21 de Marzo 2012
El Observatorio de Conflictos por los Recursos Naturales (OCRN) anuncia la publicación oficial del texto con la transcripción del diálogo mantenido con Paula Ferreira, miembro de la Asamblea Popular por el Agua (APA) de Mendoza.

Caminata hacia las vertientes de agua pura de Esquel
20 de Marzo de 2012
Este jueves 22 de marzo a las 13 hs en el puente de Alvear y el Arroyo Esquel, se invita a los vecinos a reunirse para ir en vehículos hasta las vertientes del Cañadón de los Guanacos para realizar una caminata. Sigue leyendo

Esquel celebra, pero las mineras quieren El Desquite
21 de Marzo de 2012
En Esquel, Chubut, se cumplen este 23 de marzo nueve años del momento histórico en el que un 81 por ciento de los vecinos rechazaron un emprendimiento megaminero y declararon a la ciudad «municipio no tóxico» y de «ambiente sustentable». Sigue leyendo
«Nos están imponiendo el monocultivo de las mentes»
21 de Marzo de 2012
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz y Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Río Cuarto, dijo en las «Jornadas sobre Modelo Extractivista, fondos mineros y Universidad» que la política de megaminería que «nos están imponiendo» es «el monocultivo de las mentes» Sigue leyendo

Estos son los glaciares de San Juan que están en riesgo por la minería
19 de Marzo de 2012
Damos a conocer el trabajo fotográfico de Fernando Berdugo sobre los glaciares del Paso de Agua Negra, en la provincia de San Juan. Gracias a esta hábil maniobra del Gob. Gioja, que le da vía libre a las mineras para seguir haciendo de las suyas Sigue leyendo
¿Cuál es la situación actual del conflicto minero en Esquel?
19 de Marzo de 2012
Se recalienta el conflicto minero en Esquel Sigue leyendo
¿Cómo se desarrolló el conflicto minero en Esquel?
19 de Marzo de 2012
El 81% que define el futuro
Desde mediados del año 2002, paulatinamente los vecinos fuimos informándonos y confluyendo en foros, reuniones y asambleas iniciando un ciclo de movilización social e información sobre la actividad minera Sigue leyendo

La Rioja capital y Famatina no reciben fondos del gobierno provincial
19 de Marzo de 2012
En diálogo con La Tijereta, el intendente Ismael Bordagaray explicó que tanto su municipio como el de la capital de La Rioja son los únicos a los que se les dejó de enviar fondos provinciales. Las dos comunas se oponen a la actividad mega-minera, apoyada por el gobierno nacional y el provincial. Sigue leyendo

Concejales de Bariloche: sin minería en el ejido y con minería en la provincia
16 de Marzo de 2012
Los ediles del Partido Justicialista y el Frente Grande impusieron su mayoría y trabaron la aprobación del proyecto que pedía al gobierno rionegrino dejar sin efecto la ley que autoriza el uso de cianuro. Sigue leyendo

Proyecto de ley contra la minería a cielo abierto en La Rioja
16 de Marzo 2012
Legisladores de La Rioja presentaron un proyecto de ley y otro de ordenanza para prohibir proyectos mineros a gran escala en la provincia y la ciudad, mientras los asambleístas que rechazan la minería comenzaron a ofrecer «serenatas a cielo abierto» en casas de los legisladores. Sigue leyendo