th pue-03-20130311-042328
Mexico

Minera va por el oro de la Mixteca; Ciamiz podría explorar Izúcar

th pue-03-20130311-042328La trasnacional Almaden Minerals está a cargo, junto con otra empresa canadiense: Pinnacle de México, de la búsqueda de oro, plata y cobre en el municipio de Ixtacamaxtitlán, concretamente en los pueblos de Santa María y San Miguel Tuligtic.

En el municipio de Izúcar de Matamoros una empresa que se hace llamar Compañía Minera Izúcar S.A. de C.V. (Ciamiz) solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) permiso para iniciar trabajos de exploración en yacimientos en donde se presume existen minerales preciosos.
Hasta el primer bimestre de 2013 y en los recientes dos años los trabajos de minería de compañías extranjeras y trasnacionales se habían concentrado en la Sierra Norte y Nororiental del estado de Puebla.

Sigue leyendo

Mexico

Wirikuta, Pueblo Wixárika interpone recurso de cancelación de concesiones

Se realizan actividades ilegales de exploración con completa impunidad.
De acuerdo a la ley minera, no tener los permisos y autorizaciones ambientales constituye un motivo de cancelación de las concesiones.

El viernes 1º de Marzo de 2013, autoridades integrantes del Consejo Regional Wixárika interpuso un recurso ante la Secretaría de Economía, exigiendo la cancelación de 7 concesiones mineras en las que de manera ilegal se han realizado trabajos de exploración como parte del denominado Proyecto Universo, que abarca todo el bajío del territorio sagrado ceremonial de Wirikuta y que pone en riesgo varios de los principales altares donde el pueblo Wixárika acampa, reza, vela y realiza ceremonias en su peregrinación.

Sigue leyendo

Mexico

Mientras Frisco habla de bondades mineras, los tetelenses como Santo Tomás

“¿Quién es esa Frisco?”, preguntó diligente un policía estatal a otro uniformado, como queriendo saber a quién resguardar, ante los fuertes e insistentes gritos de “Fuera Frisco” que los habitantes de Tetela soltaron al final de la reunión informativa organizada por Semarnat para que esa empresa minera presentara el proyecto de exploración que quiere hacer en el cerro de Espejeras.
Por: LETICIA ÁNIMAS VARGAS

Sigue leyendo

Mexico

Compañía ha realizado exploraciones sin tener autorización

Autoridades wixárikas exigen cancelar concesiones mineras

El proyecto compromete territorio sagrado ceremonial de Wirikuta

Autoridades del Consejo Regional Wixárika interpusieron el pasado primero de marzo un recurso ante la Secretaría de Economía para demandar la cancelación de siete concesiones mineras que de manera ilegal han realizado trabajos de exploración para el Proyecto Universo, que abarca parte del territorio sagrado ceremonial de Wirikuta y que pone en riesgo altares principales donde el pueblo acampa, reza, vela y realiza ceremonias en sus peregrinaciones.

Sigue leyendo

accidente 112
Mexico

Construcción y minería los empleos más riesgosos en BCS

accidente 112Patrones deben presentar la Declaración de la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (DPSRT).

La Oficina de Clasificación de Empresas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer que la industria de la construcción y la minería, son las empresas que más pagan la Prima en el Seguro de Riesgos de Trabajo (DPSRT).

Según la conevyt.org.mx, la absorción de sustancias, peligrosas, machacamiento, cortaduras, raspaduras, amputaciones, perforaciones, quemaduras, son algunos de los accidentes más comunes.

Sigue leyendo

Mexico

FRISCO deberá explicar el proyecto minero de Tetela de Ocampo, señaló Semarnat – Puebla

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) lanzó la convocatoria para la primera Reunión Pública de Información, que se efectuará el 7 de marzo de 2013, donde la empresa Minera Frisco deberá explicar los aspectos técnicos y el impacto ambiental que tendrá el proyecto minero “Espejeras” en Tetela de Ocampo.

La convocatoria fue difundida en la última edición de la Gaceta Ecológica de la Semarnat, donde se invita a instituciones académicas, investigadores, agrupaciones sociales y productivas, organizaciones no gubernamentales y a la sociedad en general a opinar sobre la pertinencia del proyecto.

Sigue leyendo

Mexico

Pueblo Wixárika Interpone Recurso de Cancelación de Concesiones Mineras

Se realizan actividades ilegales de exploración con completa impunidad

De acuerdo a la ley minera, no tener los permisos y autorizaciones ambientales constituye un motivo de cancelación de las concesiones.

El viernes 1º de Marzo de 2013, autoridades integrantes del Consejo Regional Wixárika interpuso un recursoante la Secretaría de Economía, exigiendo la cancelación de 7 concesiones mineras en las que de manera ilegal se han realizado trabajos de exploración como parte del denominado Proyecto Universo, que abarca todo el bajío del territorio sagrado ceremonial de Wirikuta y que pone en riesgo varios de los principales altares donde el pueblo Wixárika acampa, reza, vela y realiza ceremonias en su peregrinación.

Sigue leyendo

do default
Mexico

Fuera Minera de Xochicalco, Morelos. Patrimonio de la Humanidad.

do defaultEsta petición está pendiente de aprobación por parte de la comunidad Avaaz

10,000 981
981 firmantes. Lleguemos juntos a 10,000
Por qué es importante

Morelos es el segundo estado de México más afectado ambientalmente por la destrucción de sus ecosistemas naturales. En Morelos solo sobrevive a la deforestación el 17 por ciento de sus bosques y selvas. Anualmente se pierden entre 3 mil y 4 mil hectáreas de vegetación original y, por si esto no fuera suficiente, llegan ahora las empresas mineras a colaborar en la devastación de los escasos ecosistemas que aún quedan. El proyecto de la Mina Esperanza Silver devastará la región, pues se trata de una mina de tajo abierto, las cuales contaminan en tan sólo una hora la misma cantidad de agua que una familia completa utiliza durante 20 años.

Sigue leyendo