paro
Argentina

Siete días de paro en la minera subsidiada por el estado en Sierra Grande

paroLos trabajadores de MCC, minera de chinos que explota la mina de hierro de Sierra Grande, llevan 7 días de paro en reclamo del 22% de aumento homologado en el mes de julio a nivel nacional y que nunca ha sido abonado. El reclamo tuvo un acatamiento de más del 90 %. También plantean malas condiciones de trabajo en el zocavón, amenazas, despidos y sueldos por debajo del convenio colectivo de trabajo. Een cambio la empresa tiene es subsidiada por el Gobierno de Río Negro con dinero parronales. Dice un operario «Y todo lo que extrae se lo lleva, no deja nada».

Sigue leyendo

aguas
Argentina

El agua y la industria extractiva

aguasLa periodista Cynthia Francisco brindó las repercusiones tras la realización de la asamblea por el Comité de Cuenca del Río Senguer en Comodoro Rivadavia. La reunión se llevó a cabo a raíz de la grave crisis hídrica que pone en riesgo el abastecimiento de agua a Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rada Tilly y Caleta Olivia. “Lo que no cierran son los datos brindados por las autoridades”, sostiene Francisco. De la asamblea surgió la intención de lograr un acuerdo con Chile para el uso de aguas del río Carrenleufú para el consumo humano.

Escuchar audio original :http://www.noalamina.org/mineria-argentina/chubut/item/16321-el-agua-y-la-industria-extractiva

denuncias
Argentina

El gobierno de San Juan y la Justicia inspeccionaron Veladero, la mina del derrame de Barrick Gold

denunciasAdemás, los asambleístas de Jáchal marcharon en la capital provincial para reclamar el cierre del emprendimiento. La investigación por el segundo derrame de cianuro en Veladero admitido por Barrick Gold (es el quinto confirmado) continúa con sus medidas de prueba. Luego de que la Justicia pidiera informes a la empresa canadiense y que el gobierno de San Juan suspendiera las actividades en la mina, ahora hubo una inspección ocular llevada a cabo por el juez Pablo Oritja, acompañado de peritos.

El magistrado también recorrió instalaciones del predio, de la empresa y pidió la nómina de los encargados de la mina el 8 de septiembre -cuando se produjo el incidente- y documentación sobre los planes de contingencia y seguridad.

Sigue leyendo

accidente minero
Argentina

Trabajador minero accidentado en mina de Goldcorp donde sus obreros hicieron paro por malas condiciones de seguridad

accidente mineroHasta algunos días atrás, las operaciones en Cerro Negro (Goldcorp) se encontraban paralizadas ante un paro llevado adelante por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) por malas condiciones de seguridad e higiene en gran parte de las instalaciones de la firma.
Pasados los días y con una conciliación obligatoria rechazada, finalmente las partes en conflicto llegaron a un acuerdo y las tareas en ese emprendimiento minero fueron restablecidas. En tanto, este sábado a las 15 aproximadamente, un operador de equipo pesado sufrió un accidente en el portal Eureka del Yacimiento Cerro Negro, según informó Goldcorp en un comunicado de prensa.

Sigue leyendo

mina gonzalito
Argentina

Y Mina Gonzalito les dejó el plomo en los cuerpos.

mina gonzalitoLa empresa Geotécnica cerró a principios de los 80 la mina de plomo Gonzalito dejando en el lugar un pueblo en ruinas. En la ciudad de San Antonio Oeste, el legado de la firma minera fue aún más grave. Durante esas tres décadas depositó a dos kilómetros de la zona urbanizada y a pocos metros de la ría, millones de kilos de material cargado de plomo y otros metales pesados. Estudios determinaron que en la Bahía San Antonio había niveles elevadísimos de plomo, cinc y cadmio. A esto se sumaron datos contundentes y alarmantes: mas del 40% de los chicos de San Antonio Oeste poseían niveles de plomo en sangre por encimade lo tolerable. La promesa de remediacion nunca se cumplió. Mientras tanto, el reloj sigue corriendo.

Sigue leyendo

promesas falsas
Argentina

Redoble del gobierno nacional por la megaminería a pesar del rechazo social.

promesas falsasEn medio de la polémica por el segundo derrame de tóxicos en los cursos de agua en la zona de mina Veladero en San Juan por parte de la empresa Barrick Gold, el Gobierno anunció supuestas inversiones por US$ 7.000 millones en minería para el período 2017-2018. Sin embargo los anuncios no se producen en el mejor momento: Barrick Gold debe rendir cuentas en la justicia provincial y federal para por sus dos últimos derrames tóxicos en el término de un año. Crece el rechazo popular y el cuestionamiento a una actividad señalada de saqueadora, contaminante y secante.

Las probables inversiones las realizóó el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, durante su participación en la Feria China Mining, que reúne a las principales firmas del sector minero de Asia y el mundo.

Sigue leyendo

glaciares
Argentina

Recién ahora el ministerio de ambiente de nación reconoce que Veladero está en una zona periglaciar restringida para la minería.

glaciaresLa mina Veladero, que opera la empresa Barrick Argentina, está en un ambiente periglaciar. Esto siempre fue afirmado por la Asamblea Jáchal No Se Toca y el hidrogeólogo Robert Moran. Ante la grave crisis derivada por la sucesión de derrames de Barrick Gols en su mina Valadero, ahora lo confirmó el Ministerio de Ambiente de la Nación según lo que revela la última actualización del inventario de estos cuerpos de hielo en la provincia de San Juan y que se conocerá oficialmente en las próximas semanas.
La Asamblea «Jáchal no se toca» volvió a insistir con la clausura definitiva de la mina sanjuanina de Veladero tras los derrames de cianuro, ya que aseguró que está emplazada en una zona de glaciares y por lo tanto, viola la normativa ambiental.

Sigue leyendo

Argentina

Cuatro concejos deliberantes de Chubut piden el tratamiento y aprobación de la Iniciativa Popular para prohibir la megaminería.

dibujo minerasHasta el momento cuatro concejos deliberantes de localidades de Chubut se han pronunciado a favor del tratamiento por prarte de la Legislatura del proyecto de ley presentado ejerciendo el derecho constitucional de Inciativa Popular. Recogen la demanda de las asambleas nucleadas en la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut que reclaman a los legisladores que se trate y apruebe el proyecto ya que nunca fue abordado por la legislatura a pesar de la sesión convocada al efecto el 25 de noviembre de 2014 donde se aprobó un texto redactado por las mineras. El proyecto impide que en el territorio provincial se ejecuten cateos, exploraciones y explotaciones mineras metalíferas y de radioactivos. Trece mil siete chubutenses respaldaron con sus firmas la Iniciatia Popular.

Sigue leyendo

rio negro
Argentina

Amenaza megaminera en Jacobacci.

rio negroEl Ministerio de Energía y Minería de Río Negro comenzó a notificar a campesinos y comunidades mapuches para realizar cateo y exploración en la zona de Calcatreu. Al Margen entrevistó al cura Mario Bússolo de Ing. Jacobacci quien comparte el temor por la reactivación de la megaminería en la Región Sur rionegrina.
AM- ¿Que está sucediendo en los alrededores de Ingeniero Jacobacci?

M.B– En este último tiempo a algunos campesinos de la zona de lo que era antes Calcatreu digamos el proyecto extractivista de la mina le llegaron notificaciones para cateo.

Sigue leyendo

veladero vista parcial
Argentina

Barrick minería irresponsable: Colocará “bolsas especiales” como contención del valle de lixiviación.

veladero vista parcialLa empresa canadiense detalló en un comunicado que trabja en tareas que nunca hizo para reforzar la zona del último «incidente». Se trata de la colocación en todo el perímetro del valle de lixiviaicón de bolsas de material impermeable de gran tamaño que se rellenan con material estéril. La firma dice que también inició la limpieza de toda la extensión de las bermas (1), y la limpieza de los canales perimetrales que son los que deben contener el agua de deshielo para evitar su ingreso al valle de lixiviación. La indiferencia hacia la sociedad y el ambiente junto a la impunidad que le brindan los gobiernos a la empresa hacen irrisorias sus supuestas medidas de seguridad.

Sigue leyendo