march mexico itsmo
Mexico

Marchan contra mineras en el Istmo de Tehuantepec

march mexico itsmoUnas 500 habitantes de este municipio marcharon este viernes en rechazo a las mineras que pretenden instalarse en el Istmo de Tehuantepec porque, argumentaron, dañará fuentes naturales de agua y cultivos de maíz, ajonjolí y mango.

Los manifestantes explicaron que existen cinco concesiones otorgadas en 2012, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, según se enteraron por medio de la Secretaría de Economía.

Comuneros, ejidatarios y ganaderos de Zanatepec, Ostuta, Pascual Fuentes, Río Manzo e Ixtatal explicaron que las empresas pretenden extraer cobre, oro y plata a cielo abierto.

Los proyectos se denominan Mar de cobre, Jackita, Maya Fac2, Maya Fac1 y Tapanatepec 2 y se ubican en las localidades La Cristalina y San Antonio Sol y Luna, en la región de Los Chimalapas.

Sigue leyendo

106 nuevo mapa chiapas
Mexico

Chiapas: Velasco da ‘pase libre’ a mineras que obtienen 23 mdd al mes, mismas que matan de cáncer a pobladores

106 nuevo mapa chiapasTenía poco menos de 40 años y era pescador, también trabaja la tierra y vendía los productos. Rosa, su esposa, cuenta a Revolución TRESPUNTOCERO que nunca se enferma porque “los pobres no pueden darse el lujo de enfermarse”.

Asegura que era alto, fuerte y “robusto como un árbol, trabajador imparable, nunca se cansaba, hasta hace unos meses, ya desde antes se le había comenzado a verse cansado, pálido, pero bueno a nosotros eso nos caracteriza, porque casi nunca hay para nutrirnos bien, pero luego le llegó la debilidad, se nos hizo muy raro, pero tampoco pudimos ir al médico, fue hasta después que los dolores ya eran insoportables para él”.

Sigue leyendo

taller CONTRA LA MINERIA 4
Mexico

CADA VEZ SE SUMAN MÁS MUJERES A RESISTENCIA CONTRA LAS MINERAS

taller CONTRA LA MINERIA 4Manos y voces de mujeres se ven y se escuchan en esta sierra norte oaxaqueña. Aquí está la mujer que borda blusas, la que hace chocolate y ate de membrillo, la que diseña piezas de madera y la que sirve de guía a las y los turistas que recorren el bosque y los arroyos de la zona. Al tiempo que trabajan, las mujeres defienden sus parcelas y solares, y es que en este municipio serrano, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca –capital del estado del mismo nombre–, aún permanece la sombra de las actividades mineras para extraer oro, plata, plomo y cobre, que amenazaron con arrasar sus tierras.

De acuerdo al diagnóstico de la Red Mexicana de Afectados por la Minería , 31 por ciento del territorio mexicano está concesionado, la minería no es una actividad sustentable, genera enfermedades, aumenta delitos, y devasta el ambiente.

Sigue leyendo

mineria marina
Mexico

‘Don Diego’, sin apoyo de Mendoza Davis

mineria marinaRecientemente dimos a conocer la opinión del Gobierno del Estado de BCS sobre el proyecto de minería submarina Don Diego –único en su tipo a nivel mundial– que pretende dragar 91 mil hectáreas del fondo submarino. El proyecto fue calificado como no viable ambientalmente y que podría exacerbar un conflicto de índole internacional, por mencionar algunas de las observaciones.

Dentro del procedimiento de evaluación de impacto ambiental (en el que se encuentra actualmente Don Diego), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicita la opinión de diversas dependencias y/o centros de investigación. Entre estas, han sido las opiniones del gobierno de BCS a través del Secretario de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rodrigo Guerrero Rivas, y la del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor), a través del director Daniel Lluch Cota, quienes emitieron fuertes críticas al proyecto.

Sigue leyendo

Somos Semilla GMC FOTOVER. 2 600x399
Mexico

‘Reviven’ mina Caballo Blanco con proyecto minero El Cobre en Tinajitas, alertan

Somos Semilla GMC FOTOVER. 2 600x399El proyecto minero El Cobre, en Tinajitas, Veracruz, debe detenerse como ocurrió con Caballo Blanco, a base de presión social, expuso Juan Carlos Atzin Calderón, presidente de la organización civil Somos la Semilla del Cambio.

Luego de que se diera a conocer que fue presentado el Aviso Preventivo ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para el proyecto Minero denominado el Cobre, a cargo de Minera Gavilán, de las mismas características y a escasa distancia de donde se proyectaba la mina a cielo abierto llamada Caballo Blanco, ambientalistas platicarán sobre las acciones que se van a tomar.

Atzin Calderón destacó que el anuncio del proyecto minero El Cobre, era de esperarse, ya que la mina Caballo Blanco fue detenida por la presión social a través de organizaciones civiles, por lo que las empresas mineras harían una nueva intentona.

Sigue leyendo

aaa 1
Mexico

Sierra Norte es invadida con 440 concesiones mineras: FUNDAR

aaa 1Las empresas extractivas son una mafia organizada para saquear los territorios y en ese afán han violado la totalidad de los derechos humanos de los pueblos, aseguró FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación A.C., durante el Foro por el Derecho a la Vida y el Territorio en la Sierra Norte de Puebla. También responsabilizó al gobierno del estado de la integridad de los defensores y defensoras del territorio que han constituido un movimiento de resistencia.

En la región, se dijo, se han otorgado 440 concesiones mineras y aunque algunas han sido canceladas representan el 66 por ciento de su territorio, además de los permisos para la instalación de hidroeléctricas y la entrega de diversas áreas para la explotación petrolera, donde se usa la fractura hidráulica o fracking.

Sigue leyendo

titanio
Mexico

El codiciado mineral que amenaza la vida de los pueblos en Chiapas

titanioPara producir un celular se requieren por lo menos 200 tipos de metales. El titanio es uno de ellos. Es un metal tan importante para la telefonía como para la guerra, estratégico en la industria armamentista, aeronáutica, naval, ingeniería nuclear y para el equipamiento de alta tecnología. Los mayores consumidores de titanio son Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y China.

México es uno de los cinco países de Latinoamérica donde se ha probado la presencia de dicho material, así como en Brasil, Paraguay, Chile y Perú. La Secretaría de Economía (SE) de México sostiene que este país podrá cubrir buena parte de la demanda mundial del titanio, confirmando su existencia en el subsuelo de Chiapas, al sur de México, mismo estado que posee siete de los nueve ecosistemas más representativos de México, situados sobre tierras que albergan reservas de 13 metales codiciados mundialmente, entre ellos el oro, la plata, el cobre, zinc, fierro, plomo y titanio.

Sigue leyendo

20151112 110454 resized 650x250
Mexico

Minería afecta el medio ambiente y a pueblos autónomos

20151112 110454 resized 650x250Alertan integrantes de la delegación “Si a la madre tierra, no a la minería” sobre afectaciones a la naturales, recursos naturales y salud por proyectos mineros en el estado.

Indicaron que arribaron al estado el pasado 31 de octubre para conocer las condiciones de las personas que viven en San José el Progreso, Capulalpam de Méndez y Magdalena Teitipac, así como las afectaciones a las comunidades.

“Las condiciones en que se desempeñan las mineras son lamentables, se afecta al medio ambiente y a los pueblos autónomos y no solo en Oaxaca sino en los países de los que provenimos”.

Sigue leyendo

minera frisco mex
Mexico

Sin consultar a pobladores, Minera Frisco regresa a Tetela

minera frisco mexPese a que evadió hacer la consulta pública, previa e informada, a la que la Secretaría del Medio Ambientes y Recursos Naturales (SEMARNAT) condicionó la aprobación de la tercera fase de exploración de la Minera Frisco en el Cerro de Espejeras en Tetela de Ocampo, empleados de la empresa regresaron al municipio, provocando desconcierto e inconformidad entre los pobladores.

Lo anterior fue dado a conocer por Germán Romero González, dirigente de Tetela Hacia el Futuro, quien apuntó que este jueves llegaron a la cabecera municipal dos camionetas de la minera propiedad de Carlos Slim Helú y se encaminaron hacia la montaña donde están los manantiales que abastecen de agua a por lo menos nueve comunidades.

Sigue leyendo

El cinturon dorado de la muerte
Mexico

El cinturón dorado de la muerte

El cinturon dorado de la muerteEn el mismo día y casi a la misma hora en que el nuevo gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, tomaba la protesta a los integrantes de su gabinete en Acapulco, 9 elementos de la policía federal a bordo de tres patrullas, incursionaban en la comunidad de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri para detener al comisariado ejidal, Ricardo López García. Como ya es costumbre, los agentes federales iban acompañados de un civil, quien regularmente se encarga de señalar a las personas que llevan en la lista para ser detenidos.

Los habitantes tocaron las campanas y se arremolinaron en el domicilio del comisariado donde se encontraban los policías. Más de 200 pobladores los retuvieron por más de 14 horas en el interior de la comisaría municipal. A las 3 de la mañana del 29 de octubre fueron entregados a efectivos de la secretaría de Marina, quienes se encargaron de ponerlos a disposición del ministerio público federal.

Sigue leyendo