Perú

OIT: que se supenda exploracion y explotacion minera sin consulta

 

En reunión anual realizada en Ginebra:
OIT EXHORTA AL ESTADO PERUANO QUE SE SUSPENDAN LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACION Y EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES, SIN CONSULTA PREVIA.

CONACAMI, 25-02-10

Desde el 2006 al 2009 la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), conjuntamente con AIDESEP y otras organizaciones sociales del Perú e instituciones, presentó informes alternativos desde el 2006, ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT) por vulneración de derechos de los pueblos indígenas y ausencia de políticas públicas que aseguren la implementación del Convenio 169 por parte del Estado peruano. Sigue leyendo

Perú

Mineros informales anuncian una paralización indefinida

Protesta. 18 regiones del país se sumarán a la protesta a partir del 4 de abril. Rechazan decreto que dispone ordenamiento de esta actividad en Madre de Dios.
La Republica.pe 3/3/2010

Rocío Maldonado.
Los mineros informales del país, agrupados en Fenamarpe, anunciaron que a partir del 4 de abril acatarán una paralización nacional indefinida en rechazo al decreto de urgencia Nº 012-2010, publicado el último jueves y que dispone el ordenamiento de la minería aurífera en Madre de Dios. Sigue leyendo

Perú

Nuevos videos de CONACAMI: Caso «LA ZANJA», Conferencia «EN DEFENSA PROPIA»

Fecha: domingo, 21 de febrero, 2010 18:45
Estimado/as amigo/as:

La semana pasada se dieron dos hechos importantes en relación al problema de los pueblos indígenas y las comunidades.
El primero tiene como protagonistas a los pobladores de Pulan, distrito ubicado en la provincia de Santa Cruz, región Cajamarca, que denuncian a la Compañía de Minas Buenaventura ya que esta pondría en marcha el proyecto minero » La Zanja».

Sigue leyendo

Perú

Suspenden actividades de minera Afrodita

18/02/10     

(Larepublica.com.pe).-
Las actividades de exploración que venía efectuando la compañía minera Afrodita en la Cordillera del Cóndor, ubicada en la provincia de Condorcanqui en Amazonas, fueron suspendidas indefinidamente, informó el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez.
En sus declaraciones a la prensa el ministro agregó que la mencionada empresa no acreditó el derecho de uso del terreno a ser explorado, por lo cual el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinerming) decidió la medida. Sigue leyendo

Perú

Presentaran Observaciones a EIA de Toromocho

Nota de Prensa: Lima, 11 de febrero de 2010
ALCALDE DE MOROCOCHA Y ORGANIZACIONES SOCIALES
PRESENTARÁN OBSERVACIONES AL ESTUDIO DE IMPACTO
AMBIENTAL DEL PROYECTO TOROMOCHO

El alcalde del distrito de Morococha, Marcial Salomé Ponce, junto con un grupo de representantes de organizaciones sociales de esa localidad, presentarán el viernes 12 de febrero a las 16:30 horas, un conjunto de observaciones al Estudio de Impacto Ambiental (EIA), presentado por la empresa minera
Chinalco, a cargo del desarrollo del Proyecto Toromocho ante el Ministerio de Energía y Minas. Como se sabe el distrito de Morococha se encuentra ubicado en la provincia de Yauli, región Junín. Sigue leyendo

Perú

La minería como muerte lenta

LA PELIGROSA RUTINA EN LAS MINAS DE CARBÓN

La extracción de carbón en Oyón es, además de informal, un riesgo constante. Investigan a los involucrados en la reciente muerte de ocho mineros
Por: Ricardo León Enviado especial                                               9 de Febrero del 2010 La Republica

A veces las noticias, aun las más alarmantes, no dicen nada. Durante el año pasado unos 2.600 trabajadores de las minas de carbón en China murieron por inhalar gases, por derrumbes o explosiones, según un diario de ese país. No por eso los mineros chinos dejan de meterse en los oscuros socavones, como si de eso no se tratara su vida. Sigue leyendo

Perú

Pueblos indígenas decidieron rechazo a minera Afrodita

AIDESEP, 29 de enero de 2010.

Las poblaciones awajún y wampis de El Cenepa desconocieron el Estudio de
Impacto Ambiental – EIA que presentó la empresa minera Afrodita y
denunciaron que –para dicha elaboración- utilizaron información y
representantes falsos. Así lo denunciaron los 50 Apus de las comunidades
fronterizas de El Cenepa, Alto Comaina, Numpatkaim y Nueva Vida, Amazonas;
que se reunieron hoy para rechazar la incursión minera. Sigue leyendo

Perú

Las Compañias Mineras estan haciendo fortunas libres de impuestos

Milagros Salazar*

LIMA, Feb 1 (IPS) – Expertos y activistas en Perú reclaman que mientras las corporaciones mineras están sacando partido de los precios en alza de los metales, continúan disfrutando de las exenciones en el pago de regalías e impuestos corporativos, si reinvierten sus ganancias.
La estabilidad legal de los contratos que fijaba el estatus impositivo de unas dos docenas de compañías fue firmada bajo la administración de Alberto Fujimori (1990-2000) con el objetivo de promover la inversión. Sigue leyendo