Se realizan actividades ilegales de exploración con completa impunidad
De acuerdo a la ley minera, no tener los permisos y autorizaciones ambientales constituye un motivo de cancelación de las concesiones.
El viernes 1º de Marzo de 2013, autoridades integrantes del Consejo Regional Wixárika interpuso un recursoante la Secretaría de Economía, exigiendo la cancelación de 7 concesiones mineras en las que de manera ilegal se han realizado trabajos de exploración como parte del denominado Proyecto Universo, que abarca todo el bajío del territorio sagrado ceremonial de Wirikuta y que pone en riesgo varios de los principales altares donde el pueblo Wixárika acampa, reza, vela y realiza ceremonias en su peregrinación.



Esta petición está pendiente de aprobación por parte de la comunidad Avaaz
Sin duda es un problema muy grave que se puede presentar en el estado de Morelos, donde se pondría en riesgo la salud, la flora, la fauna, el agua y por supuesto el patrimonio histórico
Los expertos fueron cuestionados sobre los proyectos mineros en la entidad, dando cuenta de las afectaciones sociales, ambientales y a la salud de la minería tóxica, manifestándose así en contra de dichos proyectos.
Moviac, Redlar y Movimiento Mesoamericano contra la Minería Metálica convocan al Foro por el agua, contra la minería y las represas este Martes 12 de Marzo de 2013 de 7:30am a 12 pm en el Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada CESTA-AT
De continuar la fiebre del oro, en cinco años se podría cuadruplicar en México la cantidad de gigantescos tajos a cielo abierto
Entre gritos de «¡Viva Zapata!» y sonidos de caracol, cientos de ciudadanos, hombres y mujeres de este pueblo zapoteco de los Valles Centrales, decidieron en Asamblea General expulsar a la jcompañía minera Plata Real, filial de la canadiense Linear Gold Corporation, por la contaminación generada en sus mantos freáticos durante los trabajos de exploración en su territorio.