Internacional

Dieciocho muertos y 12 heridos en una explosión minera en el noreste de China

Dieciocho trabajadores murieron y otros 12 resultaron heridos en una explosión en una mina de carbón ocurrida el fin de semana en el noreste de China, informaron hoy los medios oficiales.

El suceso ocurrió a las 13:26 hora local (5:26 GMT) del sábado en la mina Qingxing de la ciudad de Helong, en la provincia nororiental de Jilin, limítrofe con Corea del Norte.

Cuando se produjo la explosión había 73 mineros trabajando en el interior de las galerías, aunque medio centenar de ellos pudieron salir indemnes.

Sigue leyendo

Internacional

Rajoy rechaza reunirse con Javier Fernández para abordar la situación de la minería

El presidente del Gobierno alega problemas de agenda y desde el Principado se destaca su «falta de interés y de preocupación» por el sector

Mariano Rajoy no quiere reunirse con Javier Fernández para abordar la situación de la minería. El pasado 18 de marzo, el presidente de Principado envió una carta al presidente del Gobierno de España solicitándole una reunión para tratar, de forma monográfica, el futuro del sector del carbón y de las cuencas mineras. La respuesta llegó el pasado viernes y Rajoy alega problemas de agenda para rechazar la propuesta.

Sigue leyendo

Internacional

Artículo de Financial Times: «Una estrategia minera equivocada»

El diario inglés analiza cómo las mineras de cobre se equivocaron en su diseño de producción inundando al mercado del commodity.

Supuestamente el cobre era el metal que podría resistir cualquier desaceleración en China. Escasez geológica relativa, agravada por el mal tiempo, los terremotos, los permisos y los grados decrecientes en las antiguas minas son un problema para la oferta. Las reservas en Chile, el mayor productor del mundo, están cayendo en promedio un 5% anual. Sin embargo, el precio del cobre ha caído en 5% desde que China, el mayor importador mundial del metal rojo, anunció un crecimiento peor a lo esperado para el primer trimestre durante este fin de semana.

Sigue leyendo

oro-lingote
Internacional

Oro se estabiliza tras sufrir su peor caída en 30 años

oro-lingoteLa cotización del oro se estabilizaba el martes tras haber sufrido la víspera su peor caída en 30 años en Nueva York, debido a la desaceleración del crecimiento en China e informaciones sobre la venta por parte de Chipre de sus reservas auríferas.

Tras la brutal caída del lunes, la onza de oro terminó a 1,380 dólares en el fixing de la tarde en Londres. La víspera llegó a caer en Londres en sesión hasta 1.321,95 dólares, su menor nivel desde fin de enero de 2011. En Nueva York, el oro llegó a perder en la sesión del lunes hasta 10,9% (a USD 1.338) , una caída inédita por su amplitud desde 1983. «La rapidez y la amplitud de la caída impactaron en todo el mundo», dijo a la AFP Kelly Teoh, analista de IG Markets en Singapur. «Habrá una tendencia bajista todo el resto de la semana», auguró.

Sigue leyendo

1313012
Internacional

Complejo escenario de minera Barrick ante el reporte de resultados del primer trimestre

1313012El mayor productor mundial de oro podría recortar su dividendo, congelar el gasto de capital o reabrir un libro de cobertura del metal ante la fuerte baja del precio, las trabas a sus proyectos y la reducción de su nota de riesgo. Barrick Gold Corp podría no tener más opciones que recortar su dividendo, congelar el gasto de capital o reabrir un libro de cobertura de oro en la medida en que la caída de los precios del metal se suman a una lista ya formidable de problemas que aquejan al mayor productor mundial del metal precioso.

Sigue leyendo

Internacional

Moody´s pone a Barrick en revisión negativa

La agencia calificadora Moody´s Investors Service puso la nota Baa1 de la minera canadiense Barrick Gold Corporation en revisión para una posible baja, debido a los retos que enfrenta la compañía para su proyecto Pascua Lama, luego que una corte decretó la paralización de su construcción.

Internacional

China aprueba con condiciones fusión entre Glencore y Xstrata

Las empresas suizas deberán desprenderse de algunos de sus proyectos, para lograr la aprobación de las autoridades antimonopolio del país asiático.

Luego de varios meses de espera, finalmente las autoridades antimonopolio de China dieron ayer luz verde a la operación de compra que había iniciado Glencore hace 15 meses por la minera suiza Xstrata. El acuerdo por US$ 30 mil millones es considerado el mayor que se haya realizado en la historia de la minería, pero no estuvo exento de condiciones para su aprobación. Así, Xstrata (a través de Glencore) deberá vender -dentro de un período de tres meses- la mina Las Bambas en Perú, de US$ 5.200 millones, para asegurar la aprobación del Ministerio de Comercio de China. A ello se suma la exigencia de encontrar un comprador para fines de agosto del 2014.

Sigue leyendo

Internacional

Oro se desploma 9,3% en Nueva York y sufre su peor caída diaria desde 1980

El oro se desplomó hoy el 9,3% en Nueva York, su peor caída desde 1980, y cerró en los US$1.361,1 la onza después de que los decepcionantes datos sobre el crecimiento de China provocaran una bajada generalizada en la cotización de las materias primas.

Al cierre de la primera sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos más negociados de oro, los de vencimiento en junio, restaron US$140,3 la onza (un caída no vista en tres décadas) para terminar a su nivel más bajo desde febrero de 2011.

Sigue leyendo

mina-hierro
Internacional

BHP ve debilitamiento de precios de mineral de hierro en los próximos años

mina-hierroBHP Billiton ve caídas en los precios del mineral de hierro en el próximo par de años mientras la compañía y sus rivales Rio Tinto y Fortescue Metals Group hacen planes para elevar la producción hacia 2015, al tiempo que disminuye la demanda de China.

Para 2015, las tres mineras planean sumar un total combinado de 235 millones de toneladas de nueva capacidad minera, una cifra casi equivalente a toda la producción de Rio el año pasado.

Sigue leyendo

fotonoticia 20130414141738 500
Internacional

La mina de Corcoesto, que deja «una herida en la zona que no cicatrizará»

fotonoticia 20130414141738 500Denuncian que la mina «no reúne los requisitos mínimos exigidos» en proyectos de estas características

Centenares de personas –más de un millar según la organización– convocadas por distintas plataformas y asociaciones de vecinos, han rechazado en una manifestación por las calles del municipio coruñés de Carballo la puesta en marcha de la mina de oro de Corcoesto que, conforme ha señalado el escritor Manuel Rivas, «dejará una herida en la zona que no cicatrizará nunca».

Sigue leyendo