11 de Julio 2011
El titular de la STPS, Javier Lozano, señala que tras la tragedia donde murieron 14 mineros, se han revisado 41 centros de trabajo Sigue leyendo
Cerradas 12 minas en el norte de México por no cumplir medidas de seguridad
11 de Julio 2011
Las autoridades federales de México han suspendido la actividad en 12 yacimientos mineros del norte del país tras una serie de inspecciones derivadas del accidente que acabó en junio con la vida de 14 trabajadores, informó hoy la Secretaría de Trabajo. Sigue leyendo

Proyecto minero amenaza centro ceremonial huichol
10 de Julio 2011
Hugo Hernández
El síndico municipal de Real de Catorce, en San Luis Potosí, llama a las autoridades federales y estatales a intervenir y dar una solución, tanto para la empresa como para los wirarikas.
Foto: El lugar es considerado por los wirarikas como “inmenso templo natural»(Reuters). Sigue leyendo
Proyecto de “Caballo Blanco” provoca ecocidio en al menos 10 especies
07 de Julio 2011
Itzel Villa
Un ecocidio de más de 10 especies entre plantas y animales, deforestación de cerca de 15 mil árboles y descargas de residuos tóxicos en mantos acuíferos, además de riesgos por accidente nuclear son las afectaciones que han provocado las primeras excavaciones del proyecto minero “Caballo Blanco” en la zona entre los municipios de Alto Lucero y Actopan, acusó La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), integrante de la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA). Sigue leyendo
Injusto que gobierno pretenda desaparecer a la etnia Huichol
07 de Julio 2011
José Gutiérrez Guillén
Los ambientalistas Ana María Alvarado, Sergio Serrano Soriano, Mario Martínez Ramos y Ernesto Flores Alvarado, de San Luis Pro Ecológico, calificaron de criminal el hecho de que el Gobierno Federal haya otorgado 22 concesiones de manera ilegal a la minera canadiense First Majestic para la explotación de la plata en el municipio de Real de Catorce. Sigue leyendo

Las mafias gobernantes sinaloenses y las mineras extranjeras
07 de Julio 2011
El Canario
Bajo la consigna del FMI: “Abrir de par en par las puertas a la inversión extranjera”, en Sinaloa operan no menos de DIEZ compañías mineras extranjeras, principalmente canadienses y norteamericanas.
Foto: ¿Progreso nacional? Sigue leyendo
Después de ocho años reactivan asociación de mineros en Sinaloa
06 de Julio 2011
Emmanuel Delgado
La agrupación buscará apoyar a este importante sector en el estado Sigue leyendo
La amenaza de la explotacion minera en Guerrero
Entre el 2005 y 2010 el gobierno en México entregó cerca de 200 mil hectáreas de territorio de la zona Costa y Montaña de Guerrero en Concesiones Mineras por 50 años de extracción a tajo abierto, este territorio está habitado mayoritariamente por pueblos indígenas. Sigue leyendo
¿Comunidades Originarias, «sujetos de derecho minero»?
06 de Julio 2011
Guido Pizarroso Durán
Ha ocasionado alarma entre los actores mineros reconocidos en la Constitución Política del Estado, especialmente del sector privado como cooperativo, que en el actual proyecto de Ley Minera, que se encuentra en elaboración por parte de una Comisión, se considere a las Comunidades Indígena Originarias Campesinas, como sujetos de Derecho Minero. Sigue leyendo
Crean frente para detener a mineras
04 de Julio de 2011
Tlapa, 2 de julio. Tras concluir el foro en Defensa del Territorio, comuneros y organizaciones de derechos humanos, acordaron buscar la creación de un frente que detenga la intención de empresas de entrar a territorios comunitarios. Después de la plenaria de una serie de mesas de trabajo cuya temática giro en torno a la defensa del territorio y el derecho a la consulta, el director del Centro de Derechos Humanos La Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, apuntó que existe la necesidad de crear un frente de comisariados de bienes ejidales y comunales en defensa del territorio. Sigue leyendo