17 de Junio de 2012
Por Sergio Mastretta
Tetela de Ocampo, Pue. “Descapotar el cerro”, dicen los ingenieros de minas, porque sus ojos y sus instrumentos buscan las piedras. Y ahí estarán los buldócer para cumplir su propósito…
17 de Junio de 2012
Por Sergio Mastretta
Tetela de Ocampo, Pue. “Descapotar el cerro”, dicen los ingenieros de minas, porque sus ojos y sus instrumentos buscan las piedras. Y ahí estarán los buldócer para cumplir su propósito…
5 de junio 2012
Viridiana Aguirre
El pasado 24 de mayo previo a realizarse el «WirikutaFest», concierto en apoyo a la etnia indígena wixárika en la lucha por la defensa de sus lugares sagrados, el Gobierno Federal realizó una campaña mediática en la que anunciaban que la Minera First Majestic Silver Corp. retiraba las concesiones en Real de Catorce
03 de Junio 2012
Emir Olivares
La protesta inició afuera de las instalaciones de Televisa Chapultepec. La causa sumó el apoyo de integrantes del #YoSoy132.
El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta convoca a conferencia de prensa
26 mayo 2012
Comunidades indígenas de Jalisco, Nayarit, San Luis Potos í, Durango y Zacatecas acuden cada año al Cerro del Quemado. Foto Arturo Campos Cedillo.
Entrega de concesiones el gobierno federal es un “montaje mediático”
26 de Mayo de 2012
Tras año y medio de intensa lucha por defender de la explotación minera sus lugares sagrados, el pueblo wixárika logró doblegar a la minera canadiense First Majestic Silver
26 de Mayo de 2012
La empresa First Majestic Silver Corp, a través de su filial mexicana Minera Real Bonanza, cedió al Gobierno Federal, no al pueblo wixárika ni a los habitantes de Wirikuta un lote minero de 761 hectáreas
27 de Mayo de 2012
El representante de First Majestic Silver dice que pretenden llegar a un acuerdo para que todas las partes estén conformes.