Coatetelco4
Mexico

Habitantes de Coatetelco se oponen a la operación de empresa minera

Coatetelco4Un grupo de habitantes de la comunidad de Coatetelco de esta localidad rechaza a la empresa minera Alamos Gold Company (antes Esperanza Silver), la cual busca explotar alrededor de 303 hectáreas de tierras de cultivo y de uso común de la comunidad para extraer metales como antimonio, arsénico y oro.

La citada empresa, que adquirió las siete concesiones de la empresa minera canadiense a tajo abierto Esperanza Silver, busca iniciar con la etapa de explotación de las alrededor de 303 hectáreas de la comunidad indígena, donde pretende extraer diferentes metales. Sin embargo, los lugareños aseguraron que esta situación, traerá afectaciones al medio ambiente y a la salud pública.

Sigue leyendo

resiste chiapas contra la mineria
Mexico

Exigen chiapanecos cancelar concesiones a mineras

resiste chiapas contra la mineriaCientos de hombres y mujeres salieron a las calles del municipio de Pijijiapan para exigir al gobierno federal que cancele las concesiones a empresas mineras y también que frene la construcción de “minipresas hidroeléctricas” en la región.

Con consignas y pancartas, integrantes de la Unión de Campesinos y Pescadores de la Sierra y Costa de Chiapas, Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa y Frente Cívico Tonalteco AC, se concentraron en la cabecera municipal y demandaron al alcalde Aristeo Trinidad Nolasco que firme un compromiso para no permitir el despojo de tierras en esa circunscripción.

“Somos organizaciones conformadas por ejidos, comunidades, rancherías, poblados de la ciudad de Pijijiapan, Chiapas, y hemos decidido luchar en contra de la imposición de los megaproyectos de minería, mini hidroeléctrica y el fracking”, destacaron en un pronunciamiento.

Sigue leyendo

contra peñasquito
Mexico

Campesinos solicitan intervención de diputados en problemática con minera

contra peñasquitoLa tarde de este jueves, 40 campesinos del ejido Matamoros en el municipio de Melchor Ocampo se manifestaron en el vestíbulo del Congreso del estado.

Esto en exigencia de que los legisladores intervengan en la demandas que están haciendo a la empresa Gold Corp para el pago justo por el uso de sus tierras y el cese de la contaminación del agua para consumo humano.

Recordaron que desde hace 7 meses mantienen un plantón en la construcción de una planta de distribución hidráulica y una subestación eléctrica propiedad de minera Peñasquito, sin haber recibido atención del gobierno del estado.

Denunciaron que durante el pasado fin de semana fueron amedrentados por elementos policíacos estatales y por militares, lo que calificaron de “terrorismo policiaco en contra de la gente del semi desierto”.

Sigue leyendo

om fama rema
Mexico

A seis años de impunidad en el asesinato de Mariano Abarca Roblero

om fama remaA seis años del asesinato de Mariano Abarca Roblero, líder de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) en Chiapas, el homicidio no solo sigue impune sino que la mina de barita contra la que Mariano luchó por la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente, amenaza nuevamente con iniciar sus operaciones en el ejido Grecia, Chicomuselo, en medio de mayores divisiones y tensiones entre la población como las que genera también la extracción de barita en el ejido Santa María. Del mismo modo sigue impune la corrupción generada entre la empresa minera canadiense apoyada por su embajada y el ex presidente municipal Julio César Velázquez Calderón ya que, pese a las pruebas contundentes, tanto el gobierno canadiense como el gobierno de Chiapas, desistieron de esta investigación.

Sigue leyendo

mariano abarca familia
Mexico

Organizaciones y familiares acusan a minera canadiense de la muerte de un activista

mariano abarca familiaDiferentes organizaciones, denuncian a la minera canadiense Black Fire de operar nuevamente en el ejido Gracia, Chicomuselo, Chiapas. Familiares del activista Mariano Abarca Roblero, quien luchaba por la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente, y en contra de la minera, fue ultimado el 27 de noviembre de 2009.

Entre los inconformes están familiares del activista Mariano Abarca Roblero, quien luchaba por la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente, y en contra de la minera, fue ultimado el 27 de noviembre de 2009 frente a su casa por un persona desconocida.

Los activistas señalaron que pese a las pruebas presentadas, las autoridades decidieron eludir la investigación en torno a la corrupción de las instituciones estatales con la empresa canadiense, la embajada de ese país y el expresidente municipal Julio César Velázquez Calderón.

Sigue leyendo

ejidos mexico
Mexico

9 ejidos y comunidades de Ejutla, Ocotlán y Tlacolula declaran su territorio prohibido para la minería

ejidos mexicoEn los últimos 10 años  el gobierno federal ha concesionado alrededor del 90% del territorio de las comunidades Monte del Toro, El Vergel y su anexo Los Ocotes, San Martín de Los Cansecos, San Matías Chilazoa, Barrio del Progreso, Taniche, Cerro de las Huertas y Magdalena Teitipac de los Valles Centrales de Oaxaca a las empresas mineras Cuzcatlán S.A. de C.V., Minera Aurea S.A. de C.V., Cia Minera y Metalúrgica Ejutla S.A. de C.V. y Compañía Minera Media Luna, sin que esto haya implicado un proceso de consulta y consentimiento libre, previo, informado y de buena fe a los pueblos que ahí habitamos.

Ante este contexto las comunidades firmantes asumimos el compromiso de defender regionalmente nuestro territorio de manera pacífica, organizada y por todos los medios legales, a partir de nuestros territorios ejidales y comunales, declarándonos como territorios prohibidos para la minería, con base en asambleas agrarias formalmente convocadas. Difundiéndolos ante los medios de comunicación, organismos de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales en el ámbito estatal, nacional e internacional.

Sigue leyendo

oposicion mineria chiapas
Mexico

Siguen los rechazos a la minería en el estado de Chiapas

oposicion mineria chiapasOrganizaciones exigen eliminación de los permisos mineros en la entidad que generan muerte, deforestación, contaminación y cambio climático.

El representante de la asociación civil «Otros Mundos», Gustavo Castro Soto, dijo que a seis años del asesinato del líder de la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) en Chiapas, Mariano Abarca Roblero, el homicidio no sólo sigue impune sino que la mina de barita contra la que el señalado luchó por la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente, amenaza con iniciar de nuevo operaciones en el ejido Grecia, Chicomuselo.

Precisó que en medio de tensiones entre la ciudadanía como las que genera también la extracción de barita en el ejido Santa María, sigue impune la corrupción generada por la minera canadiense apoyada por su embajada y el expresidente municipal Julio César Velázquez Calderón, ya que pese a las pruebas contundentes, tanto el gobierno canadiense como el de Chiapas, desistieron de esta investigación.

Sigue leyendo

capu 10anos
Mexico

Celebra Capulálpam 10 años de resistencia exitosa contra la minería

capu 10anosCapulálpam tiene una historia de más de dos siglos de minería de oro y plata. Saúl Aquino, líder indígena zapoteca y presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad, recuerda que los desechos químicos de la actividad minera devastaron los acuíferos y contaminaron el agua, las tierras comunales y el bosque. La mina pertenecía a una empresa mexicana, pero ahora es de propiedad de Sundance Minerals, con sede en Vancouver, Canadá. Los conflictos más graves en Oaxaca se produjeron en comunidades indígenas donde las corporaciones procedieron a explorar y explotar sin el consentimiento previo de las poblaciones indígenas. Capulálpam es el primer territorio reconocido libre de minería en México. En los últimos años, Capulálpam ha desarrollado su propio modelo basado en los bienes naturales de propiedad comunal.

En este fin de semana, Capulálpam celebra 10 años de resistencia, con proyección de videos, una caminata a la zona de acuiferos y ceremonia de agradecimiento a la madre tierra, una asamblea de radios comunitarios y una tocada en defensa de los territorios. Más información:

amenazan a opositores de mina de oro en escuintla
Mexico

Amenazan a opositores de mina de oro en Escuintla

amenazan a opositores de mina de oro en escuintlaPobladores del ejido Nueva Francia en el municipio de Escuintla, alertaron sobre las detenciones arbitrarias y amenazas que han sufrido por pronunciarse contra la empresa minera Obras y Proyectos Mazapa S. A. de C. V. que opera en la zona.

Luego de días de bloqueo –que concluyó la madrugada de este viernes- en el ejido donde opera la mina que extrae oro a cielo abierto, habitantes de tres ejidos denunciaron que han recibido amenazas para que no continúen pronunciándose contra la empresa, esto luego del aplazamiento del dictamen que emitiría la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para determinar si la minera continuaría o no operando.

Sigue leyendo

no a la mina tetela2
Mexico

Minera Frisco, de Slim, cancela proyectos por problemas financieros y sociales

no a la mina tetela2El proyecto minero del Cerro de Espejeras en Tetela de Ocampo podría posponerse tres años más, por la movilización social y por las debilidades financieras y legales de la empresa Frisco, propiedad de Carlos Slim, se dio a conocer en una reunión informativa realizada en este municipio serrano.

Durante el foro “Dónde estamos parados”, llevado a cabo en un salón de la Presidencia Municipal por “Tetela hacia el Futuro”, se dio a conocer que la empresa carece a la fecha de permisos ambientales para la exploración de oro y plata en el cerro aledaño a la comunidad de La Cañada a 2.5 kilómetros de la cabecera, pero además atraviesa por severos problemas económicos.

Sigue leyendo