image001
Chile

Marcha por la vida

CONVOCATORIA.
Amigos y vecinos del valle del Huasco, el consejo de defensa del valle del Huasco y todas las organizaciones que apoyan, nos dirigimos a ustedes, para intentar una ves  más, que la ciudadanía tome conciencia,  que aún es tiempo para cuidar nuestro valle del saqueo y destrucción. Nos han hecho creer que el ser humano es el destructivo, que somos como un virus, que todo lo que toca lo mata. Pero eso no es cierto, es el modelo de desarrollo basado en la explotación del hombre y de la naturaleza, el sistema capitalista nos ha llevado hasta el extremo de la autodestrucción o de profundos cambios. Sigue leyendo

Chile

Rechazo a anuncios mineros de presidente Piñera

COMUNICADO PUBLICO
Arica, Junio del 2010.-
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota queremos informar a la opinión pública nacional e internacional, los siguiente:
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota rechazamos totalmente las palabras del presidente Sr. Sebastian Piñera Echenique, con respecto a desafectar varias hectáreas del Parque Nacional Lauca, que goza de ser área silvestre protegida, y querer imponer la explotación Minera como una forma de desarrollar la región. Esto demuestra el grado de desconocimiento de la realidad regional y el mal asesoramiento con respecto al medio ambiente. Sigue leyendo

COLLAHUASI
Chile

Huelga en Collahuasi: peor que en la epoca del salitre

COLLAHUASIPor Pedro Armendáriz   (Foto: represión en Collahuasi)   13/05/10
Conversando durante una entrevista con el sociólogo e historiador pampino Sergio González Miranda, explicaba que la situación del norte grande de Chile en relación con las transnacionales mineras en la actualidad, es mucho peor de lo que fue la que el estado y la sociedad sostuvieron con las empresas salitreras extranjeras a principios del siglo XX. Sigue leyendo

Chile

Sequía, el mayor riesgo del cambio climático para la minería

Sábado 22 de mayo de 2010
Diario Financiero
Marta Lillo Bustos
En octubre de este año comenzaría a funcionar el proyecto de cobre Esperanza, de Antofagasta Minerals en la comuna de Sierra Gorda en la II Región. El proyecto pretende obtener toda el agua que requiere de una planta
desalinizadora, al ubicarse en una zona del norte de Chile rica en el mineral pero llena de salares y con poca agua. Sigue leyendo