Despúes de dos años y ocho meses
	
	
	Vitchi otra comunidad olvidada por el Estado Plurinacional
Tras décadas de contaminacion los hermanos y hermanas del suyu Chichas en abril de este año realizaron una marcha forzada hacia la ciudad de Potosí para denunciar que la contaminación minera que ha afectado a suelos y aguas,
	
	
	Autoridades Nacionales exigen parar la contaminación
23 de Agosto 2012
Autoridades Nacionales y de la Gobernación fueron retenidas por comunarios que exigen para la contaminacion.
	
	
	Comunarios de la Marka La Joya del Suyu Sura tomaron instalaciones de Inti Raymi
21 de agosto de 2012
Están en vigilia y hay amenaza de lanzarse a la piscina con cianuro
	
	
	Protestan por contaminación minera
21 de agosto de 2012
Bloqueo indefinido de camino Potosí Villazón. Alertan con toma de Gobernación y Minas. Foto Colectivo CASA- Contaminacion Empresa Kumurana  Sigue leyendo 
	
	
	Rechazo al proyecto de Ley de Minería y explotación Cerro Achachucani
20 de Agosto 2012
Resolución del Suyu Jatun Killakas Asanaqi. Foto Colectivo Casa: Suyu Jatun Killakas Asanasaqi
Naciones originarias de Oruro rechazan proyecto de ley minera
17 de Agosto de 2012
El proyecto de Ley de Minería tiene el espíritu de favorecer a la minería privada y en especial de las transnacionales, otorgándoles facilidades y flexibilizando la legislación en temas ambientales, desconociendo y vulnerando los derechos
Solo una parte de operadoras mineras cuentan con licencia ambiental
De 16 operadoras mineras inspeccionadas entre privadas y estatales, sólo ocho cuentan con licencia ambiental y en muchos de los casos, las que tienen la mencionada licencia, no cumplen con las normas ambientales,
Líderes de organizaciones sociales se forman en»Impactos de la Industria Extractiva»
Organizaciones sociales urbanas y rurales de las regiones de Oruro, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí
!Basta al saqueo de nuestros recursos naturales!
El extractivismo vulnera los Derechos de los Pueblos y de la Madre Tierra


