mineria5
Internacional

Cancelan proyecto minero de Grupo México en España por irregularidades

mineria5El gobierno de la comunidad autónoma de Andalucía, sur de España, anunció hoy que suspende la adjudicación de la explotación de la mina de Aznalcóllar, que había sido otorgada en marzo pasado a la española Magtel y su socio Grupo México.

En declaraciones durante un acto político en Huelva, costa sur del país, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, informó que esta decisión ocurre debido a que un juzgado de Sevilla investiga irregularidades en el proceso de adjudicación.

Sigue leyendo

duke energy
Internacional

Minera de EU dará agua embotellada por pozos contaminados

duke energyLa empresa Duke Energy informó que comenzará a entregar agua embotellada a los residentes que habiten cerca de las minas de carbón de la compañía en Carolina del Norte, a quienes las autoridades han recomendado no consumir agua de sus pozos.

Hasta ahora, más de 150 pozos residenciales cerca de los vertederos de Duke no han superado los estándares estatales de calidad del agua subterránea. Eso representa más del 93% de los pozos en los que se han realizado pruebas, y aún faltan varios más por ser muestreados. Muchos de los resultados muestran niveles preocupantes de metales pesados tóxicos, como vanadio, plomo y cromo hexavalente, todos ellos encontrados en las cenizas de carbón.

La compañía eléctrica más grande de Estados Unidos sólo ha entregado agua embotellada a un puñado de habitantes, pero la portavoz de Duke, Erin Culbert, dijo el martes que la operación se expandirá a lo largo del estado para incluir a todos los residentes que recibieron una carta por parte del gobierno en la que se les informó que su agua está contaminada.

Sigue leyendo

Cuantos mas
Internacional

Cuántos más? Un nuevo informe por Global Witness

Cuantos masEn este informe se documentan las 116 muertos que se sabe que ocurrieron el año pasado por todo el mundo – una cifra que representa casi el doble del número de periodistas asesinados durante el mismo periodo y un aumento de un 20% respecto a 2013. Los asesinatos alcanzaron una media de más de dos por semana.

Prácticamente tres cuartas partes de estos asesinatos tuvieron lugar en Centroamérica y Sudamérica, mientras que el sureste asiático fue la segunda región más afectada. Honduras es el país más peligroso per cápita para los activistas ambientales y de la tierra con 101 asesinatos entre 2010 y 2014. Este informe arroja luz sobre Honduras y incluye el caso emblemático de la activistas amenazada Berta Cáceres ganadora del Premio Goldman de Medio Ambiente de 2015. En todo el mundo el alarmante porcentaje de un 40 % de estas víctimas era indígena y las principales causas de su muerte fueron la industria hidroeléctrica, la minería y la agroindustria. 

Sigue leyendo

Maxima Acuña en EEUU
Internacional

En EEUU reclaman a Newmont detener abusos a los derechos humanos

Maxima Acuña en EEUUAccionistas disidentes y organizaciones sociales de Perú y Estados Unidos participaron de la reunión anual de accionistas (AGM por sus siglas en inglés) de la empresa Newmont Mining Corporation donde entregaron 150 mil firmas pidiendo el cese del hostigamiento a los opositores al proyecto minero Conga.

“Newmont ha respondido a la resistencia comunitaria contra el megaproyecto minero Conga utilizando a la policía y a la empresa de seguridad privada Securitas para hostigar e intimidar a residentes de Cajamarca, como Máxima Acuña y Elmer Campos, que se oponen a sus planes.”

Así lo informó una nota de prensa emitida hoy por la asociación Grufides, EarthRights International, EarthWorks y SumOfUs.org.

En la reunión celebrada en la ciudad de Wilmington, Estados Unidos, asistió Mirtha Vasquez, directora de Grufides y representante legal de Máxima Acuña de Chaupe.

Sigue leyendo

1manifestacion calcidica grecia
Internacional

La lucha anti-minera en Calcídica nos concierne a todos

1manifestacion calcidica greciaEn los años 90, la tentativa de la multinacional Tvxgold de explotar los yacimientos de oro de Calcídica, una provincia en el norte de Grecia, chocó contra la feroz resistencia de los habitantes de la provincia. Para reprimir la lucha anti-minera de aquella época el Régimen de la Democracia impuso un toque de queda por las noches, prohibió las concentraciones y manifestaciones. También, los pueblos del noreste de Calcídica estuvieron durante varias semanas permanentemente rodeados por escuadrones de los llamados grupos antidisturbios de las fuerzas represivas, y cientos de personas fueron detenidas en una lucha que duró muchos años. Los habitantes de la provincia se resistieron con gran valor, organización e insistencia a la tentativa del Capital de destruir sus tierras, manifestando reiteradas veces contra la extracción de oro, levantando barricadas, atacando reiteradas veces a las fuerzas de la Policía, e incendiando y destruyendo las instalaciones de la empresa multinacional. Y al final la sociedad local salió vencedora.

Sigue leyendo

Pascua Lama
Internacional

Escándalo con Barrick por Pascua Lama: destruye glaciares y miente a sus accionistas

Pascua LamaUn documento revelador expone que habría ocultado información sobre sus avances en masas de hielo sin autorización. Además, infló el valor de mercado del proyecto y dejó sus avances en masas de hielo sin autori un tendal de damnificados que, según una jueza de EE.UU., pueden demandar a la empresa por una cifra millonaria.

Las polémicas parecen ir acompañando cada movimiento de la empresa Barrick en esta parte del mundo.
Esta vez, en medio de los intentos por retomar el desarrollo de su proyecto Pascua Lama en la frontera argentino-chilena, la minera vuelve a protagonizar un escándalo de consecuencias imposibles de anticipar.

Ocurre que, al tiempo que un tribunal de la Justicia trasandina avaló el emprendimiento (argumentando que no hay daño ambiental en torno a los glaciares adyacentes a la mina), trascendió un documento interno en el que Barrick detalla caminos sin declarar sobre esas masas de hielo.

Sigue leyendo

el dorado go home
Internacional

Un informe revela que la minera canadiense Eldorado Gold fomenta la evasión fiscal en Grecia

el dorado go homeEl documento, presentado por el Centro de Investigaciones sobre Empresas Multinacionales (SOMO), con sede en Amsterdam, demuestra que mientras el país heleno sufre las medidas de austeridad impuestas por la Comisión Europea, el BCE y el FMI, la recuperación económica está siendo socavada por la arquitectura financiera transnacional para evitar el pago de impuestos.

El informe, bajo el título de ‘El oro de los tontos’, da a conocer la evasión fiscal llevada a cabo por la compañia minera canadiense Eldorado Gold llevada a cabo a través de «empresas buzón» en los Países Bajos, que ha derivado en unas pérdidas fiscales de al menos 1,7 millones de euros para las arcas griegas en los últimos dos años.

Sigue leyendo

pascua lama 2
Internacional

Revés judicial enfrenta Barrick Gold en EE.UU. en demanda de inversionistas por controvertido proyecto Pascua Lama

pascua lama 2Barrick Gold fracasó el miércoles en su intento de que se desestime una demanda en una corte estadounidense que la acusa de ocultar las dificultades de un megaproyecto minero en Chile y Argentina y de elevar fraudulentamente su valor de mercado en decenas de miles de millones de dólares.

– La jueza distrital Shira Scheindlin en Manhattan determinó que los accionistas podrán seguir adelante con la demanda colectiva que acusa al mayor productor mundial de oro de mentirles sobre los problemas ambientales del proyecto de oro Pascua-Lama, situado en la frontera chileno-argentina.

«Aunque los demandantes no alegaron un motivo, tienen suficiente evidencia circunstancial presunta sobre el mal comportamiento o negligencia deliberados», escribió la magistrada en su dictamen de 55 páginas.

Sigue leyendo

barrick gohome
Internacional

CEO de Barrick Gold recibe casi 13 mln dlrs en compensación salarial en 2014

barrick gohomeBarrick Gold Corp, que el año pasado implementó un nuevo plan de compensación salarial luego de los reclamos de sus accionistas, pagó a su presidente ejecutivo John Thornton un monto de 12,9 millones de dólares en el 2014, un tercio más que el año previo.

Jim Gowans y Kelvin Dushnisky, co presidentes del mayor productor de oro del mundo, recibieron 7,3 millones y 4,5 millones de dólares, respectivamente, de acuerdo a un reporte anual sobre la plana ejecutiva presentado por Barrick la noche del viernes.

Barrick Gold, junto con otros productores de oro, enfrentó otro año difícil en el 2014 debido a que los precios del lingote se mantuvieron un tercio por debajo de los máximos alcanzados en el 2011.

Sigue leyendo

12345unnamed
Internacional

Líderes en salud pública piden el fin del uso de carbón para la producción de electricidad

12345unnamed«Millones de vidas están en riesgo por el cambio climático y la economía global basada en el carbono», afirmó el presidente de la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública.

Kolkata, India (17 de febrero de 2015) | En el cierre del 14° Congreso Mundial de Salud Pública(Kolkata, India, 11 al 15 de febrero de 2015) y como parte de un “Llamado a la acción de la salud pública”, las asociaciones internacionales de salud pública pidieron una pronta eliminación del uso de carbón en la generación de electricidad para poner un límite al cambio climático y prevenir enfermedades y muertes asociadas a la contaminación del aire.

La Iniciativa por una Energía Saludable (Healthy Energy Initiative, en inglés) apoya el llamado a la acción que se dio a conocer en el cierre del Congreso, organizado por la Asociación de Salud Pública de la India y en el que participaron más de 1.600 delegados. El llamado a la acción hace hincapié en “la contribución de los combustible fósiles, particularmente del carbón, en el cambio climático así como en el impacto perjudicial para la salud y el bienestar de las comunidades locales”.

Sigue leyendo