21 de Julio de 2011
La minera canadiense Vista Gold pretende extraer el metal precioso mediante la técnica de cielo abierto, en 430 hectáreas del espacio de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera.

21 de Julio de 2011
La minera canadiense Vista Gold pretende extraer el metal precioso mediante la técnica de cielo abierto, en 430 hectáreas del espacio de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera.
Los participantes en el cuarto foro regional de la Sierra Sur en Oaxaca,
realizado los días 16 y 17 de Julio del 2011 en el Municipio Santa Cruz
Zenzontepec, distrito de Sola de Vega, Oaxaca, donde nos reunimos para
intercambiar experiencias y conocimientos sobre la problemática que
enfrentamos por el despojo de nuestros territorios y la reiterada violación a
nuestros derechos como pueblos indígenas y: Sigue leyendo
22 de Julio: DIA MUNDIAL CONTRA LA MINERIA A CIELO ABIERTO
AL PUEBLO DE MEXICO, A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
La minería a cielo abierto es vorazmente destructora, el daño que provoca es irreversible y permanente, consiste en la voladura de montañas, grandes superficies de territorio y subsuelo con miles de toneladas de explosivos. Se utiliza principalmente para la extracción de metales preciosos, en zonas donde su presencia es dispersa, incluso a razón de medio gramo de oro por cada tonelada de roca. Sigue leyendo
17 de Julio 2011
Cerro San Pedro, San Luis Potosí— Al subir la calle empedrada de Cerro de San Pedro, ciudad cuna de San Luis Potosí, se observan casas de roca y adobe, la antigua Iglesia del pueblo, el paisaje tapizado de cactus; un escenario de 1910… Sin embargo una explosión da vuelta a la realidad: es el año 2011, a espaldas del poblado hay un cráter de 500 metros de diámetro y 150 de profundidad. Sigue leyendo
15 de julio de 2011
Uno de los mineros que trabajaba en el pozo
Foto: Eduardo Miranda Sigue leyendo
15 de Julio 2011
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó una denuncia penal contra una mina de extracción de hierro de la empresa Zakamura, por delitos contra la biodiversidad y por retirar sellos de clausura impuesta hace un mes. Sigue leyendo
15 de Julio 2011
Itzel Villa
La asociación “Profesionales por México” se pronunció en contra de los trabajos del proyecto minero de Caballo Blanco ubicado en el municipio de Actopan por lo que pidieron la intervención de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente y de la Semarnat para investigar el caso y dar soluciones ante el daño ecológico que representa el proyecto. Sigue leyendo
12 de julio de 2011
Se integran las empresas Fresnillo PLC, Grupo FRISCO, Grupo Minera México y Gold Corp y pequeños mineros.
Foto: Felipe Calderón acudió a la inauguración de la Minera El Saucito que generará más de 700 empleos, con una inversión superior a 3 mil 500 millones de pesos.(El Sol de Zacatecas). Sigue leyendo
12 de Julio 2011
La muerte de los 14 mineros después de la explosión del Pozo 3 de la Minera Binsa en Sabinas, Coahuila, no fue en vano, pues generó compromisos, acciones y previsiones que deberán mejorar las condiciones de seguridad y laborales de todos los trabajadores de la zona carbonífera, con el fin de evitar explosiones y más tragedias Sigue leyendo
12 de Julio 2011
En el marco de la estrategia integral para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores mineros en la región carbonífera del estado de Coahuila, inició este martes la impartición del Taller sobre los Módulos de Autogestión y Cursos Multimedia en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo y las Obligaciones de la Regulación Minera y del Seguro Social. Sigue leyendo