Por: Rafael Camacho
Querétaro
24/06/2015
El manantial de la comunidad de Llano de San Francisco, en Pinal de Amoles, fue contaminado con arsénico
Corresponde a la Procuraduría Ambiental atender el tema de la contaminación de agua en el manantial El Cedral, ubicado en la comunidad de Llano de San Francisco, municipio de Pinal de Amoles, dado que desde su creación la secretaría de Desarrollo Sustentable perdió la posibilidad de sancionar delitos ambientales, aclaró Marcelo López Sánchez, titular de la Sedesu.
En entrevista, precisó que la dependencia estatal que encabeza actualmente sólo se encarga de cuestiones normativas, verificación, desarrollo y planeación ambiental, pero no tiene la facultad de sancionar, responsabilidad que es exclusiva de la Procuraduría del Medio Ambiente, por lo que se deslindó del tema que tiene que ver con la contaminación en el agua.



Verónica Espinosa
Al menos ocho personas resultaron lesionadas luego de que miembros del Consejo Indígena por la Defensa del Territorio de Zacualpan (CIDTZ), que habían tomado la sede de la Junta Municipal de esa comunidad, fueron desalojados violentamente por seguidores de Carlos Guzmán Teodoro, expresidente del comisariado de bienes comunales de Zacualpan.
Denuncia la Familia Ríos
La construcción de una mina en este estado mexicano pone la vida de estos cetáceos en riesgo, pues dañaría el entorno y las condiciones de vida, según denunció Haydée Rodríguez, del Programa de Protección Marina de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA). Las comunidades y personas que viven a lo largo de la ruta migratoria —y particularmente cerca de los santuarios de reproducción— han tenido un papel muy importante en su conservación.
Alex Olivera
Por: Alejandro Nieto