mineria argentina
Argentina

Minería: ¿Para qué y para quién?

mineria argentinaEl incidente ambiental ocurrido en la mina Veladero, en San Juan, obliga a discutir qué tipo de minería necesita la Argentina y si el Estado es capaz de controlar a las empresas mineras más poderosas del mundo.

Agencia TSS – Cuando Saúl Zeballos llegó a orillas del río La Palca, se sorprendió al ver una camioneta de la empresa minera Barrick Gold en el lugar.

Fue el pasado 14 de septiembre, al mediodía. El día anterior había ocurrido un incidente que alarmó al pueblo de Jáchal, un departamento ubicado al centro-norte de la provincia de San Juan. Según una cadena de mensajes de texto comenzada de forma anónima, en la cercana mina Veladero, por la rotura de una válvula, se había producido el derrame de 15.000 litros de solución cianurada, que desembocó en el río Potrerillos. Preocupados, los vecinos se fueron congregando frente a la Municipalidad de Jáchal para pedir información sobre lo ocurrido. El intendente, Jorge Barifusa decidió entonces armar un comité de crisis encabezado por Zeballos, integrante de la asamblea Jáchal No Se Toca, quien viene denunciando los riesgos de la actividad minera en la zona desde hace una década. El comité propuso convocar a especialistas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), con quienes ya habían trabajado previamente, para realizar un análisis lo antes posible.

Sigue leyendo

Famatina firmas
Argentina

Marcharon por las calles de La Rioja en contra de la minería

Famatina firmasEl cura de Famatina, Omar Quinteros, dijo a Cadena 3: “Vinimos a acompañar el repudio generalizado de pueblo de La Rioja, que se ha visto sorprendido por una represión brutal en el Río Blanco, defendiendo os recursos naturales y los bienes comunes”.

En ese marco, el religioso agregó: “Estamos par decirle ‘basta’ a este gobierno corrupto y genocida, que no queremos minería en La Rioja, que Río Blanco no se entrega, Angulos no se rinde y Famatina no se toca”. 

Por otra parte, el obispo de La Rioja, Marcelo colombo, afirmó que sin licencia social no puede haber minería. 

Sigue leyendo

ac94f10f800437bc50c5 M
Argentina

La mina Veladero funciona sin el seguro ambiental que exige la ley

ac94f10f800437bc50c5 MEl vecino que denunció a Barrick Gold por el derrame de cianuro, Saúl Zeballos, y el periodista local Domingo Jofré desmintieron en InfobaeTV algunos mitos en torno a las bondades de la megaminería

Saúl Zeballos, un vecino que denunció a Barrick Gold por el reciente derrame de cianuro en la mina Veladero, en San Juan, y miembro del comité de crisis formado en la ciudad de Jáchal, y el periodista Domingo Jofré, integrante de la asamblea «Jáchal no se toca», estuvieron en Infobae TV, donde se quejaron por la falta de información fidedigna sobre lo ocurrido el 14 de septiembre y denunciaron que el proyecto «funciona sin seguro ambiental».

Hace unos días se conocieron los resultados de un análisis realizado por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), que halló la presencia en el río La Palca de 1,4 mg/l de manganeso, lo que representa un 1.400% más de lo permitido y lejos del 0,25 mg/l de promedio histórico; y de 70 mg/l de aluminio, muy por encima del tope de 5 mg/l que autoriza la ley. También se halló boro y arsénico, entre otras sustancias, y escherichia coli. La información fue divulgada por un portal de la casa de estudios, que entrevistó a Zeballos y a Jofré, a quien el gobierno provincial analiza denunciar en la Justicia penal por la forma en que interpretaron los resultados.

Sigue leyendo

veladero 2
Argentina

Repudio internacional por derrame de cianuro en San Juan

veladero 2El derrame de cianuro en la provincia de San Juan, en Argentina, y de mercurio en la de Cajamarca, en Perú, fue repudiado hoy en la Conferencia Mundial sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida que se realizó entre el 10 de octubre y hoy en el municipio boliviano de Tiquipaya.

El documento «Carta Universal de Derechos de la Madre Tierra para resistir al capitalismo», redactado por una mesa integrada por expertos en minería e hidrocarburos, repudia que la empresa canadiense Barrick Gold haya derramado 1.000.000 de litros de cianuro en la provincia de San Juan provocando un irreparable daño de la «Madre Tierra».

El documento también condena el derrame de mercurio por parte de la empresa minera Yanacocha en el departamento de Cajamarca.

Sigue leyendo

obras mineras
Argentina

Nueva amenaza para San Juan: llega otra minera luego del derrame de Barrick Gold

obras minerasSe trata de Minsud Resources Corp. Por medio de un comunicado de prensa informó el inicio de tareas de exploración en el Proyecto Chita, que comprenderá un total de 5.300 metros de perforaciones con dinamita

Mientras el gobierno provincial se empecina en minimizar los efectos del derrame de cianuro en Veladero que provocó la empresa Barrick Gold, ahora son los vecinos del departamento de Iglesias los que se ven amenazados por la llegada de otra minera: Minsud Resources Corp.

La empresa –también canadiense– comenzará en las próximas semanas a explotar la zona. En un comunicado difundido a fines del mes pasado, Minsud informó que el Proyecto Chita Valley se iniciará con «un programa de perforación a diamantina HQ por un total de 5.300 metros distribuidos en 22 perforaciones, situadas principalmente en el sector del Pórfido de Chita».

Sigue leyendo

agua de jachal
Argentina

El agua de Jáchal está envenenada y sus vecinos, desamparados

agua de jachalUn estudio de la UNCUYO demuestra la grave contaminación con metales pesados en dosis de hasta un 1400% por encima de los valores tolerables. Ahora se sabe que aquel vertido furtivo de agua con cianuro de la mina de Veladero en San Juan finalmente produjo la contaminación de los ríos de deshielo produciendo metales pesados peligrosos para cualquier tipo de vida en la zona como arsénico, aluminio, manganeso, boro, cloruros y sulfatos.

Además también se conoce por un estudio microbiológico que hay bacterias muy nocivas y difundidas como la escherichia coli donde se originan los cauces montañosos. Mientras tanto, los vecinos están completamente desamparados por las instituciones y sufren presiones para acallar las protestas.

Sigue leyendo

veladero argentina 1456
Argentina

Denuncian que la minería afectó al agro en San Juan

veladero argentina 1456«La producción agropecuaria de Jáchal fue destruida por la actividad minera.» Con esa afirmación, Eduardo Garcés, presidente de la Federación de Viñateros y de Productores Agropecuarios de San Juan, resumió la situación que se vive en ese departamento sanjuanino tras la confirmación de que la empresa minera canadiense Barrick Gold, que explota el proyecto aurífero Veladero, vertió un millón de litros de solución cianurada sobre la cuenca del río Jáchal.

«Desde la llegada de la minería, Jáchal pasó de producir sobre unas 16.000 hectáreas a no más de 1000 en la actualidad. La cebolla, que siempre fue el producto estrella de la región, junto con el ajo, era considerada la mejor del país y la más apta para su exportación. Hoy no sólo cayó la producción, sino que la calidad ya no es la misma», describió. Y añadió que buena parte de quienes eran productores pasaron a ser empleados públicos o, directamente, se fueron del departamento.

Sigue leyendo

mineriaa 34
Argentina

Minería contaminante

mineriaa 34Como tantas actividades irremediablemente «sucias», la minería suele ser resistida por los pobladores de las zonas afectadas aun cuando sus propios ingresos dependan de ella. 

Y el último y más contundente ejemplo de esta dicotomía se ha manifestado en Jáchal, San Juan, tras el derrame de más de un  millón de litros de agua con cianuro.

En este contexto, los convencidos de que al país le convendría impulsar la minería por tratarse de una fuente de ingresos casi inagotable, acaban de sufrir un nuevo y muy duro revés debido a la desaprensión de una de las más importantes empresas mineras del mundo, la Barrick Gold, cuya sede está en Canadá.

Los voceros de la empresa salieron a decir que el derrame no plantea riesgos para la salud de los sanjuaninos, pero, desde luego, estos no confían en sus palabras por tratarse de cianuro, una sustancia que tiene una reputación siniestra.

Sigue leyendo

veladero argentina 1456
Argentina

Las mineras, fastidiadas con Barrick Gold por el derrame de cianuro

veladero argentina 1456Todo el sector minero confesó estar «muy preocupado» por el derrame de cianuro generado por la multinacional canadiense Barrick Gold tras la rotura de una manguera, según pudo saber El Destape. Al resto de las empresas que operan en la Argentina las inquieta la continuidad de la actividad luego del presunto incidente. La desconfianza sobre los efectos mortales para las poblaciones de humanos y animales de las zonas de producción vuelve a instalarse con fuerza. El futuro desarrollo de la actividad vuelve a estar en riego.

Los empresarios están particularmente molestos con la dirigencia de la empresa canadiense porque «tardaron mucho en hablar, y aclarar o confirmar la situación, y eso generó más repercusiones», primero entre los habitantes, los dirigentes ambientalistas, y luego los medios. Los jerarcas mineros hubieran preferido enterarse por la propia Barrick, «y no que se empiece a filtrar por una cadena de WhatsApp», dijo a este medio una fuente del sector que optó por mantener el anonimato.

Sigue leyendo

veladero argentinaa23
Argentina

“Los temores de saqueo y contaminación hoy son una realidad inocultable”

veladero argentinaa23Hoy estallan con fuerza contundente los ecos de las viejas luchas que llevamos durante 10 años en la provincia de San Juan, contra los proyectos megamineros. El grito desesperado de los pobladores a quienes la multinacional Barrick Gold contamino sus ríos con cianuro, por la rotura de una cañería de lixiviación en uno de sus principales proyectos, aturde las tranquilas calles de Jáchal e Iglesia.

Por Asamblea Sanjuanina contra la contaminación y el saqueo
El día domingo 13/09/2015 por la noche comenzó a circular un mensaje, filtrado por los mismos trabajadores, sobre un derrame de cianuro y pidiendo que no consuman el agua; ante este hecho fue inminente admitir el derrame, aunque siempre negando una posible contaminación y siempre contradiciéndose entre los funcionarios del Gobiernos provincial y los comunicados de prensa de la empresa.

Sigue leyendo