Perú

Campesinos Jaén y San Ignacio quieren ‘zonas libres de minería’

Alrededor de 500 representantes de rondas campesinas de Jaén y San Ignacio acordaron de forma unánime declarar las dos provincias como ‘zonas libres de minería’ el próximo mes de septiembre.
En el congreso bianual de la Federación Subregional de Rondas Campesinas de Jaén y San Ignacio, que se realizó entre el 21 y 22 de agosto en la ciudad de Jaén, se reunieron dirigentes de varios distritos de las dos provincias cajamarquinas.

Sigue leyendo

Perú

La otra cara de las inversiones de Pekín en América latina

Martes 17 de agosto de 2010.
SAN JUAN DE MARCONA, Perú.- En su ofensiva mundial para obtener productos y materias primas, China ha peinado toda América del Sur en busca de cualquier cosa, desde porotos de soja brasileños hasta madera de Guyana y petróleo de Venezuela. Pero mucho antes de cualquiera de esas incursiones, China apostó a esta desolada población minera situada en el desierto meridional de Perú.
Sigue leyendo

Perú

Osinergmin no cumplió su labor de fiscalización a la Mina Caudalososa.

Jueves, 19 de Agosto de 2010.
Perú.-El Congresista por Huancavelica Miro Ruiz Delgado (PN) denunció que existen suficientes indicios sobre la responsabilidad de OSINERGMIN en la contaminación del Río Escalera, Huachocolpa y Opamayo ocurrida el 25 de junio.
Miro Ruiz reveló que el citado organismo regulador había sancionado a la empresa minera Caudalosa en julio pasado debido a una serie de infracciones cometidas con anterioridad al desastre ecológico.

Sigue leyendo

Perú

Perú: Cerro de Pasco, Rancas y el tajo imparable.

Hace poco, el mismo presidente del  tuvo a bien mencionar en su discurso patrio a dos empresas mineras irresponsables social y ambientalmente: Doe Run Perú y Caudalosa, pero se le pasó aludir a otro caso no menos grave. En efecto, en Cerro de Pasco, una de las ciudades mineras más altas del mundo, y su entorno no sólo es difícil vivir sin contaminarse con metales, sino también llevar la palabra desarrollo a los hechos, pese a sus aparentemente infinitas riquezas minerales (antes plata y ahora zinc, cobre y plomo).

Sigue leyendo

Perú

Alerta: Tensión en Hualgayoc entre comunidad El Tingo y Policía.

Incremento de tensión en el sector El Sinchao después del violento enfrentamiento entre la policía y pobladores de la comunidad campesina El Tingo‐Hualgayoc, quienes se congregaron para protestar en contra de la empresa minera Coimolache de propiedad del grupo empresarial Buenaventura, durante este fin de semana. Tomás Gallardo, presidente de la comunidad informó (…) “los comuneros fueron atacados por parte de la policía contratada por la minera, lanzando bombas lacrimógenas y esparciéndolos del lugar donde se encontraban”. Sigue leyendo

Perú

Protestan frente a empresa Vale

Exigen puestos de trabajo para gente de la zona
Un grupo de jóvenes encabezados por el secretario general de Construcción Civil de la provincia de Sechura, Nemesio Nunura Eche, realizó una protesta frente a la oficina de la empresa Vale en Piura, en demanda a puestos de trabajo, ya que según denunciaron, no se viene cumpliendo con lo estipulado en el contrato de concesión, de dar prioridad a la mano de obra de la zona.

Sigue leyendo