esquellllllll
Argentina

El Concejo Deliberante de Esquel pide que se derogue la ley hecha por las mineras

esquellllllllAl mediodía de hoy miércoles, integrantes  de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados presentaron una nota para que el Concejo declare a los diputados domiciliados en Esquel como personas no gratas, además de solicitar el repudio y pedido de anulación de la ley. En la sesión de hoy por la tarde, el pleno del Concejo Deliberante debatió y sancionó una Declaración donde solicita a la Legislatura Provincial «la inmediata derogación de la Ley XVII N° 127 por considerarla contraria a los intereses del pueblo». También reclamaron el urgente tratamiento del Proyecto de ley 075/14 presentado por la Unión de Asambleas Ciudadanas del Chubut.

El clamor popular que recorre Chubut desde la sanción de la cuestionadísima ley que mutiló y adulteró el proyecto presentado por Iniciativa Popular, va teniendo repercusiones insticionales aunque no exactamente a la altura de las masivas manifestaciones repudiando a los quince diputados que la aprobaron. Ayer se pronunció su rechazo el Concejo Deeliberante de Epuyen y hoy hizo lo propio el de Esquel.

Sigue leyendo

llego el progreso a chubut
Argentina

Ya existe una denuncia penal contra el diputado y el gerente minero

llego el progreso a chubutHoy jueves se ha radicado una denuncia penal en la Fiscalía de Esquel por el caso del diputado Gustavo Muñiz y el gerente de Minas Argentinas S.A., subsidiaria de Yamana Gold, Gastón Berardi. La misma fue suscripta por el vecino de Esquel, Juan Zuoza por presunto cohecho y tráfico de influencias, entre otros presuntos delitos. En la denuncia ante la fiscalía, también pide la investigación de los demás diputados y sus vinculaciones con la empresa.

Ver también: 

Así daba las indicaciones Yamana Gold a los diputados de Chubut durante la sesión

Sigue leyendo

mendoza
Argentina

La Cámara de Diputados de Mendoza rechazó y archivó el proyecto minero Hierro Indio

mendozaFinalmente la UCR votó en contra e hizo caer el proyecto minero, que tenía media sanción del Senado. Clima de máxima tensión en el recinto ante las masivas protestas sociales en el sur provincial y la ciudad capital. Festejos populares en General Alvear y Uspallata.

La Cámara de Diputados votó en contra de Hierro Indio y el proyecto minero quedó archivado, en medio de una sesión tensa en el recinto.

La iniciativa tuvo 16 votos a favor del bloque del PJ y 28 en contra de la UCR y el FIT mientras que el massista Daniel Cassia se abstuvo y tres legisladores (entre ellos una del PJ) estuvieron ausentes.

Con su voto negativo en bloque, la UCR hizo caer la iniciativa, que ya tenía media sanción en el Senado.

Sigue leyendo

obispos argentinos
Argentina

Los obispos del Chubut piden un debate serio sobre la megaminería

obispos argentinosLos obispos de la provincia del Chubut solicitaron que se trate y debata vivamente el proyecto de ley para limitar la megaminería en la provincia, presentado por la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) como iniciativa popular. La organización que promovió el debate presentó más de 13.000 firmas para que el parlamento local revea los actuales marcos en los que se desarrolla la explotación de los recursos naturales de la provincia.

El obispo de Comodoro Rivadavia, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz; su obispo auxiliar, monseñor Fernando Croxatto, y el obispo prelado de Esquel, monseñor José Slaby CSsR, solicitaron a los legisladores provinciales realizar un debate “serio, profundo, abierto, desde el bien y la verdad, más allá de los intereses personales, grupales o ideológicos”, y exhortaron a reconocer el conflicto, asumirlo y transformarlo en un eslabón de progreso.

“La ley debe cuidar los intereses de todos y de toda la creación, de su desarrollo, su sustentabilidad. La ley para que sea justa tiene que buscar el bienestar de todos, especialmente el de los más pobres, débiles y vulnerables; no se debe aplicar la ley para proteger solo a los más fuertes, a cuidar solamente los intereses económicos y políticos”, observaron los prelados.

Sigue leyendo

mineria 2
Argentina

Provincia de Chubut. Ordenamiento Minero-Ambiental

mineria 2OCRN 27/14

PROVINCIA DEL CHUBUT.

ORDENAMIENTO MINERO-AMBIENTAL.

1.  De acuerdo al cronograma de sesiones ordinarias previsto para el año en curso, a 25 NOV 14 vence el término de seis meses con que cuenta el cuerpo legislativo de la provincia del CHUBUT para considerar el proyecto número 075/14, presentado por la UAC-CH con fecha 26 MAY 14, mediante Iniciativa Popular, y cuyo texto normativo propugna prohibir: la minería metalífera mediante el empleo sustancias peligrosas; toda actividad minera metalífera cuyos procesos de molienda o refinación sean realizados en otra jurisdicción (provincial o extranjera); y la explotación de minerales de uso nuclear.

Sigue leyendo

Captura de pantalla 2014-11-18 a las 11.25.31
Argentina

Varios distritos se movilizaron contra la minería y en defensa del agua

Captura de pantalla 2014-11-18 a las 11.25.31Muchos vecinos siguen resistiendo el avance de la minería y se han realizado muchas movilizaciones en toda la provincia para repudiar las modificaciones de las leyes que y la defensa del agua. Dos de ellas tuvieron como escenario el departamento, como la de Ruta Nacional 143 Norte y La Olla, en Real del Padre, y otra en la Ruta Provincial 202,  en la zona de Jaime Prats.

El llamado de las convocatorias es «No resignaremos el perfil productivo ni el agua de este oasis que nos pertenece por tradición y elección» Las organizaciones además anunciaron que, «Las asambleas mendocinas por el agua pura de Mendoza, nos mantenemos en asamblea permanente, resguardando nuestros bienes comunes, en las Rutas y Plazas de toda la provincia».

Sigue leyendo

esquel 25 nov 14
Argentina

Vecinos de Esquel se organizan para ir a la Legislatura

esquel 25 nov 14El martes 25 de noviembre se tratará en la Legislatura el proyecto de ley para prohibir la megaminería en Chubut, un evento histórico para la provincia. Los vecinos interesados en ser parte de él asistiendo a la sesión y apoyando en Rawson la Iniciativa Popular, pueden ponerse en contacto con la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel para coordinar el viaje. Lo mismo pueden hacer aquellos que quieran realizar aportes para salventar el viaje.

Se están solicitando presupuestos a empresas de transporte y a la vez abriendo una lista de personas interesadas en viajar para estar el martes 25 en Rawson durante la sesión de la Legislatura que la semana pasada, estableció que ese día dará tratamiento al proyecto de ley para prohibir la minería metalífera y de radioactivos en todas sus formas y etapas.

Sigue leyendo

mina de hierro el indio argentina
Argentina

Tratamiento Legislativo de «Hierro Indio»

mina de hierro el indio argentinaOCRN 26/14

PROVINCIA DE MENDOZA.

TRATAMIENTO LEGISLATIVO DE «HIERRO INDIO».

1.  A 0800 del 18 NOV 14, miembros de la AMPAP (en estado de asamblea permanente desde el 07 NOV 14) se concentrarán frente a la Legislatura y, desde las 1000, en los accesos Norte (RN143), Este (RN-188) y Sur (RN-143) a GENERAL ALVEAR para propiciar el rechazo parlamentario al proyecto HIERRO INDIO.  Mediante comunicado de fecha 01 OCT 14, la AMPAP anunció que, de presentarse necesario, se realizarán acciones callejeras a efectos de hacer notar que la minería no cuenta con consentimiento social en la provincia.

Sigue leyendo

Argentina

Tratamiento Legislativo de «Hierro Indio»

mina de hierro el indio argentinaOCRN 26/14

PROVINCIA DE MENDOZA.

TRATAMIENTO LEGISLATIVO DE «HIERRO INDIO».

1.  A 0800 del 18 NOV 14, miembros de la AMPAP (en estado de asamblea permanente desde el 07 NOV 14) se concentrarán frente a la Legislatura y, desde las 1000, en los accesos Norte (RN143), Este (RN-188) y Sur (RN-143) a GENERAL ALVEAR para propiciar el rechazo parlamentario al proyecto HIERRO INDIO.  Mediante comunicado de fecha 01 OCT 14, la AMPAP anunció que, de presentarse necesario, se realizarán acciones callejeras a efectos de hacer notar que la minería no cuenta con consentimiento social en la provincia.

Sigue leyendo

mina de uranio
Argentina

Mina de uranio Sierra Pintada: una remediación incompleta

mina de uranioLa Justicia Federal realizó una nueva inspección convocando a los sectores interesados en la que evaluaron los trabajos en marcha. De los tres ítems a remediar, solo trabajan en las piletas con agua y algo en residuos sólidos, pero nada han hecho con las colas de uranio, que siguen a cielo abierto.

La mina de uranio de Sierra Pintada recibió ayer una nueva inspección, convocada por el Juez Federal de San Rafael Eduardo Puigdéngolas, en la que participaron los distintos actores involucrados en la causa por los pasivos ambientales y su remediación. Concurrieron representantes de la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Multisectorial del Sur, el Departamento General de Irrigación.

Sigue leyendo