25
de Junio de 2011
Banco Mundial: parte del problema del Cambio Climático, revela informe. Negociaciones en Bonn, sin compromisos reales
25
de Junio de 2011
Banco Mundial: parte del problema del Cambio Climático, revela informe. Negociaciones en Bonn, sin compromisos reales
22 Junio 2011
Representantes de pueblos indígenas de Colombia y Guatemala denunciaron hoy en la sede del Parlamento Europeo que se ha violado su derecho a ser consultados durante la negociación de tratados de libre comercio (TLC) con la Unión Europea y pidieron que se respeten sus territorios y cultura.
Foto: Archivo/EFE Sigue leyendo
15 de junio de 2011
«La cantidad de plomo que se exporta a México en las pilas usadas es el doble de la cantidad exportada por Estados Unidos en todos los otros desechos electrónicos»
Foto: El reciclaje de plomo es peligroso en ambos lados de la frontera. Aquí, un hombre convierte cucharones de plomo reciclado en lingotes en una plana de recuperación de baterias en EE.UU. (Foto cortesía de NIOSH)
06 de Junio de 2011
El debate abierto en el concejo de Tapia de Casariego entre partícipes y detractores del proyecto de extraer oro en Salave se escenificará hoy con dos convocatorias encontradas. Sigue leyendo
17 de Junio de 2011
El año pasado China fue el mayor inversor extranjero en el país, principalmente, mediante compras y fusiones con grupos locales del sector hidrocarburífero. Mientras que sus operaciones se centraron en la cuenca petrolera más importante del país, el Golfo San Jorge, el Estado se mostró ausente. Sigue leyendo
09 de Junio de 2011
Se trata del proyecto El Morro y la disputa es entre Barrick y Gold Corp. Como «clandestino» calificó la minera canadiense Barrick Gold la gestión de Goldcorp, multinacional del mismo país que le arrebató la posibilidad de adquirir el 70% del proyecto chileno El Morro, en la III Región, cuya inversión proyectada supera los US$ 2.500 millones. Sigue leyendo
13 de Junio de 2011
El avance de las energías renovables en América Latina aumentará la demanda de metales como el cobre, que sólo podría ser cubierta mediante el reciclaje. Sigue leyendo
13 de Junio 2011
La decisión del gobierno de Alemania de eliminar la electricidad generada por centrales nucleares para 2022 promoverá un uso eficiente de la energía, impulsará la inversión, acelerará la mejora de fuentes renovables y fomentará la cooperación. Sigue leyendo
13 de Junio 2011
Con una participación superior al 56%, según datos aún no definitivos (que podrían aumentar), en efecto, los italianos, que acudieron masivamente a las urnas entre ayer y hoy, le dieron un rotundo «no» al regreso de la energía nuclear, a la privatización del agua y a la inmunidad penal del premier, en una consulta popular que se convirtió en un nuevo voto castigo para el premier.
13 de Junio 2011
Los vecinos rechazan el proyecto aurífero, que incluye la construcción de una balsa de estériles a doscientos metros de algunas viviendas.