cananea mex
Mexico

Vecinos de Cananea protestan para que minera deje de cercar un camino

cananea mexLa mañana de este martes, vecinos del Ejido Cananea, continuaron con la serie de protestas y manifestaciones que han venido realizando en las últimas semanas, donde exigen que la empresa minera Buenavista del Cobre, se retracte de cercar el camino a Libramiento, que fue construido para la comunidad y que conecta la ciudad en el lado sur, el cual mantuvieron bloqueado por alrededor de 2 horas. La minera es la misma que en 2014 provocó uno grave derrame de tóxicos en el Río Sonora que obligó a instalar plantas potabilizadoras por parte del estado.

En este camino, que fue construido con subsidio de los Gobierno Estatal y Federal, la mina ya colocó cercas, guardias, filtros y una muralla a la mitad, la cual controla con personal armado de Seguridad de Mina, camino que además ahora pretende cercar en ambos lados.

Sigue leyendo

Los Cardones
Mexico

Los Cardones, “punta de lanza de minería tóxica” en BCS

Los CardonesLa Secretaría de Economía entregó en concesión 240 mil hectáreas de la Sierra de la Laguna a empresas mineras, de las cuales 600 son parte del proyecto Los Cardones, “punta de lanza” de la minería tóxica en esa área natural protegida, advirtió Juan Ángel Trasviña Taylor, dirigente de la junta directiva de la asociación civil Medio Ambiente y Sociedad.

Los Cardones, impulsado por Desarrollos Zapal, del grupo Invecture, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, representa un peligro para el medio ambiente, la salud de la población y las principales actividades productivas de los municipios de La Paz y Los Cabos, agregó Trasviña Taylor.
Dijo que en la zona concesionada hay minerales tóxicos contenidos en la matriz pétrea, por lo que la actividad minera los podría liberar y contaminar tanto la atmósfera como los mantos freáticos, lo cual es muy grave si se toma en cuenta que la Sierra de la Laguna es una de las principales fuentes de agua potable de esos municipios.

Sigue leyendo

Carteles y mineras trabajan juntos cobran extorsion a empleados
Mexico

Cárteles y mineras trabajan juntos, cobran extorsión a empleados

Carteles y mineras trabajan juntos cobran extorsion a empleadosEl estudio titulado “El crimen organizado y el oro ilegalmente extraído en América Latina” de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional, asegura que las organizaciones delictivas que se dedican al narcotráfico, han incrementado la extorsión, robo y amenaza a empresas mineras que operan en el país, propagando así la violencia en contra de trabajadores y comunidades en donde se instalan los proyectos mineros.

El informe, explica que solo en 2013, doce empresas mineras del estado de Coahuila fueron investigadas por la posibilidad de tener vínculos con el narco, lavado de dinero, evasión de impuesto y nulo cumplimiento de regulaciones federales.

Sigue leyendo

recorridocaravan
Mexico

Caravana recorrerá Sierra Norte contra mineras e hidroeléctricas

recorridocaravanCampesinos y activistas comenzaron una caravana para oponerse a los proyectos mineros y la construcción de plantas hidroeléctricas en la región. Hoy salieron de Cuetzalan para recorrer municipios de la zona hasta llegar a Teziutlán el próximo sábado, de ahí se unirán a una marcha nacional que se realizará el 11 y 12 de abril en la Ciudad de México.

Lo anterior fue informado por el dirigente regional de Movimiento Independiente Campesino Obrero y Popular, Manuel Gaspar, quien dijo que pedirán a las autoridades la realización de una consulta popular sobre las concesiones mineras e hidroeléctricas que se pretende construir en la región y que afecta los recursos naturales y la calidad de vida de los habitantes.

Detalló que agrupaciones de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Tabasco participan en la protesta.

Sigue leyendo

mineria gran mineria
Mexico

El Gobierno de Hidalgo impulsa proyecto minero que será un ecocidio, alertan ciudadanos

mineria gran mineriaMás de nueve mil ciudadanos exigen a las autoridades del estado de Hidalgo frenar el ecocidio que se pretende llevar a cabo con el proyecto de movilización de los jales de la zona urbana de Pachuca al municipio de Epazoyucan.

Los inconformes lanzaron la petición Alto al ecocidio en Epazoyucan, Hidalgo desde enero pasado, donde denuncian que han procurado acercamientos con el Gobierno para exponerles los motivos por los cuales buscan evitar que se ejecute el proyecto, sin embargo, no han sido recibidos. “Silencio y hermetismo es lo que hay por parte de las autoridades”, dijo a SinEmbargo Ofelia Mejía Zarzúa, habitante de Epazoyucan, Hidalgo, quien inició dicho reclamo.

Sigue leyendo

gracias gus2
Mexico

Gustavo Castro ya puede regresar a México

gracias gus2El día de hoy, jueves 31 de marzo de 2016, el Juzgado Primero de Letras de Intibucá, Honduras, con instrucciones de la Jueza Victorina Flores Orellana, ha resuelto dejar sin valor y efecto la medida de prohibición para salir de ese país a Gustavo Castro Soto a la que estaba sometido desde el 7 de marzo.



Esta resolución fue tomada después de que en el día de ayer, 30 de marzo, el Ministerio Público de Honduras presentara ante la misma Jueza el cese de la alerta migratoria, argumentando que se han “agotado todas las investigaciones y pruebas científicas” necesarias para esclarecer el asesinato de Berta Cáceres ocurrido el 3 de marzo.



Gustavo Castro, coordinador de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, fue testigo del asesinato de la coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y herido durante el atentado. Como ciudadano mexicano testigo y víctima de un atentado en Honduras, tenía el derecho de continuar colaborando con la justicia hondureña desde su propio país, en virtud del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal firmado entre Honduras y México.



Sigue leyendo

Los Cardones
Mexico

Los Cardones, la mina que no quiere irse

Los CardonesVarias fotografías que señalaban el inicio irregular de trabajos mineros en la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna se filtraron. La Profepa sabía desde hace semanas. Sin embargo, ni una sola frase salió de la boca de Saúl Colín Ortiz, delegado de Profepa en BCS.Los Cardones no desiste, y como una fastidiosa tonadilla que se mete a la cabeza y nunca sale, así, la mina de oro de Desarrollo Zapal otra vez se convirtió en el estribillo incómodo de la protección del medio ambiente en Baja California Sur.

Incluso, Ricardo Millán, representante de la Secretaría de Gobernación fue el primero en defender a Los Cardones, y el trabajo de Colín Ortiz. Ante la presión mediática, como es costumbre con la autoridad ambiental, emitió un boletín.
La Profepa en el que explicaba que no eran ciertas las acusaciones al realizar una inspección: “Inspectores de la Profepa constataron que se trata del banco de materiales pétreos “El Cañon”.

Sigue leyendo

Zapotecas rechazan proyecto minero
Mexico

Zapotecas rechazan proyecto minero en Ixtepec

Zapotecas rechazan proyecto mineroEn 2008, una mina a nombre de Plata Real, subsidiaria de una empresa canadiense llamada Primero Mining, fue autorizada para explotar oro y plata durante 50 años. La aprobación la hizo el gobierno federal a través de la secretaría de economía sin que fuera aprobada por alguno de los pueblos originarios de Ixtepec, Oaxaca.

Las asambleas de Bienes Comunales y Sociedad Agrícola, se oponen al proyecto que este año obtuvo un aumento en la superficie a utilizar, ocupando el 30% del territorio de Ciudad Ixtepec.

“Tenemos conocimiento de que la concesión de Ixtepec forma parte de un corredor minero con otras concesiones en Santiago Lachiguiri, Laollaga, Tapanatepec, Zanatepec, San Miguel Chimalapas y gran parte del territorio chontal. En donde también están rechazándolas” expusieron, el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio y otras 24 organizaciones territoriales que se manifiestan en contra de este proyecto.

Sigue leyendo

minas a cielo abierto
Mexico

Acuerdan pescadores de Cocula tomar la mina Media Luna porque no quiere indemnizarlos

minas a cielo abiertoPescadores y pobladores de la comunidad de Nuevo Balsas, Cocula, definieron ayer tomar a partir del lunes la mina Media Luna, ante el rechazo de la empresa canadiense de negociar la indemnización de 500 mil pesos por la presunta contaminación del agua y del ambiente que ha generado la exploración y explotación de minas de oro.

Por acuerdo de la asamblea de los vecinos y las nueve cooperativas de pescadores, se determinó ayer que el lunes, a partir de las 5 de la mañana, bloquearán y tomarán los dos accesos a la mina Media Luna, ubicada a unos 15 minutos de Nuevo Balsas, en el camino de terracería hacia la comunidad de Atzcala.

En declaraciones vía telefónica, la tarde de ayer, uno de los representantes de los pescadores informó que ya convocaron a sus vecinos de las comunidades de Real de Limón y Atzcala, quienes, dijo, también han sido afectados con la contaminación y tienen su propio pliego de peticiones que la minera tampoco les quiere cumplir, del cual no dio detalles.

Sigue leyendo

El valle de los cirios
Mexico

Graves amenazas sobre el Valle de los Cirios

El valle de los ciriosUna de las regiones naturales más ricas en cuanto a su biodiversidad y mejor conservadas de nuestro país es el Valle de los Cirios. Se trata de un santuario natural que en 1980 fue decretado como Área Natural Protegida debido a su flora y su fauna tan particular, con un alto endemismo, es decir, contiene especies únicas en el mundo.

El Valle de los Cirios se extiende entre los paralelos 28 y 30, es decir cubre prácticamente la mitad sur de Baja California, y se encuentra dentro del municipio de Ensenada. Su superficie es de 25 mil kilómetros cuadrados, siendo así el Área Natural Protegida más extensa de México.

Sigue leyendo