veladoro derrame cianuro
Argentina

Veladero: Aquí se rompió derramando al menos 224 mil litros de solución cianurada

veladoro derrame cianuroEl juez Pablo Oritja con su equipo de colaboradores inspecciono las instalciones involucradas en el grave acontecimiento del día sábado pasado en la mina de oro Veladero de Barrick Gold. Dispuso que el secuestro de la piezas, que ya cambió por unas nuevas, y varios elementos que fallaron el pasado fin de semana. Un equipo de Canal 8 de San Juan acompaño al juez Pablo Oritja y personal judicial en la mina del grave derrame.

Desde las últimas horas de este jueves, el juez de Jáchal, Pablo Oritja, fiscales, peritos y gerentes de la empresa Barrick, subieron a Veladero a buscar las causas del derrame del último fin de semana.

De manera exclusiva, el medio de comunicaciónmuestra la válvula que falló y permitió la fuga, según la minera, de 224 mil litros de solución cianurada.

Sigue leyendo

no a la mineria argentina 123456
Argentina

Barrick reconoce que derramó 224 mil litros de solución cianurada en Veladero

no a la mineria argentina 123456El informe que la empresa Barrick Gold le entregó al ministerio de Minería es contundente: la canadiense reconoció que pudieron certificar el derrame de 224.000 litros de solución cianurada en Veladero. Lo peor de todo es que es sólo lo que se pudo contabilizar desde el momento que se cerró el ingreso del químico al circuito de lixiviación, es decir, el derrame puede ser mucho mayor.

El periodista Osvaldo Benmuyal tuvo acceso al expediente que presentó la apoderada legal de la minera en Mesa de Entradas del ministerio de Minería.

Leer el Informe de Barrick al Ministerio de Minería sobre el incidente en Veladero

Sigue leyendo

protesta argentina san juan
Argentina

Los sanjuaninos piden la renuncia del ministro de Minería tras la filtración de cianuro

protesta argentina san juanA pesar de las explicaciones de las autoridades comunales y de los equipos técnicos de Osse y del hospital del departamento, los pobladores de Jáchal no se animan a consumir el agua potable que se distribuye a los usuarios, ante el temor de que esté contaminada por el derrame de cianuro en Veladero.

Esta mañana uno de los reclamos efectuados por los vecinos autoconvocados es por la falta de botellas de agua mineral en los comercios del departamento, que se agotó ya que los proveedores no cumplen con los envíos desde el domingo cuando se conoció el incidente en Veladero.

Mientras tanto, los sectores más humildes del departamento solicitaron la distribución gratuita de agua mineral, ya que no cuentan con los recursos económicos suficientes para comprarla.

Sigue leyendo

declaracion san juan
Argentina

Gobierno de San Juan pide a tres localidades que no consuman agua por el derrame de cianuro en Veladero

declaracion san juanEn un comunicado emitido en la noche del ayer 15 de septiembre el gobierno de San Juan comunica que impulsará una denuncia penal por el derrame de cianuro en Veladero, a cargo de Barrick Gold. Confirmando lo anunciado por la población de la región del emprendimiento respecto de la contaminación de la cuenca, el propio gobierno comunicó «a las comunidades de El Chinguillo, Malimán y Angualasto que eviten y/o limiten el consumo de agua proveniente del Río Blanco». Antes de esto, se había comunicado oficialmente que «básicamente ya pasó el problema. En menos de 48 horas se negativizó el contenido en el Río la Taguas. Así que su agua es apta para la vida humana y acuática».

Sigue leyendo

veladero argentina
Argentina

Derrame de cianuro en Veladero pone en alerta a los sanjuaninos

veladero argentinaEste domingo 13 de septiembre se produjo un grave incidente en la mina Veladero en las altas cumbres sanjuaninas, por la rotura de una cañería que conduce solución cianurada desde la planta de procesos hacia el valle de lixiviación. El Secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Marcelo Ghiglione, explicó que “el material salió del valle de lixiviación y fue hacia el rió Taguas pero rápidamente se diluyó». El mismo gobernador, José Luis Gioja, principal lobbista de las empresas mineras en Argentina, debió realizar declaraciones: “Fue contingencia técnica, son cosas que pueden llegar a pasar”. Jachal y otras poblaciones en alarma y con altísima preocupación.

Sigue leyendo

no a la mineria argentina1
Argentina

El Procurador de la Corte avaló la constitucionalidad de la Ley que limita la minería

no a la mineria argentina1El Procurador General de la Corte de Mendoza, Rodolfo González, avaló hoy la constitucionalidad de la polémica Ley 7722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas como el cianuro, el mercurio y el ácido sulfúrico en la minería a cielo abierto.Para González la ley es razonable y constitucionalmente válida porque busca armonizar y complementar la tutela del ambiente y el desarrollo.

Entre sus argumento, González expuso: “La 7722 que limita la minería a cielo abierto con uso de cianuro es razonable y constitucionalmente válida al armonizar y complementar la tutela del ambiente y el desarrollo”.

Sigue leyendo

esquel 123
Argentina

Espionaje en Esquel, por el contexto es doblemente preocupante

esquel 123Para el investigador del Equipo de Políticas de Seguridad y Violencia Institucional del CELS, Manuel Trufó, el marco del proceso de espionaje en Esquel genera mayor preocupación. Trufó sostuvo que la pretendida aplicación de la Ley Antiterrorista por parte del Ministerio Público Fiscal genera mayor inquietud porque se pretende criminalizar la demanda social. De esta manera hizo referencia a la causa judicial que sigue la disputa territorial entre aborígenes y Benetton.

Sigue leyendo

pascua lama es muerte
Argentina

Corte argentina se basa en fallo chileno para pedir informes por Pascua-Lama

pascua lama es muerteLa Corte Suprema de Argentina determionó solicitar informes ambientales sobre el proyecto minero Pascua-Lama, ubicado a ambos lados de la Cordillera de los Andes, en el límite con Chile en la provincia de San Juan. La solicitud va dirigida tanto a la mencionada provincia como a la firma canadiense Barrick Gold, titular de la iniciativa binacional.

Según señalan informaciones de algunos medios trasandinos, la petición de la justicia argentina se origina en la decisión que tomaron las autoridades de Chile sobre suspender los trabajos que se estaban realizando en el lado chileno del proyecto. El diario Tiempo de San Juan publicó un documento del Centro de Información Judicial de Argentina, en el que se señala que «no se puede obviar las decisiones jurisdiccionales adoptadas por la República de Chile” y entrega a las partes 30 días para presentar la información requerida.

Sigue leyendo

carta esquel
Argentina

Obispado y Pastoral Social rechazan espionaje y destacan no acostumbrarse a lo que atente contra la vida plena

carta esquelEl Obispado de la Prelatura de Esquel junto con la Pastoral Social repudian con firmeza el espionaje ilegal «rechazar y repudiar con firmeza el atropello a la privacidad». Señalan también que «serìa gravìsimo que detrás de este procedimiento de espionaje ilegal estuvieran involucradas intituciones del estado».

Fuente: Obispado de la Prelatura de Esquel y Pastoral Social Esquel

En el comunicado emitido tambièn expresan su «más sincero acompañamiento y solidaridad a los afectados» y demandan el esclarecimiento de los hechos.

Sigue leyendo

mapuches argentina no a la mina
Argentina

Mapuches, mineras y espías

mapuches argentina no a la minaEl pasado viernes 28 de Agosto se realizó una Audiencia Pública en el Juzgado Penal de Esquel. La presidió el Juez Martín Zacchino.

Allí la Compañía de Tierras del Sud Argentino S.A., centenario latifundio hoy en manos del grupo Benetton, se constituyó como querellante frente a las Lof en Resistencia de Cushamen, grupo mapuche que desarrolla la recuperación de una fracción de su territorio entre los parajes de Vuelta del Río y Leleque, en el cruce de las rutas 40 y 71, a unos 100 km. al norte de Esquel.

Una breve síntesis del proceso: la recuperación se inició en Marzo de este año, y denunció prontamente distintas maniobras represivas de parte de la policía provincial: disparos con armas de fuego, intentos arbitrarios de detención, pedidos de identificación para todo el que circule cerca, sea parte de la recuperación o no.

Sigue leyendo