24 de febrero de 2012
A raíz de la gran cantidad de deficiencias encontradas en el trámite del proyecto San Antonio de Compañía Minera La Pitalla S.A. de C.V, la sociedad organizada reclama que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) no proceda al estudio del mismo, sino que proceda a desecharlo. Sigue leyendo
Goldgroup desestima la postura del Gobierno de Veracruz, se burla de la soberanía estatal
Goldgroup desestima la postura del Gobierno de Veracruz, se burla de la soberanía estatal y de la voluntad de los Veracruzanos Sigue leyendo
El Poder Judicial detiene permisos de explotación minera en Wixárika
28 de Febrero de 2012
Los tribunales federales otorgaron de manera definitiva la suspensión del acto reclamado por el Pueblo Wixárika (Huichol) a fin de que no se otorgue ningún permiso de explotación para el proyecto minero La Luz, en el Municipio de Catorce en San Luis Potosí, en tanto no se resuelva el fondo del asunto planteado. Sigue leyendo
Gobierno de Veracruz documenta rechazo a mina
28 de Febrero 2012
El gobierno de Veracruz presentó de manera formal al gobierno federal los estudios técnicos mediante los cuales determinó rechazar la operación de la mina de oro a cielo abierto denominada Caballo Blanco, en el municipio de Actopan, a unos cuantos kilómetros de la nucleoeléctrica Laguna Verde. Sigue leyendo
Otorgan al Pueblo Wixárika suspensión para detener explotación minera del proyecto La Luz
26 de Febrero 2012
Otorgan al Pueblo Wixárika suspensión para detener explotación minera del proyecto La Luz en el Municipio de Catorce en San Luis Potosí. Sigue leyendo
Minas de sangre
Napoleón Gómez Urrutia
Tradicionalmente, el desarrollo de la minería y de la industria de transformación de los metales ha estado ligado en México a la explotación sin control de los recursos minerales y de la mano de obra. Esta situación, sin embargo, se ha intensificado durante los últimos 12 años, por la falta de una política de racionalidad y de respeto a los derechos humanos, de la cual nuestro país cada vez se aparta más. Sigue leyendo
“Trabajé con empresas extranjeras; no les interesa la salud del pueblo”
José Luis Valdés, miembro de la Red Mexicana de Afectados por la Minería, señaló que un aspecto grave del proyecto minero Caballo Blanco es que para limpiar el oro utilizará el cianuro Wad, que es el más peligroso y puede desencadenar una silicosis que provoca la muerte de seres humanos Sigue leyendo
Congreso debe pronunciarse sobre Caballo Blanco
24 de Febrero 2012
El diputado local Rogelio Franco señaló que la mina a cielo abierto en Alto Lucero no dejaría beneficios reales para el estado Sigue leyendo
Mina agravaría desabasto de agua en región de Alto Lucero, dice investigadora del Colver
24 de Febrero de 2012
Eirinet Gómez
La presencia de la mina Caballo Blanco en el Cerro de la Paila -ubicado entre los límites de Actopan y Alto Lucero- podría agravar los problemas para el abasto de agua que padecen los pobladores de la región, dijo la investigadora del Colegio de Veracruz (Colver), Laura Celina Ruelas Monjardín. Sigue leyendo

Otorgan recurso legal contra explotación minera en Wirikuta
26 Febrero 2012
El Frente en Defensa de Wirikuta Tamatsima Wahaa destacó el respaldo recibido por la Comisión Nacional de los Derecho Humanos y la Oficina del Alto Comisionado en México de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, a fin de evitar la ocupación de su territorio como parte del proyecto minero La Luz, en el municipio de Catorce. Foto: Archivo/Especial Sigue leyendo