20 de Agosto 2012
Resolución del Suyu Jatun Killakas Asanaqi. Foto Colectivo Casa: Suyu Jatun Killakas Asanasaqi

20 de Agosto 2012
Resolución del Suyu Jatun Killakas Asanaqi. Foto Colectivo Casa: Suyu Jatun Killakas Asanasaqi
17 de Agosto de 2012
El proyecto de Ley de Minería tiene el espíritu de favorecer a la minería privada y en especial de las transnacionales, otorgándoles facilidades y flexibilizando la legislación en temas ambientales, desconociendo y vulnerando los derechos
De 16 operadoras mineras inspeccionadas entre privadas y estatales, sólo ocho cuentan con licencia ambiental y en muchos de los casos, las que tienen la mencionada licencia, no cumplen con las normas ambientales,
Organizaciones sociales urbanas y rurales de las regiones de Oruro, La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y Potosí
El extractivismo vulnera los Derechos de los Pueblos y de la Madre Tierra
13 de agosto de 2012
Gobierno asegura que tres subcentrales son consultadas. Foto Radio Fides: Resistencia indigena
13 de agosto de 2012
A convocatoria del Gobierno Territorial de las Naciones Originarias de Jach’a karangas , Jakisa, Sura y Uru con participación de los Kuaraj Mallkus, Mallkus, Casiques, Awatiris, Pashiris y líderes (as), reunidos en los ambientes de Jach’a Karangas
13 de Agsto 2012
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desmintió este lunes, mediante un escueto comunicado de prensa, las afirmaciones realizadas por el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, quien aseguró la víspera que veedores del
06 de Agosto de 2012
El Gobierno y los cooperativistas mineros firmaron ayer un convenio que contiene 13 puntos, que busca acelerar la promulgación del nuevo Código Minero, que deberá ser puesto en vigencia
26 de julio de 2012
El ministro de Obras Públicas y Viviendas, Vladimir Sánchez, aseguró que la consulta es impostergable y que el mismo arrancará al medio día de este domingo 29 de julio en la comunidad de Oromomo del Territorio Indígena