Mexico

Gobierno de Puebla quiere minería, la comunidad no

13/03/2009
www.noalamina.org

El presidente de Bienes Comunales de Huehuetlán El Grande (pueblo localizado en la parte central del estado de Puebla), Pedro Enrique Viveros Pérez, denunció que la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal busca que la empresa extranjera Australian Minerals Group (AMG) lleve a cabo un proyecto minero para explotar manganeso en la localidad, a pesar de que los pobladores ya lo rechazaron en varias. “No entendemos por qué se insiste a través de Gobernación y los funcionarios nos citan para tratar de convencernos”. Fuente diario La Jornada de Oriente Sigue leyendo

Mexico

Saqueo minero y población expuesta a cóctel de tóxicos

San Luis Potosí, México – 01/03/09.

La canadiense Minera San Xavier detona diariamente 15 toneladas de explosivos para destruir el cerro y sacar metales preciosos; por cada tonelada demolida se obtiene medio gramo de oro.

Para obtener los metales, la empresa canadiense usa el procedimiento de lixiviación, que utiliza cianuro para separarlos de la roca y vecinos de la ciudad acusan malestares físicos.

Destapan cloaca minera: lazos familiares permiten la operación de unaempresa canadiense que atenta contra la ecología y la salud de lospotosinos.
Fuente: diario ExcelsiorSAN LUIS POTOSÍ, SLP.
Sigue leyendo

Mexico

Internacionalización económica, historia y conflicto ambiental en

LIBRO: El caso de Minera San Xavier, El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, 2008, ISBN: 978-607-7601-02-9

El proyecto de inversión de Minera San Xavier (MSX) en el municipio de Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí, representa un objeto de estudio con interesantes aristas para su análisis.

En este libro se reúnen diversas ópticas aadémicas que exponen experiencias críticas sobre un tema específico desde la Historia, la Antropología, los estudios sobre Gestión Ambiental y las Relaciones Internacionales. Uno de los objetivos es responder preguntas y plantear otras tantas sobre fenómenos presentes en nuestra sociedad y contribuir a su disertación. Sigue leyendo

Mexico

Amonesta Profepa a empresas mineras

Incumplieron normas ecológicas

San Luis Potosí 
El Sol de San Luis 22 de septiembre de 2008

Felipe Cárdenas Quibrera
Por incumplir con las normas en el manejo adecuado de los desechos tóxicos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició procesos administrativos contra las empresas mineras que operan en los municipios de Cerro de San Pedro y Ciudad Fernández.

Lo anterior lo reveló el delegado federal de PROFEPA, Alfredo Sánchez Azúa, quien expuso que dentro del programa de auditorías ambientales a compañías mineras se detectaron irregularidades en la operación de Minera San Xavier en Cerro de San Pedro y la empresa Minera Ciudad Fernández que están sujetas a un proceso administrativo para que atiendan sus deficiencias o de lo contrario se procederá a imponer una multa económica o suspensión temporal de actividades. Sigue leyendo

Mexico

Rudimentarias minas de carbón buscan producir más

Martes 2 de septiembre, 2008

Por Mica Rosenberg

NUEVA ROSITA, México (Reuters) –

Dos hombres descienden lentamente hacia el fondo de una mina en el norte de México montados en un cubo metálico, suspendido por un cable que trabaja con el viejo motor de una camioneta.

A unos 50 metros de profundidad, los hombres salen del cubo para internarse en un estrecho túnel, empuñando martillos y picos para extraer carbón.
Muchos mexicanos han explotado durante más de un siglo los llamados "pocitos" como éste en Nueva Rosita, pero con los elevados precios actuales de los energéticos, estas rudimentarias y peligrosas minas están trabajado a máxima capacidad.
Hasta un 14 por ciento de la electricidad del país se genera con carbón, mientras el resto se produce con combustibles más costosos como el gas natural o en plantas hidroeléctricas. Sigue leyendo

Mexico

Viudas y familiares preparan expediente para la CIDH

Pasta de Conchos, nunca el olvido http://www.cimacnoticias.com/site/08081601-REPORTAJE-Pasta-de.34456.0.html

Por Guadalupe Cruz Jaimes México DF, 18 agosto 08 (CIMAC).-

El 19 de febrero de 2006 ocurrió una explosión en la mina carbonera 8, Unidad Pasta de Conchos, en San Juan Sabinas, Coahuila: 73 mineros quedaron atrapados bajo los escombros, 8 de los cuales fueron rescatados con heridas y quemaduras graves, dos más sin vida y los cuerpos de 63 restantes permanecen desde entonces en la mina. Sigue leyendo

Mexico

Trancazo campesino a minera canadiense

Por Diego Cevallos
MÉXICO, 25 agosto, 2008 (Tierramérica).-

La corporación minera canadiense Minefinders exploró durante 14 años una zona rural del norteño estado mexicano de Chihuahua. Pero cuando se apresta a iniciar la explotación de oro y plata, sus planes se ven amenazados por protestas campesinas.

La inconformidad con Minefinders luego de tanto tiempo se debe a que "nos dimos cuenta de los engaños, de cierto abuso de la empresa", dijo a Tierramérica el portavoz de los campesinos, David de la Rosa. "Es que se tomó conciencia de la inequidad de la relación", añadió el abogado Mario Patrón, asesor del grupo. Sigue leyendo

Mexico

Boletin de prensa frente a agresiones

EL SIGUIENTE ES EL BOLETIN DE PRENSA QUE EMITIÓ EL NUCLEO AGRARIO CERRO DE SAN PEDRO, ANTE LAS AGRESIONES SUFRIDAS POR MIEMBROS DEL FAO UN DIA DESPUES DE LOS ACONTECIMIENTOS.

Boletín de prensa Ante los hechos acontecidos los días 16 y 17 de Julio de 2008, en donde los integrantes del frente Amplio Opositor sufrieron agresiones por parte e personas afines al Ayuntamiento y a Minera San Xavier, el Núcleo Agrario Cerro de San Pedro hace los siguientes pronunciamientos: Sigue leyendo

Mexico

De agredidos a agresores

A LA OPINION INTERNACIONAL:

Y AHORA RESULTA QUE LOS DEL FAO (AGREDIDOS) SON AHORA LOS AGRESORES.

Y LA INVASIÓN AL EJIDO?, Y EL PUEBLO CERCADO CON MALLA? .Y LA VIOLACIÓN A LA LEY POR FALTA DE PERMISOS AMBIENTALES Y MUNICIPALES?.Y LA DESTRUCCIÓN DEL CERRO SIMBOLO DE ESCUDO DEL ESTADO? Y EL HOSTIGAMIENTO Y ACOSO A OPOSITORES? Y EL ASESINATO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL BALTAZAR LOREDO? Y LA GOLPIZA A ENRIQUE RIVERA, LORENA GIL Y MARTIN FAZ? Y LAS CUARTEADURAS DE LAS CASAS? Y LA LLANTAS PONCHADAS DE LOS CARROS, LOS VIDRIOS ROTOS, LAS PUERTAS PATEADAS Y LAS PAREDES RAYADAS DE OPOSITORES? Y LA AMENAZA DIARIA DE PELIGRO POR LAS DETONACIONES? Y LA BALACERA A LA CAMIONETA DE DON ARMANDO? Y EL INTENTO DE ATROPELLAMIENTO QUE SUFRIMOS EN LA MANIFESTACIÓN LA COMPAÑERA LUISA MONTSERRAT Y ANA MARÍA ALVARADO? Y EL INTENTO DE HOMICIDIO CONTRA MARIO MARTINEZ? Y LAS AMENAZAS DE MUERTE PARA ARMANDO MENDOZA?…. Sigue leyendo

Mexico

400 hectareas dañadas en Cerro San Pedro

El casos más evidentes es el de la Metallica Resources, propietaria del proyecto MSX

Abuso y detrimento de recursos naturales comienza a preocupar a la ciudadanía

Estela Ambríz Delgado

Actualmente la contaminación ambiental es un problema que comienza a preocupar a la ciudadanía, principalmente porque el abuso y detrimento de los recursos naturales se empieza a ver reflejado.

No obstante que aún se pueden tomar medidas reales para frenar los daños, el gobierno en sus tres niveles implementa acciones en nombre de causas como la reforestación y el cuidado del agua, siendo que ha dado entrada a industrias altamente contaminantes, aún a sabiendas de que los efectos deplorables que estas dejarán son irreversibles. Sigue leyendo