int-20947
Argentina

Mas de 600 millones de dolares

int-20947Gestionan la devolución a Barrick de una cifra millonaria de dólares para que invierta en Lama El gobernador José Luis Gioja confirmó que se está hablando con el Gobierno nacional la devolución del IVA a Barrick con la condición que sea todo invertido en Lama y sirva para que se contrate más mano de obra. Se habla de más de 600 millones de dólares.

Estos últimos meses no han sido fácil para la actividad minera en San Juan. Con la paralización del proyecto binacional Lama-Pascua, del lado chileno, se produjo un efecto dominó que desencadenó en la baja de mano de obra del lado sanjuanino pese a que se continuó con la actividad en menor escala.

Sigue leyendo

titanio
Argentina

Buscarán titanio en una gran extensión de tierra en San Rafael

titanioLa emprsa Sifrina S.A. pretende extraer hierro y un mineral cuya producción en Argentina es muy escasa: titanio. Registró minas para buscar ese mineral, que no es habitual. Aseguran que se respetará la ley 7722. 

El Gobierno provincial otorgó a una minera la concesión provisoria de un área de San Rafael cuya superficie es de unos 51.110 kilómetros cuadrados (5111 hectáreas). Allí, La Sifrina S.A. pretende extraer hierro y un mineral cuya producción en Argentina es muy escasa: titanio. Sin embargo, por el momento la empresa sólo realizará trabajos exploratorios para determinar el potencial de la zona. «Es un proceso largo. Recién se dio la concesión. Ni siquiera hay una mina en el lugar. Hay que hacer muchísimos estudios antes de comenzar a producir», admitieron referentes del sector.

Sigue leyendo

minera andacollo argentina
Argentina

La mina de Andacollo: derrames y fisuras de la minería segura

minera andacollo argentinaEsta es la mina de Andacollo de la empresa MAGSA (Minera Argentina Gold Sociedad Anónima) subsidiaria de Barrick Gold, comenzó a funcionar en el año 2000 y se encuentra en Huraco (Neuquén), entre la loalidad de Andacollo y Huinganco y toda la actividad minera se concreta sobre cerros de la Cordillera del Viento. Explota oro y otros metales en forma subterrànea.

Andacollo es una localiad de 2.500 habitantes ubicada en el noroeste de Nequen y a orillas del rìo del mismo nombre.

La primera denuncia por contaminación de esta mina data de julio de 2003 por un «derrame de relaves se habría producido por «sobrecarga de fluidos de relaves en el ducto que alimenta el primer tranque de relaves». Las autoridades minimizaron esto por supuesto.

Sigue leyendo

esquel no a la mina
Argentina

Histórico: 12.947 chubutenses respaldaron la Iniciativa Popular contra la megaminería

esquel no a la minaEste viernes cerca del mediodía en el Concejo Deliberante, en un emotivo acto histórico, los vecinos de Esquel presentamos públicamente y certificamos ante escribano público las 12.947 planillas con firmas individuales reunidas en todo Chubut respaldando el proyecto de ley que prohibe la minería a gran escala en todas sus etapas, tanto de minerales metalíferos como radiactivos. La campaña, que finalizó formalmente hoy, fue impulsada por el conjunto de las asambleas y foros nucleados en la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut ejerciendo el derecho a Iniciativo Popular que consagra la Constución de Chubut en su artículo 263. Es un un nuevo hecho histórico ya que es la primera vez que los chubutences hacen uso de este derecho de democracia directa y participativa. 

Sigue leyendo

Pro. Cerro Solo Argentina
Argentina

Estamos alertas: ExploRación y exploTación de uranio en Chubut

Pro. Cerro Solo ArgentinaAnte un edicto del Ministerio de Ambiente publicado el jueves 12 de marzo en el diario El Chubut, que convocaba a una Consulta Pública por exploTación de uranio en Cerro Solo a cargo de Comisión Nacional de Energía Atómica, intgegrantes de la Unión de Asambleas Ciudadanas de Chubut se movilizaron en Rawson y fueron a pedir explicaciones al Ministerio de Ambiente y Condtrol del Desarrollo Sustentable y también a Casa de Gobierno. Por el error en el texto publicado, el diario El Chubut en su edición del 15 de marzo señala que «resulta evidente la sensibilidad que provoca en el ámbito oficial una cuestión que ni siquiera está abierta a debate. Pero también el nerviosismo de quien no tiene la tranquilidad de ser creíble en sus planteos públicos.»

Sigue leyendo

argentina
Argentina

Desde Canadá contradicen los augurios del gobierno nacional sobre la minería

argentinaEl pasado 3 de marzo, el Instituto FRASER (Canadá) presentó el resultado del «Sondeo Anual entre Empresas Mineras (2013)», un interrogatorio electrónico sobre cómo evalúan las posibilidades de inversión en todo el mundo. Dicho estudio recoge las respuestas de 690 representantes de empresas mineras. En sus conclusiones, el Instituto FRASER realiza una evaluación de la situación particular de la Argentina, resaltando el hecho de que, excepto por el caso de Jujuy, todas sus provincias retrocedieron escalones en forma «significativa» en 2013, revirtiendo el «notable avance» experimentado en el sondeo precedente (2012/2013).

Sigue leyendo

grafitti
Argentina

Caso de los grafitis contra la megaminería: piden que se cierre la causa

grafittiLa defensa de los cinco acusados de pintar con graffitis las paredes del municipio de Puerto Madryn, planteó que la causa debe cerrarse porque significa una limitación a la libertad de expresión. Además de afirmar que no existen pruebas del daño que se dice ocasionado, manifestaron que la falta de oportunidad de difundir la lucha por el agua y contra la megaminería en los medios masivos de comunicación, es una forma de censura.

Asimismo, consideraron que resulta absurdo que el Municipio de Puerto Madryn impulse esta causa intentando amedrentar a gente que se expresa contra la megaminería, siendo que el abogado querellante, Diego Martínez Zapata, es también representante legal de Mario Das Neves, quien ahora se expresa contra la megaminería.

Sigue leyendo

8eb9c758958e64ca84eede08ca344186 M
Argentina

Choque de camión con insumos de explosivos en San Juan

8eb9c758958e64ca84eede08ca344186 M

En la ruta 40, a 200 metros al Norte del puente de Albardón una camioneta se encontró casi de frente con el camión Fiat Iveco de la empresa Viento Andino, que transportaba más de 30 toneladas de emulsión de abanitrato de amonio a una mina de Jáchal. Esa sustancia mezclada con gas oil es utilizad como explisivo, conjunto al que se denomina «Anfo».

La ruta 40 fue escenario del caos y la muerte ayer en la madrugada cuando una camioneta supuestamente se cruzó de carril e impactó contra un camión tanque cargado con una sustancia peligrosa, en cercanías del puente de Albardón. Las consecuencias del choque fueron fatales para el conductor del primero de los rodados que murió aplastado debido a que parte del vehículo de carga le pasó por encima, indicaron fuentes policiales.

Sigue leyendo

Argentina

Empresarios mineros presentaron al Papa una propuesta de monitoreo de la actividad

Una delegación de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) encabezada por su titular, Martín Dedeu, participó hoy de la Audiencia General presidida por el Papa Francisco en el Vaticano. Los empresarios llevaron al Sumo Pontífice la propuesta de creación de un Observatorio Minero Argentino, para fomentar el diálogo entre empresas, trabajadores, organizaciones civiles, mirepresentantes de pueblos originarios y de las comunidades donde se asientan los proyectos.

Sigue leyendo

Argentina

El impuesto a mineras por sus reservas en Santa Cruz nunca se cobró

Atrapado por la crisis fiscal que aqueja a casi todas las provincias, el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, lanzó el año pasado un fuerte aumento sobre los impuestos que pagan las mineras, en base a sus reservas bajo tierra. Varios meses después, esa iniciativa no prosperóy no se empezó a cobrar ante presiones del lobby minero. Las mineras estarían dispuestos a armar un esquema de aportes voluntarios, siempre y cuando se derogue el impuesto.

Sigue leyendo