27 octubre 2009 132 20091029 1783781372
Bolivia

Aprobaron inversión para salar de Uyuni son $US 800 millones

27 octubre 2009  132 20091029 1783781372El gobierno boliviano aprobó una inversión superior a los 800 millones de dólares para desarrollar y concluir el proceso de industrialización del Salar de Uyuni, en el departamento de Potosí, informó el ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira.

Virreira explicó que ese dinero permitirá continuar el proceso de desarrollo en el salar, con la construcción, equipamiento y puesta en marcha de la planta industrial de baterías de litio.

Sigue leyendo

Bolivia

Comibol halla reserva de bismuto en Mallku Khota

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) halla reservas de bismuto en el yacimiento de Mallku Khota. El mineral alimentará a la fundidora de Telamayu.

Así lo informó ayer el ministro de Minería, Mario Virreira, quien indicó que según informes preliminares de la Comibol “se ha encontrado un yacimiento de bismuto en Mallku Khota y eso es lo que estuvimos buscando para alimentar la fundición de Telamayu”.

Sigue leyendo

124860 1 05
Bolivia

Exportaciones mineras se desploman en un 20%

124860 1 05La minería está de capa caída. En tres trimestres las exportaciones se desplomaron en una quinta parte, el valor que más cayó fue del mineral de plomo en 36 por ciento, luego el zinc en 27 %, la plata se derrumbó en 17 % y el estaño en 8 %.

Los metálicos no quedaron atrás, y el más afectado fue el estaño metálico que se precipitó en 32 por ciento, le sigue la plata metálica con una caída de 29 por ciento, comparando los datos al 30 de septiembre del 2012 con el mismo periodo del año pasado.

En tanto que las ventas de mineral de oro a mercados externos treparon en 480 por ciento, de tan sólo 3,10 a 17,96 millones de dólares. Los desechos y amalgamas de metal precioso crecieron en 429 por ciento, de 131,50 a 696,05 millones de dólares. Y el oro metálico creció en 4 por ciento, de 63,87 a 66,59 millones.

Sigue leyendo

Bolivia

Conversatorio:Comunicación y Medio Ambiente

El Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), laLiga de Defensa del Medio Ambiente LIDEMA, el Sindicato de Trabajadores de laPrensa Oruro y Fundación Solón, este 6 de noviembre, organizaron unconversatorio denominado «Comunicación y Medio Ambiente» dirigido a periodistasy medios de comunicación de Oruro. El objetivo del evento fue compartirexperiencias de periodistas ambientales de Europa (Bélgica) con losperiodistas locales y nacionales de nuestro país.

Sigue leyendo

Bolivia

Sobre la Auditoría Ambiental a Kori Kollo: El silencio también es complicidad

El pasado 7 de septiembre del año en curso, la Empresa Auditora PCA INGENIEROS AUDITORES presentó el «informe» de la tercera fase de la AUDITORIA AMBIENTAL realizada a la operación minera Kori Kollo de la empresa minera Inti Raymi perteneciente entonces a la transnacional NEWMONT.

Es sin duda, la primera experiencia de AUDITORIA AMBIENTAL a un proyecto minero cuya operación minera se realizó a cielo abierto durante aproximadamente 25 años, explotando principalmente oro y otros minerales que son inherentes en un yacimiento minero de oro. La tecnología utilizada en esta operación minera era la de la LIXIVIACIÓN BASE DE CIANURO, componente químico altamente tóxico (venenoso). Estamos hablando de uno de las operaciones mineras más grandes que ha tenido Oruro en los últimos 50 años y cuya «inversión» si es que se puede considerar «inversión», hubiera llegado a aproximadamente 350 millones de $us.

Sigue leyendo

Bolivia

Manifiesto VI Congreso departamental de Líderes Ambientales

«Construyendo Justicia ambiental para vivir en un ambiente sano y agradable»

En el marcodel VI CONGRESO DEPARTAMENTAL DE LIDERES AMBIENTALES,realizado en fecha 25 y 26 de octubre en la ciudad deOruro, se analizó la problemática socioambiental del departamento, ademásde reflexionar sobre problemáticas del agua, los residuos sólidos, el cambioclimático y la minería.

De estecongreso participaron representantes de las organizaciones sociales y gruposjuveniles, quienes después de un análisis colectivo levantamos nuestra voz y expresamos lo siguiente:

Sigue leyendo

kuraca malku cota
Bolivia

Curaca detenido por caso Mallku Qota pide al juez que lo deje en libertad

kuraca malku cotaEl curaca Mayor de la Marka Sacaca del norte del departamento de Potosí, Cancio Rojas, pidió a la justicia potosina levantar la detención domiciliaria que dictaminó contra esa autoridad originaria por tentativa de homicidio, secuestro, entre otros delitos, debido al caso Mallku Qota. 

El indígena dijo que no cuenta con recursos económicos para subsistir en la ciudad de Potosí, pues aseguró que está solo. “Un poco me siento abandonado por mi familia porque no tienen recursos para pagar a un abogado. Es muy difícil mi situación, sin embargo, pido a las autoridades judiciales, al gobierno que me liberen”, señaló Rojas a radio Aclo de Erbol.

Sigue leyendo

Eduardo-Gudynas-CLAES-300x215
Bolivia

Eduardo Gudynas: «Muchos emprendimientos extractivos generan más problemas que beneficios

Eduardo-Gudynas-CLAES-300x215El especialista en Ecología Social Eduardo Gudynas está en Bolivia para participar este martes por la noche en el foro público “Críticas al desarrollo contemporáneo y alternativas”, en la ciudad de Cochabamba, además de otros encuentros en la ciudad de La Paz para debatir sobre el Vivir Bien. “Estamos en Bolivia con estos talleres que son parte de un esfuerzo que hay en el continente para abordar alternativas de salida al estilo de desarrollo actuales y, en especial, a los estilos de desarrollo que giran alrededor del extractivismo. En estos talleres se debate, se discute, se proponen alternativas para salir

Sigue leyendo

i mallku-khota-reportan-un-muerto-y-ocho-heridos-por-enfrentamientos- 3004
Bolivia

Tercer contingente de relevo: cien politícas viajarán hacia Mallku Khota

i mallku-khota-reportan-un-muerto-y-ocho-heridos-por-enfrentamientos- 3004Cien policías viajarán mañana a la localidad de Mallku Khota a cumplir con el relevo correspondiente del contingente que se encuentra resguardando la seguridad de esta zona, informó el subcomandante de policía, Dennis Duchen.

“En la localidad de Mallku Khota del departamento de Potosí tenemos cien efectivos que este jueves vamos a hacer el relevo correspondiente por otros diez días”, dijo.
La autoridad policial destacó que este será el tercer contingente policial que se desplace a la zona que también está siendo reforzada por miembros de los cuerpos policiales de Oruro y La Paz. “En cuanto a la participación de la policía del departamento de Potosí, no estamos disminuyendo, estamos relevando la misma cantidad de efectivos dispuestos desde el principio”, manifestó.

Sigue leyendo