28 de Marzo 2011
La minera peruana prevé asociarse con tra compañía del mismo rubro para alcanzar esa meta.
La Compañía de Minas Buenaventura planea iniciar este año exploraciones de oro en el norte de Chile, proceso que, en una primera etapa, demandaría una inversión de 20 millones de dólares, informó su gerente general, Roque Benavides.
Pedirían suspensión de proyecto Quellaveco
25 de Marzo de 2011 18:54
El presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FDIP) de Moquegua sostuvo que un grupo de dirigentes sociales gestionaría una reunión con el ministro de Energía y Minas para solicitar que la empresa minera Anglo American Quellaveco paralice toda actividad de implementación de su proyecto cuprífero en el distrito de Torata.
Ministerio de Defensa y el Gobierno Regional inician bombardeo de dragas en Loreto
NOTA DE PRENSA
Iquitos.- Hoy 18 de marzo del 2011, en el distrito de Mazan militares de la marina de Guerra del Perú (¿no serán de Chile?) han procedido a bombardear y dinamitar las balsas dragas existentes en el río Napo. Helicópteros vuelan por los ríos mientras que fuerzas especiales de la marina fuertemente armados han procedido a intervenir militarmente a las balsas dragas.
Cerro de Pasco-Perú: Consejo Regional postergó la aprobación del proyecto de ordenanza
11 de Marzo 2011
Nota de Prensa N°06 – 11 – ACCCPL/AC
El Consejo Regional de Pasco, en Sesión Ordinaria N°05 del 09 de marzo, acordó derivar a la Gerencia de Desarrollo Social y Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de Pasco (GOREPA) el “Proyecto de Ordenanza Regional: Registro regional de desplazados y afectados por la actividad minera y otras actividades extractivas”…
Pedirían suspensión de proyecto Quellaveco
14 de Marzo 2011
Moquegua.- El presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo (FDIP) de Moquegua sostuvo que un grupo de dirigentes sociales gestionaría una reunión con el ministro de Energía y Minas para solicitar que la empresa minera Anglo American Quellaveco paralice toda actividad de implementación de su proyecto cuprífero en el distrito de Torata.
Perú: ¿por qué las mineras financian candidaturas al congreso?
11 de Marzo 2011
Ivan Salas Rodríguez
“Reflexión Democrática” ONG presidida por Raúl Benavides (representante de Minera Buenaventura, socio de Minera Yanacocha, asociado en la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo) financia la campaña electoral publicitaria de 23 congresistas: 8 de la candidata Keiko Fujimori, 3 de Alejandro Toledo, 4 de Pedro Pablo Kucsinsky, 4 de Luis Castañeda y 4 del Apra. ¿Cuál es su objetivo?
Perú aprueba estudios de impacto ambiental de 13 proyectos mineros
16 de Marzo 2011
En los primeros meses del año, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del ministerio de Energía y Minas de Perú (MEM) aprobó los estudios de impacto ambiental de 13 proyectos a nivel de la gran y mediana minería, de los cuales siete son para explotación y seis para exploración. Sigue leyendo
Pronunciamiento del Gobierno Regional de Cajamarca
28 Febrero 2011
El Gobierno Regional de Cajamarca, hace de conocimiento a la comunidad cajamarquina lo siguiente:
El 17 de febrero, en las operaciones de la Minera Yanacocha EIRL, se produjo la ruptura de una tubería que transporta aguas acidas, desde la poza Chugurana a la Planta de tratamiento de aguas acidas La Quinua. Este derrame de aguas acidas llegó hasta la quebrada Encajon, que alimenta a la planta de tratamiento de SEDACAJ y al canal de regadío Quishuar, que irriga las tierras del caserío Aliso Colorado. Sigue leyendo
Más minería, menos oportunidades
Viernes 11 de Marzo de 2011
Por Nikolai L. Kaufmann
Y ahora otra Minera más… esto es el colmo ya!!! donde está el gobierno señores, que pretenden, seguir vendiendo las tierras de esta pobre y humilde gente de la sierra que a la justas tienen para vivir y joderlos más de lo que ni siquiera el gobierno ayuda da, con que puedan siquiera producir sus tierras o programas donde les de capacitación para mejoras del pueblo y ellos mismos.
Aprobado Estudio de Impacto Ambiental de Las Bambas
El Ministerio de Energía y Minas acaba de aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), del mega proyecto de cobre Las Bambas de la empresa Xstrata. Como se sabe la aprobación del EIA es la verdadera “luz verde” para cualquier proyecto minero.
En realidad, la aprobación de este EIA era previsible y figuraba en la larga lista de EIAs que el Ministerio de Energía y Minas pretende aprobar antes del próximo 28 de julio. El propio presidente peruano calificó a Las Bambas como el contrato y el proyecto del siglo. Además, el Ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, estuvo presente en la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será la nueva comunidad Fuerabamba. Sigue leyendo


