papa francisco
Latinoamerica

Piden al Papa Francisco ser vocero de los pueblos afectados por la minería

papa franciscoLa Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) pidió al Papa Francisco instruir a los jerarcas de la Iglesia católica mexicana a que dejen de presionar a los sacerdotes que apoyan a los pueblos y comunidades perjudicados por esa actividad y, por el contrario, los respeten, protejan y animen en su labor pastoral.

Asimismo, la organización solicitó que el Pontificio Consejo Justicia y Paz y el mismo Papa se conviertan en voceros de las luchas y resistencias de los pueblos que ya sufren o sufrirán las consecuencias del modelo extractivo minero y que se sumen a la creciente demanda y establecimiento de territorios libres de minería.

A través de una carta entregada en el marco de la reciente “Reunión de Representantes de Comunidades Afectadas por la Industria Minera”, celebrada en el Vaticano con el Pontificio Consejo Justicia y Paz, la Rema planteó que todo el potencial de la Iglesia Católica se despliegue a favor de las luchas, resistencias y pueblos afectados por la minería.

Sigue leyendo

logo rema420x130
Mexico

PRONUNCIAMIENTO: DE LA RED MEXICANA DE AFECTADOS POR LA MINERIA (REMA) EN RELACIÓN CON LAS DETENCIONES ARBITRARIAS DE COMUNEROS DE AYOTITLAN AFECTADOS POR LA MINA PEÑA COLORADA

logo rema420x130

Como Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA), queremos manifestar nuestra más profunda indignación por la detención arbitraria de 34 indígenas nahuas del municipio de Ayotitlán, Jalisco, y el abogado Eduardo Mosqueda Sánchez, quienes se encuentran injustamente detenidos desde el pasado 22 de julio.

Según ha aparecido en distinto medios de comunicación, a través de los cuales la REMA tuvo conocimiento que el pasado 22 de Julio, más de 500 personas llegaron a los terrenos propiedad del ejido, para realizar una manifestación pacífica y un recorrido de su territorio, verificando y exigiendo el cumplimiento de una suspensión de plano dictada por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y del Trabajo, en el marco del expediente de revisión 231/2013, la cual se traduce en la suspensión de las concesiones mineras y de las actividades extractivas, de transformación, de vertidos y de administración que se hacen dentro de los terrenos ejidales, que desde hace años han sido ocupadas por la empresa minera Peña Colorada, quien dice tener títulos de propiedad privada. La suspensión permite a la comunidad el libre acceso a las mil 200 hectáreas, en las que existe una controversia con la empresa.

Sigue leyendo

ejidos comunales libres de mineria
Mexico

Comunidades de la montaña de Guerrero rechazan la minería por estas razones

ejidos comunales libres de mineriaLa extensión territorial de la Costa Chica y Montaña es de 700 mil hectáreas, y la tercera parte de esta extensión está concesionada a distintas mineras en el estado de Guerrero, México. Hoy en este país existen 70 mega proyectos de este tipo; de los cuales 25 operan a cielo abierto.

Las promesas de las minerías para las comunidades, como el empleo y el desarrollo regional han quedado en el papel, pues las afectaciones ambientales son altas y los salarios son mínimos; a los habitantes de estas zonas nunca les llegan los beneficios prometidos.

Por lo anterior los conflictos ambientales mineros en México son muchos, y en el estado de Guerrero se acumulan numerosos de ellos. Recientemente, representantes agrarios de la Montaña Alta y Costa Chica Guerrero han realizado asambleas para exigir la cancelación de dichas concesiones en estas zonas; un documento será entregado al presidente de la República.

Sigue leyendo

Humala
Perú

AUSENCIAS Y ESCENARIOS QUE PREOCUPAN

HumalaParece ser que la estrategia del discurso presidencial del 28 de julio, fue refugiarse en lo que el presidente considera son algunas de las pocas fortalezas que puede exhibir: los programas sociales y la marcha del sector educación, bajo la gestión del ministro con mayor aceptación.

Esta estrategia, que seguramente se desplegará a lo largo de los próximos doce meses,   de meterse en una suerte de burbuja y de escaparse de la realidad, no sólo genera cuestionamientos sino que confirma el estilo de un gobierno debilitado, aislado y sin mayor iniciativa política.

Optar por soltar un aluvión de cifras sin confirmar, hacer un largo recuento de programas sociales, proyectos, etc., no le permite ocultar las gravísimas y notorias ausencias en su gestión y en el discurso.

Sigue leyendo