mineria mexico
Mexico

Impacto ambiental de mineras y petroleras es zona opaca en México, dice ONG

mineria mexicoEl impacto ambiental de las industrias extractivas, como la minera y la petrolera, es una faceta opaca en México, como por ejemplo el uso de la fractura hidráulica, dijo a Sputnik Nóvosti Aroa de la Fuente, coordinadora de la Red Latinoamericana sobre Industrias Extractivas.

La iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas, impulsada por ese organismo regional ciudadano, ha puesto en la mira a la industria petrolera mexicana, tras el fin del monopolio estatal en el cual el único operador durante 77 años ha sido Petróleos Mexicanos (Pemex).

Expertos de organizaciones de la sociedad civil, entre las cuales está Fundar, organismo con sede en Ciudad de México con un programa específico sobre el impacto de esas industrias, dirigido por De la Fuente, trabajan en un reporte que sea contemplado en una iniciativa que se prepara a nivel global.

Sigue leyendo

1º foro de afectados por la mineria soconusco
Mexico

Avances en la lucha contra la minería en el Soconusco, Chiapas

1º foro de afectados por la mineria soconuscoA partir de la Declaración de Acacoyagua, elaborada en el marco del foro Estatal de Afectados por la Minería los días 15 y 16 de agosto del 2015 en la región del Soconusco, Chiapas, en donde “refrendamos nuestro compromiso de continuar unidos y organizados en favor de la defensa de nuestro territorio, el agua y la vida”, avanzamos en diversas acciones políticas para denunciar la actividad minera.

En el Ejido de Los Cacaos analizamos la situación ilegítima de El Puntal S.A de C.V. en nuestro territorio, reconociendo que el convenio realizado con la minera por la ocupación temporal (pagado por $500,000.00) y las regalías por tonelada a propietarios (2.00 dólares), es injusto e inequitativo.

Sigue leyendo

Acacoyahua mexico no a la mina
Mexico

Avances en la lucha contra la minería en el Soconusco, Chiapa

Acacoyahua mexico no a la minaA partir de la “Declaración de Acacoyagua”, elaborada en el marco del foro Estatal de Afectados por la Minería los días 15 y 16 de agosto del 2015 en la región del Soconusco, Chiapas, en donde “refrendamos nuestro compromiso de continuar unidos y organizados en favor de la defensa de nuestro territorio, el agua y la vida”, avanzamos en diversas acciones políticas para denunciar la actividad minera.

En el Ejido de Los Cacaos analizamos la situación ilegítima de El Puntal S.A de C.V. en nuestro territorio, reconociendo que el convenio realizado con la minera por la ocupación temporal (pagado por $500,000.00) y las regalías por tonelada a propietarios (2.00 dólares), es injusto e inequitativo. Mientras que la empresa gana millones de pesos por la extracción de titanio, están poniendo en riesgo la salud y alimentación de las familias de los ejidos de Los Cacaos, Magnolia y Satélite Morelia.

Sigue leyendo

mina buena vista cobre mex
Mexico

Deberán publicar reporte de contaminantes de minera Buenavista de Cobre

mina buena vista cobre mexEl Inai desechó una primera versión pública entregada por la Semarnat a un ciudadano por haber suprimido información de carácter ambiental; la minera está implicada en el derrame de materiales tóxicos en Río Sonora y Bacanuchi.

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales entregar una nueva versión pública de la Cédula de Operación Anual presentada por la minera Buenavista del Cobre, implicada en derrame de 40 mil metros cúbicos de materiales tóxicos en los Ríos Sonora y Bacanuchi en agosto de 2014.

Sigue leyendo

mina clausurada bcs
Mexico

Clausuran minera que operaba sin licencia en BCS

mina clausurada bcsLa Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró una mina que operaba en el municipio de Mulege, BCS., sin contar con la Licencia Ambiental Única (LAU) ni el aviso de inicio de operaciones que exige la ley por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Como resultado de una acción realizada en el marco del Programa Operativo Anual de Inspección a Minas 2015, la PROFEPA impuso sellos de clausua a las instalaciones de la empresa Minera Metalúrgica del Boleo S.A.P.I de C.V., dedicaba a la producción de cobre y ácido sulfúrico.

De acuerdo a lo señalado en el Artículo 171 fracción primera de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), dicha empresa puede ser sancionada con una multa económica de 30 a 50,000 días de salario mínimo vigente al momento de imponerle la sanción correspondiente.

Sigue leyendo

Mexico

LA MINERÍA PROVOCARÍA GRAVE CRISIS HÍDRICA EN WIRIKUTA

Wirikuta SEn el territorio sagrado conocido como Wirikuta se avecina una grave sequía ya que cada vez hay menos precipitación en la región y mayor demanda por la agroindustria y por proyectos mineros que afectarían de manera irreversible alrededor de 40 fuentes de agua entre manantiales y pozos que actualmente abastecen a miles de campesinos y pequeños ganaderos.

En el foro El agua en el desierto, catorce hacia el 2013, realizado el 28 de agosto pasado en Real de Catorce, representantes del pueblo wixárika, de pueblos campesinos de la región desértica de San Luis Potosí y de comunidades actualmente afectadas por mineras, así como un grupo de científicos, discutieron la urgencia proteger la región de Wirikuta ante el futuro desolador que se prevé para sus habitantes, así como para los wixaritari, por lo que exigen se cancelen las concesiones mineras en más de 140 mil hectáreas en Wirikuta.

Sigue leyendo

Wirikuta S
Mexico

LA MINERÍA PROVOCARÍA GRAVE CRISIS HÍDRICA EN WIRIKUTA

Wirikuta SEn el territorio sagrado conocido como Wirikuta se avecina una grave sequía ya que cada vez hay menos precipitación en la región y mayor demanda por la agroindustria y por proyectos mineros que afectarían de manera irreversible alrededor de 40 fuentes de agua entre manantiales y pozos que actualmente abastecen a miles de campesinos y pequeños ganaderos.

En el foro El agua en el desierto, catorce hacia el 2013, realizado el 28 de agosto pasado en Real de Catorce, representantes del pueblo wixárika, de pueblos campesinos de la región desértica de San Luis Potosí y de comunidades actualmente afectadas por mineras, así como un grupo de científicos, discutieron la urgencia proteger la región de Wirikuta ante el futuro desolador que se prevé para sus habitantes, así como para los wixaritari, por lo que exigen se cancelen las concesiones mineras en más de 140 mil hectáreas en Wirikuta.

Sigue leyendo

Concesion don diego exploraciones oceanicas
Mexico

Semarnat niegue permiso a proyecto ‘Don Diego’

Concesion don diego exploraciones oceanicasLa Diputada federal del PAN, Jisela Paes Martínez, presentó un punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados de la Ciudad de México, para pedir a sus compañeros exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que le niegue autorización al proyecto denominado ‘Don Diego’, de la empresa Exploraciones Oceánicas, que se pretendería establecer en el Golfo de Ulloa, en aguas del municipio de Comondú.

El proyecto de minería submarina consistiría en el dragado para extraer 7 millones de toneladas de arena fosfática por año, durante 50 años, para producir 350 millones de toneladas de arenas fosfáticas, trabajándose las 24 horas delos 7 días a la semana, con 80 personas en 2 turnos; el yacimiento tiene un potencial de fosforita de 92 millones de toneladas, en un área de 23 km2, a una distancia de entre 20 a 40 km de la línea de costa, a una profundidad de 70 a 90 metros, y con un espesor de hasta 6 metros debajo del lecho marino.

Sigue leyendo

mineria mexico
Mexico

Colegio de médicos de BCS se opone a mina a cielo abierto

mineria mexicoEl Colegio de Médicos Cirujanos de Baja California Sur se manifestó contra los proyectos de minería a cielo abierto en la entidad. El representante del organismo, Ramón Alejandro Carballo Cota, señaló que esta actividad representa un riesgo para la salud y refirió que en las zonas de La Paz donde se explotaron minerales hay pozos de agua contaminados con arsénico y una alta incidencia de cáncer. Puntualizó que desde hace varios años la reserva de la biosfera Sierra de la Laguna está en la mira de inversionistas nacionales y extranjeros que pretenden explotar oro a cielo abierto, lo que preocupa a la población, pues se trata de un ecosistema único en especies endémicas, pero sobre todo, es fuente de agua para el sur del estado.

Sigue leyendo

samalayuca mexico
Mexico

Alertan sobre inminente contaminación del agua POR MINA EN SAMALAYUCA

samalayuca mexicoEl Movimiento «Para que no nos mines la mina» promulgará hoy a la ciudadanía el peligro fronteriza la inminente amenaza a la población con la explotación de la mina de Samalayuaca, donde se localiza la fuente de abastecimiento de agua más importante de la ciudad. 

En una rueda de prensa, Elizabeth Flores y el médico Jesús Jiménez y el sociólogo Carlos Murillo advirtieron a la sociedad sobre el problema de salud pública que enfrentará la comunidad juarense. 

Advirtieron que los juarenses no están informados verazmente de este grave problema de contaminación de los mantos acuíferos de nuestra zona cuya explotación estará a cargo de la Compañía Samalayuca Cobre que piensa instalarse en esa región.

Sigue leyendo