31 de Octubre 2011
Organizaciones sociales volvieron a pronunciarse Sigue leyendo
Todo lo que entre, saldrá
27 de Octubre de 2011
Mientras las necesidades de caja y de control del mercado de cambio obligaron al gobierno argentino a reimponer a las empresas mineras la obligación de ingresar las divisas producto de sus exportaciones, eximidas desde el año 2004, permanecen inalteradas una serie de reintegros de las retenciones a las exportaciones de minerales. Sigue leyendo
Barrick Gold dice que liquidación de divisas no los afecta
31 de Octubre de 2011
Barrick Gold, la mayor minera de oro del mundo, dijo que mantuvo discusiones iniciales con el Gobierno tras una medida decretada que establece que mineras y petroleras deben liquidar exportaciones en el mercado local. Sigue leyendo
El Gobierno congeló la ley de glaciares
31 de Octubre de 2011
No comenzó el inventario de las reservas de agua en montaña. El segundo veto, el silencioso, fue más efectivo. Mientras las empresas mineras bloquean judicialmente la aplicación de la ley de glaciares, la Casa Rosada no cumplió los plazos para realizar el inventario que debía identificar las reservas estratégicas de agua en la Cordillera, para preservarlas… Sigue leyendo
Funcionaria responde: glaciares, energía, bosques
31 de Octubre de 2011
Al final del acto de inauguración de «Derecho al Ambiente. Muestra diálogo», ComAmbiental entrevistó brevemente a Silvia Révora, Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental. Habló sobre minería y glaciares, matriz energética y cambio climático, ley de bosques y educación ambiental.
Sigue leyendo
El oro no se come
31 de Octubre de 2011
Como organización de Rio Negro queremos manifestar nuestra postura sobre las expresiones del gobernador electo Soria con respecto a su intención de permitir la megaminería en la provincia pese a la existencia de una ley que la limita. Sigue leyendo
Minería y Delito
31 de Octubre de 2011
Soy un fiscal argentino que se ha especializado durante estos últimos veinte años en la investigación de los delitos ambientales. Mi jurisdicción territorial es muy extensa – mucho más que toda España – y puede verse en nuestra página web. Allí mismo, ingresando en el link medioambiente pueden verse investigaciones y sentencias judiciales vinculadas a los delitos ambientales. Yendo al tema que nos ocupa, verán también delitos vinculados a la minería que por su gravedad son de competencia federal. Sigue leyendo
Famatina reunió 1.270 firmas contra convenio minero
31 de Octubre de 2011
Pobladores de la localidad riojana de Famatina presentaron al Gobierno provincial un documento avalado por 1.270 firmas, que representan el 25 por ciento del electorado local, en repudio a un convenio con una empresa de minería canadiense para la región. Sigue leyendo
El entusiasmo minero acompaña al gobernador electo
31 de Octubre de 2011
El impulso a la minería metalífera manifestado por el gobernador electo, Carlos Soria, e incluso a funcionarios de la actual gesitón radical, generó una gran expectativa en un sector de la población jacobaccina y en la empresa que desarrolla el proyecto Calcatreu, que decidió continuar con los trabajos de explotación durante el 2012 y se mostró dispuesta a abrir el debate sobre el tema. En Jacobacci las opiniones sobre la minería metalífera con utilización de químicos están divididas. Sigue leyendo
Minera Alumbrera agranda el cráter y lo esconde
La minería a cielo abierto es una actividad sucia y degradante en todo sentido: medioambiental, sanitario, social, etc. Para desarrollarse y evitar la previsible y justificada reacción de las poblaciones acosadas y afectadas, necesita esconderse u ocultarse, mentir o falsear. Es una vieja táctica de las multinacionales del saqueo. Sigue leyendo


