2BajaCalifornia
Mexico

Empresa insistirá en explotar oro en BCS

2BajaCaliforniaSubsidiaria presenta nueva solicitud para el cambio de uso de suelo

OPOSICIÓN. En años pasados pobladores han manifestado su rechazo a la construcción de minas en reservas naturales de Baja California Sur.

LA PAZ.- Los inversionistas interesados en operar una mina de oro en la Reserva de Biosfera Sierra de la Laguna, encabezados por Invecture Group y la canadiense Vista Gold, no retirarán su intención de explotar el mineral en esta región sur de la península de Baja California.

Sigue leyendo

Mexico

Reformas a Ley Minera, frenar al crimen y muerte de trabajadores

La minería en “pocitos” o tiros verticales de carbón en México debería quedar prohibida exigió Bruno Ferrari, secretario de Economía, al calificarlo como un tema “muy serio, verdaderamente doloroso y vergonzoso” para la nación, no solamente porque está involucrado el crimen organizado, sino porque los trabajadores mueren sin que se sancione a nadie; urgió a los diputados a dejar los intereses mezquinos y de grupo y reformar la Ley de Minería, pendiente desde la anterior Legislatura.

Luego de comparecer ante los diputados de la Comisión de Economía en San Lázaro con motivo de la Glosa del VI Informe de Gobierno, el titular de Economía advirtió que estos “pocitos” son el peor agujero que se ha visto en cuanto a la explotación de una persona, por quienes lucran con ese trabajo, “hay que impedirlo”, porque además desincentiva la minería formal.

Sigue leyendo

821557
Mexico

Insisten en explotar minas en zona ecológica

821557Inversionistas presentarán una nueva solicitud para operar las minas en Baja California Sur.

La Semarnat niega permisos para yacimientos de oro
Empresas mineras continúan firmes con sus proyectos de construcción en la sierra de Baja California Sur

Pese a las trabas que les ponen, las empresas mineras no desisten. Los inversionistas interesados en operar una mina de oro en la Reserva de Biosfera Sierra de la Laguna, no retirarán su intención de explotar el mineral en esta región Sur de la península de Baja California.

Sigue leyendo

Mexico

Minería, ¿qué tan corrompida está?

Nada hay más desalentador que enterarnos cotidianamente de la existencia de nexos entre el crimen organizado y determinada área del sector público

El principal descubrimiento que realizamos los miembros de la sociedad mexicana tras el inicio de la “guerra” contra el crimen organizado, fue el relativo a la penetración que los grupos delincuenciales lograron en las estructuras del poder público, iniciando con los cuerpos de policía y terminando no sabemos exactamente dónde.

Sigue leyendo

Mexico

Sonora importa modelo de la narcominería

De acuerdo con los informantes, empresas como Minera Las Cuatas y Minera La Marina, pertenecientes a los hermanos Joel y José Reynold Bermea Castilla forman parte del padrón de la Proderem, instancia creada en 2011 por decreto del Gobernador panista Guillermo Padrés.

El Gobierno de esa entidad que encabeza el panista Guillermo Padrés, se habría vinculado indirectamente con esta actividad ilegal al permitir que empresas pertenecientes a José Reynold Bermea Castilla, detenido por presuntos vínculos con el narco, proveyeran carbón a la Promotora para el Desarrollo Regional de la Minería de Sonora (Proderem), organismo intermediario para vender el mineral a la CFE.

Sigue leyendo

Mexico

Demandan proteger a Wirikuta como patrimonio biocultural

El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta pidió a las autoridades prohibir cualquier tipo de minería en el “territorio ceremonial de Wirikuta”, en San Luis Potosí, y que la zona se proteja como patrimonio biocultural.

En conferencia de prensa los integrantes del organismo se congratularon con el proyecto de decreto de la Reserva de la Biósfera de Wirikuta emitido por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), aunque consideraron que debe reconocer los derechos humanos de las particularidades de los pueblos indígenas.

Sigue leyendo

3MINERAG
Mexico

Niegan permiso para instalar mina en BCS

3MINERAGLa delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California Sur negó el permiso de cambio de uso de suelo en terrenos forestales promovido por Invecture Group y Vista Gold para el proyecto Los Cardones, una mina de oro que pretenden operar en la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, ubicada al sur de la entidad.

Según la Semarnat, los promoventes no acreditaron la posesión de los terrenos que se utilizarán, además de que faltó información relacionada con el proyecto y algunos anexos estaban en inglés (sin traducir).

Sigue leyendo

04 6c26eb514cacdf0a5c37d66c9352eaf6
Mexico

Rechazo absoluto de 32 comunidades a minera china en Zautla

04 6c26eb514cacdf0a5c37d66c9352eaf6Primera parte

Una nueva y contundente movilización contra los proyectos mineros en la Sierra Norte de Puebla ocurrió ayer en esta comunidad: autoridades y grupos organizados de las treinta y dos comunidades del municipio de Zautla respaldaron rotundamente la decisión de la comunidad de Tlamanca de rechazar la explotación minera proyectada por la empresa JDC Minerales, que encabezan empresarios de origen chino. Lo hicieron en Tlamanca el sábado 4, en presencia de los empresarios chinos, con 240 votos de un total de 270: no a la mina en el cerro Aquiogüis. Le llaman el cerro del agua.

Sigue leyendo

092115 MelchorSnchezdelaFuente2009yJosReynoldBermea.2 3 mediana
Mexico

Sonora también habría sido “cliente” de la narcominería de Coahuila

092115 MelchorSnchezdelaFuente2009yJosReynoldBermea.2 3 medianaLa Promotora para el Desarrollo Regional de la Minería de Sonora (Proderem) se habría vinculado con las empresas pertenecientes a José Reynold Bermea. operador de Los Zetas en el ramo minero.

México, D.F.- El diario Reforma indica que la Promotora para el Desarrollo Regional de la Minería de Sonora (Proderem) también habría sido cliente de las mineras propiedad de José Reynold Bermea, operador de Los Zetas en el ramo del carbón y renta de maquinaria.

Sigue leyendo

442858
Mexico

Es poco, lo que deja la minería a ciudadanos

442858Compromisos. Las empresas llegan y hacen una serie de compromisos con los lugareños, pero ya establecidos se les olvida.

Existe la necesidad de revisar la Ley de Minería del Estado de Durango, pues es muy poco el beneficio que deja a los ciudadanos la extracción de metales preciosos y minerales en general.

Así lo mencionó el diputado Gustavo Pedro Cortés, quien mencionó que las grandes compañías han aprovechado bien la riqueza mineral de Durango, pero lo que se extrae ni siquiera se procesa aquí.
«Dejan más hoyos, contaminación, enfermedades y daños al entorno, que verdaderas ganancias a los ciudadanos de esta entidad», mencionó el legislador.

Sigue leyendo