sierranorte
Mexico

440 concesiones mineras devastan el 66% del territorio de Sierra Norte en Puebla

Las empresas extractivas son una mafia organizada para saquear los territorios y en ese afán han violado la totalidad de los derechos humanos de los pueblos, aseguró FUNDAR

sierranorteRegeneración, 18 de diciembre del 2015.-

Las empresas extractivas son una mafia organizada para saquear los territorios y en ese afán han violado la totalidad de los derechos humanos de los pueblos, aseguró FUNDAR, Centro de Análisis e Investigación A.C., durante el Foro por el Derecho a la Vida y el Territorio en la Sierra Norte de Puebla. También responsabilizó al gobierno del estado de la integridad de los defensores y defensoras del territorio que han constituido un movimiento de resistencia.

En la región, se dijo, se han otorgado 440 concesiones mineras y aunque algunas han sido canceladas representan el 66 por ciento de su territorio, además de los permisos para la instalación de hidroeléctricas y la entrega de diversas áreas para la explotación petrolera, donde se usa la fractura hidráulica o fracking.

Sigue leyendo

Mexico

Carrizalillo: mina de oro y cadáveres

Por AFP
25/12/2015

Carrizalillo, Gro.- Los vecinos de una mina de oro canadiense en Guerrero, un violento estado del sur de México, encontraron la última fosa clandestina entre arbustos y árboles cerca de un camino de terracería.

El macabro descubrimiento estaba conformado por un hueso de cadera y los restos de un brazo y dedos que estaban envueltos en plástico y una tela morada, según pudo constatar la AFP al ser llevada al lugar por pobladores.

Esta es la quinta fosa clandestina y los octavos restos que se han encontrado en la zona desde finales de octubre, abonando la sensación de inseguridad de los vecinos, que creen que el dinero que ganan en la mina ha atraído al crimen organizado.

“Donde hay miel, se acercan las abejas”, resume Ricardo López, el líder cooperativo de 59 años, elegido por los vecinos para gestionar las tierras de Carrizalillo.

La montaña tallada por la mina a cielo abierto de la empresa canadiense Golddcorp se puede ver desde esta población de poco más de mil habitantes. Su entrada está resguardada por la Policía.

Sigue leyendo

145064200544
Mexico

Minas: destructivas y muy contaminantes

145064200544La mitad de las mil 134 minas que tienen operaciones vigentes en el país almacenan cianuro en el suelo sin que nadie les imponga un límite para prevenir la contaminación de mantos acuíferos, reveló la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Guillermo Haro Bélchez, titular de la dependencia, sostuvo que, ante ese panorama, se pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que emita en el primer semestre de 2016 una norma que regule los niveles máximos permisibles del químico.

Explicó que las cifras son resultado del operativo de inspección a instalaciones mineras que arrancó en 2013 y concluirá este año.

Sigue leyendo

1755 david sosa 620x350
Mexico

A 4 años: ¿Por qué desapareció el activista antiminero David Sosa?

1755 david sosa 620x350Ni rastro de él, de uno de los principales líderes en Los Cabos en la lucha antiminera, en especial, en contra del proyecto minero Los Cardones. Los Cabos, BCS. Desde el 24 de octubre de 2011 nadie supo de él. David Sosa Pérez desapareció, y con él un fragmento de la historia del movimiento social en contra de la imposición gubernamental de la minería a tajo abierto en Baja California Sur.

Su esposa Ksenia Soynikt, una rubia ucraniana y traductora de cuatro idiomas, con quien vivió en Todos Santos desde 2009, no lo volvió a ver. El único recuerdo de David Sosa, además de las notas periodísticas, son dos pequeños de siete y cuatro años que apenas lo han de recordar.

Sigue leyendo

san xavier mex
Mexico

Minera San Xavier se llevó todo el oro y deja más años en San Luis Potosí

san xavier mexA lo largo de diez años de extrer oro, investigadores y organizaciones sociales han denunciado en varios medios, foros y espacios “severos daños ambientales” que han afectado no sólo a Cerro de San Pedro sino a la misma ciudad capital, derivados del uso diario de más de 16 toneladas de cianuro de sodio mezclados con 32 millones de litros de agua para la lixiviación de los metales.

En septiembre del 2000, el Instituto Nacional de Ecología (ahora también de Cambio Climático) clasificó el proyecto de la Minera San Xavier (MSX) –para explotar oro y plata con una mina de tajo a cielo abierto en cerro de San Pedro, San Luis Potosí– como un asunto crítico.

Sigue leyendo

mineria y desplazamiento
Mexico

Desplazan minas a comunidades; advierten de impacto a población

mineria y desplazamientoEl incremento de la actividad minera ha desplazado a comunidades y ha obtenido el control del territorio y sus recursos en donde se lleva a cabo, advierte el estudio Miradas en el Territorio: Cómo Mujeres y Hombres Enfrentan la Minería.

El diagnóstico, efectuado por la organización civil Mujer y Medio Ambiente, en colaboración con la Fundación Heinrich Böll, indica que esta situación se evidencia más con modelos extractivistas de minería a cielo abierto.

Uno de los casos es Carrizalillo, Guerrero, donde se lleva a cabo la minería a cielo abierto para la extracción de oro y plata con impactos ambientales negativos acentuados en los últimos 5 años. 

En esta región, el proyecto minero ocupa el 80% del territorio de la comunidad.

comunidad nahua mex
Mexico

Ordena fiscal revisar arrestos de dos activistas nahuas opositores a la minería

comunidad nahua mexEl titular de la Fiscalía General de Jalisco (FGE), Eduardo Almaguer, ordenó una revisión administrativa de la actuación de los policías que participaron en la detención de Miguel Monroy Gerardo y Marciana de los Santos López, indígenas nahuas, contra quienes un juez mixto de primera instancia dictó órdenes de arresto por presunto despojo de tierras. Ambos encabezan la resistencia de los indígenas del sur de Jalisco contra la minería de tajo, a cielo abierto, y el despojo de sus recursos naturales por empresas mineras o grupos de la delincuencia organizada. 

Todas las actuaciones en materia penal y los mandamientos de una autoridad responsable, en este caso del Poder Judicial, serán revisadas con minucia y no se ejecutarán hasta que las revise el área jurídica que depende del fiscal general, expresó Almaguer.

Sigue leyendo

efectos de cananea
Mexico

Gobierno de México se guardó pruebas del daño a la gente por derrame minero en Cananea

efectos de cananeaEl diario estadounidense Arizona Daily Star publicó el domingo 20 el caso de los enfermos por el derrame de la mina Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México, en el Río Sonora y que el gobierno mexicano se tardó en reconocer. El diario revela las fallas del gobierno mexicano en la detección y realización de los exámenes médicos por parte de la Cofepris a los habitantes del río Sonora que presentaron síntomas, casi inmediatamente después del derrame de 11 millones de galones de químicos tóxicos.

La nota titulada “derrame masivo deja en evidencia la supervisión obsoleta del gobierno”, recoge la historia de Jonathan Cosillos , un joven de 18 años, originario de Ures, Sonora, incluido en los más de 300 casos, que finalmente el 4 de agosto Rodolfo Lacy Tamayo, presidente del Fideicomiso Río Sonora, reconoció como los enfermos por el derrame del 6 de agosto de 2014.

Sigue leyendo

violencia guerrero mex
Mexico

La batalla entre Guerreros Unidos y Los Rojos

violencia guerrero mexLas jugosas riquezas que genera una mina de oro de la canadiense Goldcorp en Guerrero, México, han avivado la cruenta lucha entre los traficantes de drogas vinculados a la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, señala una información de la agencia Reuters, citada en el sitiol web de Milenio.

Si bien la minera firmó el estándar del oro libre de conflicto que impulsa el Consejo Mundial del Oro y, por ello, está comprometida a extraer el metal de una manera que «no alimente conflictos armados ilegales o contribuya a serios abusos contra los derechos humanos», según el convenio, en el poblado de Carrizalillo no reina, precisamente, la paz.

Hombres enmascarados y fuertemente armados suelen llegar al enclave montañoso cerca de la mina Los Filos asesinando y secuestrando, mientras exigen «una cuota» a quienes reciben regalías de la mina a cambio de perdonarles la vida.

Sigue leyendo

pies indigenas
Mexico

Amenaza minería a Pueblos Indígenas en Puebla

pies indigenasEl 80 por ciento de todos los territorios donde habitan los 68 pueblos indígenas en el país está en peligro de que sean arrebatados, en el caso de Puebla la zona más amenazada es la Sierra Norte, el Valle de Tehuacán, el Centro de Puebla, Cholula y la Mixteca, así lo expresó Gerardo Pérez Muñoz integrante del Colectivo Socio Ambientales de Puebla, durante el Foro: “Situación de los Derechos Humanos en Puebla organizado por Puebla Libre”.

“Todos los partidos políticos son cómplices del ecocidio, etnocidio y el despojo y devastación ambiental”, enfatizó.

Teniendo como marco la mesa de trabajo denominada “Los Pueblos Indígenas en Defensa del Territorio”, el Despojo que se Avecina y los Derechos Humanos, Agua, Territorio y Medio Ambiente Sano”, el investigador recordó que la Sierra Norte de Puebla se compone por 65 municipios, y solo para el mega proyecto de muerte, es decir, el de minería a cielo abierto, han dado 90 concesiones.

Sigue leyendo