Mexico

Piden wixaricas cancelación de concesiones mineras y proyecto para abasto de agua

wixaricas 2Luego de sostener una reunión con individuos de la sociedad civil, científicos, miembros de organizaciones civiles, líderes de los pueblos Wixáricas y ejidatarios de pueblos de Concepción del Oro, Santo Domingo y otros, estos grupos hicieron un pronunciamiento en el que exigen la cancelación de todas las concesiones mineras del territorio denominado Wirikuta que abarca 140 mil hectáreas.

En el documento piden a las autoridades el respeto y promoción de los derechos humanos de los campesinos de ejidos y comunidades del Altiplano Potosino, del pueblo Wixárica en su dinámica y actividades tradicionales en Wirikuta.

Sigue leyendo

wixaricas 2
Mexico

Piden wixaricas cancelación de concesiones mineras y proyecto para abasto de agua

wixaricas 2Luego de sostener una reunión con individuos de la sociedad civil, científicos, miembros de organizaciones civiles, líderes de los pueblos Wixáricas y ejidatarios de pueblos de Concepción del Oro, Santo Domingo y otros, estos grupos hicieron un pronunciamiento en el que exigen la cancelación de todas las concesiones mineras del territorio denominado Wirikuta que abarca 140 mil hectáreas.

En el documento piden a las autoridades el respeto y promoción de los derechos humanos de los campesinos de ejidos y comunidades del Altiplano Potosino, del pueblo Wixárica en su dinámica y actividades tradicionales en Wirikuta.

Sigue leyendo

baja california sur ballena
Mexico

Una mina amenaza la vida del gran migrante marino

baja california sur ballenaCada año, la ballena gris protagoniza uno de los recorridos migratorios más largos: casi 20 mil kilómetros de ida y vuelta desde Alaska, donde se alimenta, hasta las aguas templadas de Baja California Sur, México, donde da a luz a sus crías y las cuida. Se ha calculado que para cuando una ballena gris haya cumplido 50 años, habrá recorrido el equivalente a un viaje de la Tierra a la Luna y de regreso.

Este impresionante mamífero marino (llega a medir 15 metros de largo en su edad adulta) y su hazaña migratoria están en riesgo por un proyecto de minería marina. De ejecutarse como está propuesto, el proyecto dañará gravemente el entorno y las condiciones de vida de la ballena gris.

Sigue leyendo

wirikuta no se vende
Mexico

Van por el rescate del pueblo Wixárika

wirikuta no se vendeCientíficos, miembros de organizaciones civiles, representantes del pueblo Wixarika se reunieron  en Catorce para un debate-científico  sobre la problemática ambiental en Wirikuta.

El foro se denominó “El agua en el desierto, Catorce hacia el 2030”, ante la importancia del territorio bio-cultural patrimonio de la humanidad conocido como Wirikuta , ubicado en la eco-región desierto Chihuahua, de la cual solo cubre el 0.3% de su superficie  no obstante alberga más de la mitad  de todas sus especies de aves,  mamíferos, y flor  de la cual se registra una importante  diversidad de cactáceas endémicas en el mundo.

Sigue leyendo

ciudadanos contra los cardones
Mexico

Ciudadanos ganan amparo contra Los Cardones; regidores de La Paz deben fijar postura

ciudadanos contra los cardonesTras la última audiencia del Cabildo de La Paz con ciudadanos organizados en contra de la instalación del proyecto minero Los Cardones en la reserva de la biósfera Sierra de la Laguna, así como de la minería extractiva de metales preciosos en el estado, ocurrida el 6 de agosto de este año, el Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida y un grupo de abogados representados por Arturo Rubio Ruiz, miembro del Consejo Ciudadano para Atención a Víctimas del Delito, el Poder Judicial de la Federación (PJF) otorgó mandato popular soberano a las organizaciones civiles para solicitar a los 13 regidores paceños que no otorguen el uso de suelo a Desarrollos Zapal, promovente minero.

“El juez de distrito admitió nuestra demanda en sus términos, esto no tiene precedentes, y el hecho de que se admita la demanda, la viabilidad de la misma, nos dice que tenemos razón y que tenemos una expectativa […] Ya están obligados a contestarnos, ya no pueden apagarnos la luz y cerrarnos la puerta, ya no pueden ignorarnos”.

Sigue leyendo

mineria 123456789
Mexico

Tres empresas explotan la minería en casi la mitad de Ensenada

mineria 123456789Prácticamente la mitad del territorio de Ensenada, el municipio más extenso del país, se encuentra concesionada a empresas privadas para la explotación minera y generación de energía eólica. Entre los propietarios de esas firmas se encuentran Carlos Slim, Germán Larrea y Alberto Bailleres, de acuerdo con un estudio dirigido por la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México.

De manera gradual, durante un siglo, las empresas empezaron a posesionarse de millones de hectáreas en una región estratégica, pues se encuentra en la península de Baja California, entre el océano Pacífico y el Mar de Cortés, lo que se acentuó durante los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón.

La superficie de Ensenada es de 5 millones 248 mil 240 hectáreas, de las cuales 43.6 por ciento tiene algún tipo de concesión.

Sigue leyendo

mineria5
Mexico

18 PROYECTOS DE INVERSIÓN EXTRANJERA PARA SLP EN MINERÍA

mineria5Un total de 902 proyectos de exploración e inversión de capital extranjero en el sector de la minería se encuentran en operación en nuestro país, y de los cuales 18 corresponden a San Luis Potosí, con lo que se coloca entre las primeras doce de 25 entidades con presencia de este tipo de empresas.

De acuerdo con la Coordinación General de Economía de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en su diagnóstico de empresas en la industria minero metalúrgica en México (proyectos mineros operados por compañías de capital extranjero 2014) de las 276 empresas con capital extranjero operando en México, el 67.75%, esto es 187, tienen sus oficinas centrales en Canadá y 48 en Estados Unidos (17%), la República Popular China cuenta con 12 empresas (4.35%).

Sigue leyendo

mineria explotacion
Mexico

Piden retiro de permiso a minera en Samalayuca

mineria explotacionAsociaciones civiles solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas, se retire el permiso para extraer oro, cobre y plata a la compañía minera WC Exploration Corporation y al consorcio Firex SA de CV, según apunta La Jornada.

Lo anterior debido a que el Samalayuca, en donde se están realizando trabajos de exploración, es un área protegida y su intervención aumentará la escasez del agua en la zona, así como dañará también a más de 400 especies, entre las que se comprenden 248 de flora y 154 de fauna, muchas de estas endémicas.

Sigue leyendo

mineria a cielo abierto mexicooo
Mexico

Así luce la sierra con minas a cielo abierto

mineria a cielo abierto mexicoooLa mina de la empresa Frisco y del magnate Carlos Slim, en el municipio de Ocampo y Moris en el corazón de la sierra ha causado que las montañas luzcan  como “pirámides”, grandes extensiones de bosque han sido destruidos para obtener los metales.

De igual forma, también en Ocampo la empresa canadiense Mag Silver, la mina “Pinos Altos” donde obtienen oro y plata a base de moler la tierra para mezclarlo con cianuro, ha devastado cientos de hectáreas. (En la imagen nevada se aprecia una montaña también como “pirámide”.

La industria minera en el estado ha incrementado su actividad tras la apertura que se dio en la reforma energética y los avances en los proyectos de exploración, para Chihuahua se planean al menos 10 mega proyectos mineros.

Sigue leyendo

wirikuta no se vende
Mexico

Amenaza la minería la integridad de Wirikuta, el más importante sitio sagrado de los wixárricas

wirikuta no se vendeEn defensa de uno de los sitios sagrados más importantes para los indígenas de México y el mundo, Wirikuta, lugar donde para los wixárikas (huicholes) de Jalisco, Nayarit y Durango “nació el sol por primera vez”, se realizó aquí el foro El agua en el desierto Catorce hacia el 2030, una revisión “a partir de la ciencia y los saberes locales sobre la situación actual y futura del agua” en este municipio, sobre todo a la luz de la batalla contra 78 concesiones mineras otorgadas por el gobierno federal sobre las 140 mil hectáreas que abarca este espacio ritual.

El evento reunió a unos 150 indígenas wixáricas, campesinos mestizos ejidatarios de la sierra, ecologistas, especialistas en diversas disciplinas científicas y a integrantes de organizaciones sociales, que en una maratónica sesión escucharon una veintena de exposiciones analizando los retos para la conservación de Wirikuta, los proyectos extractivos de agua -no sólo mineros sino también agroindustriales-, el impacto de los contaminantes mineros en las cuencas hidrológicas regionales, el uso de plaguicidas…

Sigue leyendo