Internacional

Actividades del día mundial contra la minería a cielo abierto

22 JULIO 2010
¡No a la minería!» Éste es el grito que resuena todos los días en las bocas de miles de manifestantes contrarios a la minería y que alcanza una gran fuerza este 22 de julio, Día Internacional de Acción Contra la Minería a Cielo Abierto. En varias partes del mundo, comunidades afectadas por la actividad minera aprovechan la fecha para fortalecer las movilizaciones. Sigue leyendo

Internacional

Proyecto de reforma financiera transparenta actividad minera

Washington, EEUU – 22/07/2010. «Esta disposición histórica le da a los ciudadanos en países ricos en recursos información que necesitan para combatir la corrupción en el sector petrolero y minero, y reclamar a los gobiernos un uso responsable de esos recursos», destacó Isabel Munilla, directora de la oficina estadounidense de Publica lo que Pagas (PWYP, por sus siglas en inglés), coalición de unos 600 grupos religiosos, de derechos humanos y por el desarrollo activos en 55 países. Sigue leyendo

Internacional

Actividades marcan Día Internacional de Acción contra la Minería a Cielo Abierto

[http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=49639]
Karol Assunção *  Adital –
«¡No a la minería!» Éste es el grito que resuena todos los días en las bocas de miles de manifestantes contrarios a la minería y que alcanza una gran fuerza este 22 de julio, Día Internacional de Acción Contra la Minería a Cielo Abierto. En varias partes del mundo, comunidades afectadas por la actividad minera aprovechan la fecha para fortalecer las movilizaciones. Sigue leyendo

Internacional

Activistas celebran reglas para industrias extractivas

Jim Lobe
IPS, 16 jul 2010
WASHINGTON – Grupos de la sociedad civil locales e internacionales elogiaron la aprobación en el Senado de Estados Unidos de un importante proyecto de ley de reforma financiera que exige medidas anticorrupción a compañías mineras y de energía.
Esas empresas estarán obligadas a informar públicamente los pagos que hacen a los gobiernos en todo el mundo para acceder a sus recursos naturales. Sigue leyendo