lunes 11 de octubre de 2010.
Las minas en China, el mayor productor y consumidor mundial de carbón, que emplea a 5,5 millones de mineros de carbón, «definitivamente están reconocidas como las más mortales del mundo» pese a las promesas gubernamentales de cerrar o consolidar muchas operaciones pequeñas o inseguras, dijo Blin.
Sigue leyendo
Multan a Grupo Zijin por contaminación en China
(11/10/10).- Según una información del 8 octubre de la agencia de noticias Xinhua, el Grupo Zijin (Zijing Mining Co.), propietaria del proyecto minero Río Blanco de Piura, reconoció públicamente haber sido sancionado con una multa de 9.56 millones de yuanes, equivalente a unos 1.43 millones de dólares, por el derrame de sustancias tóxicas ocurrida en una planta de procesamiento de cobre de propiedad de esta corporación china. Sigue leyendo
Guia sobre el CLPI
CLPI ( Consentimiento libre previo e informado)
http://www.oxfam.org.au/resources/filestore/originals/OAus-FreePriorInformedConsentSpanish-0910.pdf
Mineras mueven cielo y tierra para hallar oro en áreas remotas
Martes, 12 de Octubre de 2010, http://diario.elmercurio.com/Fotos/2010/10/12/ay7yebfmk7y1_3.jpg
Motivadas por el aumento que experimenta el precio del metal:
Expertos prevén un aumento de 3% en la producción global de oro durante este año.
Las compañías que extraen oro están acelerando nuevos proyectos y exploran el mundo con renovado vigor, buscando tomar ventaja del alza de los precios del metal precioso.
Hungría: ¿un nuevo desastre ambiental para pasar de largo?
Por Tatiana Rodríguez Maldonado
Oct 10, 2010
¿Hasta cuándo seguiremos creyendo que la “tecnología de punta” es infalible?
Hace pocos meses el mundo estaba consternado por el derrame de petróleo en el Golfo de México, causado por la ruptura de un tubo en la plataforma marina Macondo de la compañía British Petroleum (BP). Sigue leyendo
Carta Pública a la Universidad Simon Fraser por el «regalo» de la Gold Corp.
5 de octubre 2010
Universidad Simon Fraser
Presidente Andrew Petter
8888 University Drive
Burnaby , BC , Canadá, V5A-1S6
petter@sfu.ca
Mavis MacMillen
Director de la Oficina del Presidente
mamacmil@sfu.ca, 778.782.4641
Estimado Andrew Petter,
La Fiebre del Oro
Talleres y consultorios odontológicos y hasta morgues y crematorios vienen siendo asaltados últimamente en Europa, a la desesperada caza de piezas de oro. Lo que no debe sorprender en vista del extraordinario precio de US$ 1.300 que ha alcanzado en estos días la onza fina (= 31,1 gramos) de oro. Lo que equivale a un incremento nominal de casi 50% respecto a los US$ 880 que costaba hace solo dos años y de 30% respecto a setiembre del año pasado cuando se cotizaba a US$ 995.
Acciones contra las estrategias de las Transnacionales Mineras
04 de octubre 2010. Carta Abierta a la Universidad Simon Fraser respecto al “regalo” de Goldcorp Inc por $10.000.000 dólares.
Preocupados por la acción y significado del jugoso “regalo” de 10 millones de dólares que la trasnacional minera Goldcorp determinó dar a la canadiense Universidad Simon Fraser, los compañeros de la muy solidaria organización Rights Action (Derechos en Acción) acaban de enviarle una Carta pública al rector de la citada Universidad. Sigue leyendo
Cientos de niños han muerto a causa de la contaminación minera en Nigeria
Martes, 05 de Octubre de 2010
TeleSUR
Al menos 400 niños menores de cinco años de edad han perdido su vida en los últimos meses en Nigeria a causa de envenenamiento con plomo, cobre y mercurio, producto de los intensos trabajos de explotación minera en ese país, según investigaciones preliminares efectuadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sigue leyendo
Hungría, en emergencia por el derrame de lodo tóxico
MIÉRCOLES 06 DE OCTUBRE DE 2010
El Gobierno húngaro decretó ayer el estado de alerta en tres departamentos del oeste del país, amenazados por un derrame tóxico de “lodo rojo” que ya provocó cuatro muertos y amenaza con convertirse en una “catástrofe ecológica mayor” para la fauna y flora del Danubio.
El pasado lunes, un depósito de una fábrica de aluminio de Ajka, 165 kilómetros al oeste de Budapest, se rompió por razones aún desconocidas, derramando 1.1 millones de metros cúbicos de lodo rojo en las localidades aledañas. Sigue leyendo


