21 de Agosto 2011
Conciencia Solidaria estuvo en las puertas de la CASA DE SAN JUAN, en Solidaridad con esta provincia, que por medio de la vigencia de medidas cautelares se ve gravemente afectada, al no aplicarse la Ley Nacional de Glaciares Sigue leyendo

La minería en la cordillera es nefasta y contaminante
18 de Agosto de 2011
Lo dijo el docente de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Ushuaia) y expositor del 3º Congreso Mundial sobre Cambio Climático desarrollado en La Plata, Jorge Rabassa. Señaló que el deshielo es más acelerado en la Patagonia que en cualquier lugar del mundo y la peor consecuencia es la afectación a las reservas de agua y la contaminación de éstas y los suelos a partir de la minería de alta montaña. Sigue leyendo
Oikos contraatacó por la minería en Uspallata
18 de Agosto de 2011
La red ambientalista acusó al gobierno de Jaque de ser un aliado de la minera San Jorge y de atentar contra la salud de la población. Sigue leyendo

Varias horas de protesta por el proyecto San Jorge
18 de Agosto de 2011
Más de 1.000 mendocinos, y otros tantos automovilistas que se sumaron a la causa con bocinazos de apoyo a su paso se concentraron durante casi siete horas ayer en el nudo vial de Costanera y Vicente Zapata para rechazar el proyecto minero San Jorge (Uspallata) y la actividad minera a cielo abierto. Sigue leyendo
Candidato a Presidente contra la contaminacion minera
19 de Agosto de 2011
Alberto Rodríguez Saá – «El Alberto» – sabe que tiene oídos en Mendoza, donde quedó segundo en las primarias. Por eso repite como latiguillo interminable que San Luis da casas y «no tiene villas miserias». y chicanea a Paco Pérez con la mega minería. Sigue leyendo

Piden juicio político al Gobernador J.L. Gioja por no «preservar el recurso hídrico» de San Juan
Llama la atención que ningún medio de comunicación, haya difundido la noticia de que un Candidato a Gobernador, habilitado en las recientes Internas Abiertas, interpuso formalmente un pedido de Juicio Político contra el Gobernador de San Juan. Se trata del Enólogo y Productor Carlos Navas, proveniente del denominado Frente Opositor, y cuyos fundamentos giran alrededor de la idea fuerza PRESERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO. Sigue leyendo

El discurso funcional de Martín Buzzi, preparando el terreno para el saqueo minero
8 de Agosto 2011
Por: Ruben Lasagno
Bajo el indiscutible dedo rector del gobierno nacional, que enjuaga sus negocios con la Barrick Gold a costa de la salud de muchos argentinos (actuales y futuros), de los paisajes prístinos del país y los recursos no renovables, el (por poco) gobernador de Chubut, elegido recientemente, allana, en una de sus primeras incursiones mediáticas, el camino a la megaminería en la provincia. Sigue leyendo

Secretario de Williams intoxicado con recetas mineras
02 de Agosto de 2011 1
Pablo Durán, quien acompaña la intendencia de Rafael Williams como Secretario de Gobierno desde hace ocho años, adelantó que Esquel planteará discutir políticas productivas de fondo, porque «ya no se puede seguir viviendo del Estado; todos los días jóvenes le golpean la puerta al intendente Williams o vienen a nuestros despachos pidiendo trabajo». Y consideró que en esa discusión tiene que estar todo, incluida la minería, más allá que no se puede desoír el rotundo no de la comunidad en el 2003.
Foto: intendente Rafael Williams (izquierda) y secretario de gobierno Pablo Durán (derecha) Sigue leyendo
Despertemos, gente de Patquía
15 de Agosto de 2011
Dan inicio los trabajos de exploración minera en nuestro territorio. Esto nos traerá consecuencias directas en los ecosistemas y en la salud de todos. Las napas de agua se contaminarán, al igual que suelo y aire.Y lo peor de todo, los contaminantes serán los derivados de la explotación de URANIO. Estos materiales son radiactivos, provocan cáncer. Sobre todo a los que trabajan o viven cerca de la mina. Los mismos tendrán como objetivo principal la búsqueda de la factibilidad de explotar uranio en la zona de Los Colorados, ubicado en el departamento Independencia, según confirmó el titular de la Empresa de Energía y Minerales Sociedad del Estado (EMSE), Héctor Durán Sabas. A su vez, se informó que los trabajos estarán a cargo de la compañía australiana Caudillos Resources. Sigue leyendo
Meseta de Chubut: una sensación desde adentro
15 de Agosto de 2011
Un poblador de la Meseta Central rechaza la embestida minera. Por Ceferino San Martín. Quiero contarles un poco de lo que se vive en mi zona, Meseta Central de la provincia de Chubut y más precisamente Gan Gan, Gastre, Blancuntre y Lagunita Salada, estos lugares donde la minera ha trabajado y muestra una presencia fuerte, con el lema que la minería es una salida para esos lugares dando la sensación que si no fuera por la minería antes no existíamos y que hoy lo haremos pero con minería, vaya barbaridad… Nosotros toda la vida vivimos en el campo y para el campo y tratando de apuntalar nuestra producción con laburos esporádicos en otro lado pero no con la minera, no vamos aceptar que los que vienen de afuera vengan a proponernos futuro mentiroso a raíz de un trabajo sin respeto a nuestra tierra ni mucho menos a nuestra forma de vida. Sigue leyendo