Mientras los legisladores discutían la reforma laboral, los dueños de las minas carboníferas –los llamados pocitos– guardaron silencio para evitar llamar la atención, toda vez que en la iniciativa había una cláusula donde se proponía su prohibición, habida cuenta que muchos operan de manera ilegal. Pero alguien metió la mano, mutiló un párrafo y el asunto quedó resuelto. Todo parece indicar que las carboneras de la muerte seguirán funcionando sin contratiempos. Lo peor es que, según los expedientes a los que este semanario tuvo acceso, los propietarios de esas minas son políticos, empresarios… y gente vinculada con Los Zetas
A Wilhen Ernesto López García lo mataron Los Zetas.
No lo acribillaron ni lo descuartizaron; tampoco lo dejaron colgado en un puente. En su caso usaron un tambo para bajarlo de la bocamina hasta un socavón para que sacara carbón. El pozo se derrumbó. Toneladas de piedra lo sepultaron. Falleció el 3 de agosto de 2011 en el pueblo mineral de Agujita, en Sabinas, Coahuila.



Hermosillo, Son._En una declaración que hizo el 8 de noviembre, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés ofreció dar a conocer “todas las actividades que se dieron alrededor de la Secretaría de Economía y de Impulsor, que ha (n) sido (los) que han estado comercializando y apoyando a los productores de carbón para poder obtener mejores recursos en cuanto a la venta de su producto.”
Subsidiaria presenta nueva solicitud para el cambio de uso de suelo
Inversionistas presentarán una nueva solicitud para operar las minas en Baja California Sur.
La delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Baja California Sur negó el permiso de cambio de uso de suelo en terrenos forestales promovido por Invecture Group y Vista Gold para el proyecto Los Cardones, una mina de oro que pretenden operar en la Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, ubicada al sur de la entidad.