La agrupación Tetela hacia el futuro reiteró su rechazo a los proyectos mineros que aquejan a este municipio poblano, a través de una marcha de protesta que se efectuó este sábado, en la que exigieron a autoridades municipales, estatales y federales no permanecer omisas ante esta problemática.
En esta localidad se encuentra la Minera Frisco propiedad del empresario Carlos Slim Helú, sin embargo, el proyecto que esta tiene para explorar posibles yacimientos de oro y plata fue suspendido por la Secretaría de Medioambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que puso como condición para reanudarlo llevar a cabo una consulta con los pobladores, misma que no se ha efectuado.
Desde hace cuatro años, Tetela hacia el futuro se opone al proyecto de minería a cielo abierto que la Minera Frisco, que es filial de Grupo Carso, pretende instalar en esta localidad.



El Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida en BCS, ofreció este miércoles, en la explanada del Palacio Municipal de La Paz, una rueda de prensa sobre las medidas jurídicas que se tomarán para evitar la instalación de la minera Los Cardones.
De los 25 pozos que se tienen en el municipio, al menos en cinco de estos se detectó la presencia de arsénico en el vital líquido, reveló el Director de Desarrollo Rural, José Luis Rivera Jasso.
20 de octubre del 2015
Apenas la semana pasada un juez frenó la construcción de un parque eólico en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, cuando recién empieza otra lucha en contra de los megaproyectos de destrucción; la lucha ahora es contra las mineras a cielo abierto.
En Oaxaca están vigentes 15 títulos mineros otorgados a 10 empresas que buscan oro, plata, hierro y cobre en 556 mil 76 hectáreas, informó Roberto Gamboa, integrante de la asociación civil Procesos Integrales para la Autogestión de los Pueblos (Piapac).
Un derrumbe en la mina Villa de La Paz en San Luis Potosí habría dejado la noche de este jueves a al menos 60 trabajadores atrapados.
Los pueblos del istmo reafirman su total rechazo a la explotación de los bienes naturales que intentan realizar mineras trasnacionales bajo el consentimiento del gobierno federal que se otorgo en el año 2012 (enero a junio se otorgaron 1,343 nuevos títulos de concesión minera) en el periodo de Felipe Calderón Hinojosa.
A la sociedad en general: