1greciaMinistro de Energ a y Medio Ambiente
Internacional

El nuevo gobierno de Grecia se declara «absolutamente en contra» de la mina de oro de Skouries

1greciaMinistro de Energ a y Medio AmbienteLas acciones de la empresa Eldorado Gold se desploman tras los comentarios realizados en público por el nuevo Ministro de Medio Ambiente y Energía, Panagiotis Lafazanis, anunciando que el Ejecutivo heleno reexaminará su postura en relación con la compañía canadiense.

Lafazanis afirmó, en declaraciones a la agencia Reuters a finales de enero que su gobierno estaba «absolutamente en contra» de la mina de oro de Skouries y que su intención es «examinar» sus próximos movimientos al respecto. En una comparecencia posterior en el Parlamento Griego, anunció, además, que «estamos en contra del proyecto de Skouries y vamos a utilizar todos los medios posibles para respaldar nuestra posición».

Sigue leyendo

3protocolo actuacion ante megaproyectos SCJN mexico 791x1024
Internacional

Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos relacionados con proyectos de desarrollo e infraestructura

3protocolo actuacion ante megaproyectos SCJN mexico 791x1024Durante la primera década del siglo XXI, diversos organismos internacionales han manifestado su preocupación por el aumento de violaciones a derechos humanos relacionadas con la planeación y construcción de proyectos de desarrollo e infraestructura. En 2007, Miloon Kotari —entonces Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre una vivienda adecuada— presentó como parte de su informe anual, un documento cuyo objetivo fue orientar a los Estados sobre las medidas para evitar los desalojos forzosos provocados por proyectos de desarrollo. En éste subraya “aun reconociendo el gran número de contextos en que se producen los desalojos forzosos, las presentes directrices se centran en ofrecer orientación a los Estados sobre medidas y procedimientos que han de adoptarse para garantizar que los desalojos generados por el desarrollo no se efectúen en contravención a las normas internacionales de derechos humanos existentes y, por tanto, no constituyan «desalojos forzosos»“.

Sigue leyendo

1image content Low 2653258 20150209074633
Internacional

China ejecuta a un magnate de la minería por corrupción y homicidio

1image content Low 2653258 20150209074633Liu Han, poderoso magnate de la minería china con vínculos con el exzar de Seguridad Zhou Yongkang, el cargo político más alto investigado actualmente por corrupción, fue ejecutado hoy tras ser considerado culpable de más de una decena de delitos, según informa hoy la prensa oficial del país asiático. Liu, considerado culpable de, entre otros cargos, corrupción y homicidio, fue ejecutado junto a otros cuatro socios, entre ellos su hermano menor, Liu Wei, según precisó un tribunal de la provincia central de Hubei, encargada del caso.

El millonario, de 48 años, fue sentenciado a muerte en mayo del año pasado por 13 cargos, desde organizar, dirigir y participar en una banda criminal hasta planear homicidios o vender armas de forma ilegal.

Sigue leyendo

1image content Low 2653258 20150209074633
Internacional

China ejecuta a un magnate de la minería por corrupción y homicidio

1image content Low 2653258 20150209074633Liu Han, poderoso magnate de la minería china con vínculos con el exzar de Seguridad Zhou Yongkang, el cargo político más alto investigado actualmente por corrupción, fue ejecutado hoy tras ser considerado culpable de más de una decena de delitos, según informa hoy la prensa oficial del país asiático. Liu, considerado culpable de, entre otros cargos, corrupción y homicidio, fue ejecutado junto a otros cuatro socios, entre ellos su hermano menor, Liu Wei, según precisó un tribunal de la provincia central de Hubei, encargada del caso.

El millonario, de 48 años, fue sentenciado a muerte en mayo del año pasado por 13 cargos, desde organizar, dirigir y participar en una banda criminal hasta planear homicidios o vender armas de forma ilegal.

Sigue leyendo

1image content Low 2653258 20150209074633
Internacional

China ejecuta a un magnate de la minería por corrupción y homicidio

1image content Low 2653258 20150209074633Liu Han, poderoso magnate de la minería china con vínculos con el exzar de Seguridad Zhou Yongkang, el cargo político más alto investigado actualmente por corrupción, fue ejecutado hoy tras ser considerado culpable de más de una decena de delitos, según informa hoy la prensa oficial del país asiático. Liu, considerado culpable de, entre otros cargos, corrupción y homicidio, fue ejecutado junto a otros cuatro socios, entre ellos su hermano menor, Liu Wei, según precisó un tribunal de la provincia central de Hubei, encargada del caso.

El millonario, de 48 años, fue sentenciado a muerte en mayo del año pasado por 13 cargos, desde organizar, dirigir y participar en una banda criminal hasta planear homicidios o vender armas de forma ilegal.

Sigue leyendo

54c1cc4572139e68268b4625
Internacional

Las reservas de oro de Rusia llegan a su máximo de los últimos 20 años

54c1cc4572139e68268b462523 de enero 2015
RIA NOVOSTI / Pavel Lisitsyn
Las reservas de oro de la Federación de Rusia aumentaron un 16,5% en el 2014 de 1.036 a 1.207 toneladas, de acuerdo con el Banco Central de Rusia.

En diciembre del 2014 el Banco Central de Rusia aumentó sus reservas de oro con otras 19 toneladas. En total durante el año pasado el Banco compró alrededor de 171 toneladas, informa el periódico ‘Rossiyskaya Gazeta’.

Sigue leyendo

glencorexstrata
Internacional

El libro de MultiWatch sobre Glencore ahora en español

glencorexstrataGlencore es una de las mas grandes empresas de la industria extractiva  del mundo. En sus numerosas minas y proyectos mineros hay que observar una y otra vez la violación de derechos humanos, normas laborales y estandares ambientales. En los años pasados, MultiWatch, el Grupo de Trabajo Suiza Colombia y Solifonds en cooperación con varias otras organizaciones se han acercado a la empresa repetidas veces para exigir cambios en el  comportamiento corporativo. Hasta hoy no ha cambiado mucho.

 

Con el objetivo de presentar una visión conjunta de la cuestionable política de explotación minera de Glencore y sus consecuencias, MultiWatch ha publicado en mayo 2014 el libro „ Miles de millones ganados con las materias primas – Consorcio suizo Glencore Xstrata“. Recién terminamos la traducción al español. La versión española la distribuimos de forma libre por medio electrónico:

 

http://www.multiwatch.ch/cm_data/Libro_Glencore_MultiWatch_20150212.pdf.

Sigue leyendo

NO mineriaNO
Internacional

Convocatoria internacional a Universidades Canadienses para disolver Instituto Minero

NO mineriaNOMás de 1000 individuos y organizaciones de la sociedad civil han firmado una carta de petición para pedir que la coalición de universidades en Canadá disuelva el instituto minero, petrolero y gas que tiene su centro de operaciones en la Universidad de British Columbia ubicada en Vancouver.

Entre los signatarios se encuentran profesores de la Universidad de British Columbia incluyendo a Glen Coulthard, y profesores de la Universidad de Simón Fraser como a Stephen Collis, el profesor emérito David Suzuki, y la escritora Naomi Klein. A ellos se suman signatarios notables de América Latina y del mundo que incluyen al líder indígena y editor de la revista Lucha Indígena de Perú, Hugo Blanco, el economista y ex-miembro de la Asamblea Constituyente de Ecuador Alberto Acosta, el periodista uruguayo Rául Zibechi y el conocido profesor Boaventura de Sousa Santos de la Universidad de Coimbra, Portugal.

Sigue leyendo

mujer y sequia
Internacional

¿Por qué el cambio climático perjudica más a las mujeres?

mujer y sequiaLas sequías intensas, las inundaciones, los desastres naturales en general nada conocen del machismo. Simplemente asolan regiones del planeta con la fuerza ciega de la naturaleza. Pero en los lugares donde ocurren las catástrofes las mujeres suelen sufrir las peores consecuencias, a causa de la misión que les ha asignado la mayoría de las sociedades.

Malos tiempos para mantener una familia

El impacto dista de ser una abstracción feminista o de grupos preocupados por el ambiente. Según ONU Mujeres, las pequeñas agricultoras producen entre 45 y 80 por ciento de los alimentos consumidos en el planeta. La eficiencia de este trabajo, imprescindible para la supervivencia de comunidades rurales pobres, se reduce notablemente cuando ellas deben caminar varias horas al día para buscar agua. Se estima que las campesinas de Asia y África subsahariana destinan 200 millones de horas al día en esta tarea.

Sigue leyendo