina Salamanqueja” y “Planta de Cátodos Pampa Camarones”, por una serie de incumplimientos asociados al resguardo del componente arqueológico;  la no implementación de medidas de mitigación y monitoreo respecto a la fauna del sector; mal manejo de residuos peligrosos; entre otros, según detalla en 155 páginas la resolución (expediente: D-017-2013) dada a conocer hoy y que fue notificada a la empresa. 

Cabe recordar que fue la Comisión Asesora de Monumentos  Nacionales de Arica y Parinacota, quien interpuso una denuncia ante la SMA por incumplimientos en las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto mina Salamanqueja y Planta de cátodos Pampa Camarones y (n° 33/2011 y n° 29/2012 respectivamente), ambos ubicados en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota.

Sigue leyendo

min pampa camarones
Chile

Por más de 2 mil millones de pesos es multada Pampa Camarones por daño ambiental irreparable

min pampa camaronesLa Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) sancionó con una multa de 4.313,3 Unidades Tributarias Anuales –equivalentes a $2.226 millones– a la empresa minera Pampa Camarones S.A., titular de los proyectos “Explotación Mina Salamanqueja” y “Planta de Cátodos Pampa Camarones”, por una serie de incumplimientos asociados al resguardo del componente arqueológico;  la no implementación de medidas de mitigación y monitoreo respecto a la fauna del sector; mal manejo de residuos peligrosos; entre otros, según detalla en 155 páginas la resolución (expediente: D-017-2013) dada a conocer hoy y que fue notificada a la empresa. 

Cabe recordar que fue la Comisión Asesora de Monumentos  Nacionales de Arica y Parinacota, quien interpuso una denuncia ante la SMA por incumplimientos en las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto mina Salamanqueja y Planta de cátodos Pampa Camarones y (n° 33/2011 y n° 29/2012 respectivamente), ambos ubicados en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota.

Sigue leyendo

corte de ruta contra pelambres
Chile

Caimanes: 62 días de lucha y resistencia

corte de ruta contra pelambresEl domingo 25 de enero diversas organizaciones territoriales que conforman el Movimiento Social por la Recuperación y Defensa del Agua y la Vida visitaron a la comunidad de Caimanes en su toma de ruta. Desde Aconcagua, Villa Alemana, Petorca, Puente Alto, Cajón del Maipo y Aguas Libres asistieron para mostrar apoyo.

La lucha por el agua en Chile está lejos de apaciguarse. Muy por el contrario, es una situación que se repite cada vez más en los territorios de norte a sur y de cordillera a mar. La mayor parte de los conflictos socioambientales están vinculados a la problemática del agua, ya que por su característica mercantil, como consecuencia de las herramientas privatizadores fomentadas por el Estado Chileno (con un origen en la dictadura pero sin diferenciar a la Concertación y ahora Nueva Mayoría de las mismas prácticas), la prioridad de este vital recurso para la vida está dada para asegurar las actividades del mundo privado (transnacional) antes que para satisfacer las necesidades básicas de la población y para qué hablar de los ecosistemas.

Sigue leyendo

corte de ruta contra pelambres
Chile

Caimanes: 62 días de lucha y resistencia

corte de ruta contra pelambresEl domingo 25 de enero diversas organizaciones territoriales que conforman el Movimiento Social por la Recuperación y Defensa del Agua y la Vida visitaron a la comunidad de Caimanes en su toma de ruta. Desde Aconcagua, Villa Alemana, Petorca, Puente Alto, Cajón del Maipo y Aguas Libres asistieron para mostrar apoyo.

La lucha por el agua en Chile está lejos de apaciguarse. Muy por el contrario, es una situación que se repite cada vez más en los territorios de norte a sur y de cordillera a mar. La mayor parte de los conflictos socioambientales están vinculados a la problemática del agua, ya que por su característica mercantil, como consecuencia de las herramientas privatizadores fomentadas por el Estado Chileno (con un origen en la dictadura pero sin diferenciar a la Concertación y ahora Nueva Mayoría de las mismas prácticas), la prioridad de este vital recurso para la vida está dada para asegurar las actividades del mundo privado (transnacional) antes que para satisfacer las necesidades básicas de la población y para qué hablar de los ecosistemas.

Sigue leyendo

MODEMA
Chile

Declaración Pública: PRESIÓN POLÍTICA DEL EJECUTIVO EN VOTACIÓN DE CRUZ GRANDE SE INICIA ETAPA DE JUDICIALIZACIÓN DEL PROYECTO.

MODEMADeclaración Pública:PRESIÓN POLÍTICA DEL EJECUTIVO EN VOTACIÓN DE CRUZ GRANDE SE INICIA ETAPA DE JUDICIALIZACIÓN DEL PROYECTO.

Nuevamente, el Ejecutivo decide hipotecar el ecosistema de la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt -declarada por la Unesco como uno de los treinta y cinco Hot Spot a nivel mundial-, las Áreas Marinas Islas Choros-Damas, las Áreas Marinas de Extracción de Recursos Bentónicos y toda la inversión pública y privada que se ha efectuado en el sector turístico y pesquero artesanal en el borde costero de la comuna de La Higuera. Si hace unos años la amenaza provino de tres proyectos termoeléctricos, entre ellos uno de la CAP, hoy la misma empresa proyecta el Puerto Cruz Grande cual, a pesar de las objeciones que realizaran servicios como Sernapesca y Conaf, fue aprobado por los Seremis luego de una fuerte presión política para que esto ocurriera.

Sigue leyendo