La Dirección de Cultura de Ayacucho paralizó las obras de la minera Apumayo por daños en el cerro Inyahuato.
Las acciones de la minera habrían ocasionado daños a chullpas y estructuras arquitectónicas ubicadas en el cerro.
Una grave denuncia realizaron los pobladores del distrito de Sancos de la provincia de Lucanas, Ayacucho, donde la empresa minera Apumayo realiza sus actividades extractivas.
Según los denunciantes, las acciones de la minera habrían ocasionado daños a chullpas y estructuras arquitectónicas ubicadas en el cerro Inyahuato.
Por ello los miembros del Frente de Defensa de Sancos presentaron memoriales y documentos que sustentan su acusación ante el Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho.



El alcalde de este sector, se ratificó en señalar que la población de Sucre y Lucanas no permitirán el ingreso de minería en el Apu Ccarhuarazu, como pretendía hacerlo la minería Laconia. «La población en general no va permitir que esta empresa minera inicié procesos de exploración en el Apu Ccarhuarazu», acotó. Continúan los trabajos con el Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) para los estudios que permitan declarar intangible esta zona. El año pasado el rechazo a la exploración minera conllevo a varias protestas de la población.
Los líderes y autoridades de 17 comunidades del área de influencia directa del proyecto minero de Las Bambas iniciaron una marcha de sacrificio hacia la ciudad de Lima. El lunes 7 de marzo, la delegación llegó a Arequipa.
Ayer, 9 de marzo, se desarrolló una nueva sesión de la Mesa de Desarrollo de Chamaca, en la provincia de Chumbivilcas, en la zona de influencia del proyecto minero de Constancia. Cabe señalar que hasta el momento no se concreta la firma del «Segundo Convenio Específico para la Ejecución de Proyectos de Inversión Pública en el Distrito de Chamaca Correspondiente al Año 2015».
¿Usted sabía que en las dos últimas décadas ha habido años en los que la Sunat le ha devuelto a las empresas mineras más de lo que pagan por Impuesto a la Renta? ¿Es cierto? ¿Es posible?
Pueblo de Sanco denuncia que su permanencia está en riesgo debido a las actividades mineras. Las actividades de la empresa minera Apumayo S.A.C están amenazando con la permanencia de los pobladores del distrito de Sancos en la provincia de Lucanas (Ayacucho), denunció el integrante de la Comisión de Defensa del referido distrito Abner Velasco Ortega. Abner Velasco Ortega de la Comisión de Defensa del pueblo de Sanco, afirmó que la empresa Apumayo S.A.C obtuvo la concesión de manera ilícita ante las autoridades.
El día de ayer, 29 de febrero, luego de una audiencia preliminar, la Alta Corte de Londres concedió un plazo adicional antes de dar inicio al juicio contra la empresa minera Glencore (Xstrata) por su responsabilidad en las acciones de violencia que causaron tres muertes y decenas heridos durante la protesta social de mayo de 2012, en la provincia de Espinar, Cusco.
Familias de una región andina de Perú que fueron reubicadas para dar paso al proyecto de cobre de Las Bambas han ocupado este martes sus antiguas tierras para presionar a la empresa por el pago de compensaciones, según han informado un dirigente local y la Defensoría del país. La población campesina de la región exige la creación de una mesa de diálogo con la participación del Estado, autoridades locales y comunidades, para atender su pliego de reclamos de 30 puntos.