Perú

El nuevo credo minero: Confesiones del padre Arana

ALAI, América Latina en Movimiento
2010-01-26
http://www.alainet.org/active/35773&lang=es

Jorge Manco Zaconetti
No debiera estar es discusión la legitimidad política del padre Marco Arana en liderar un movimiento político denominado “Tierra y Libertad” con la pretensión de alcanzar la Presidencia de la República; gracias al liderazgo alcanzado en defensa del medio ambiente, se ha constituido en una figura emblemática de la lucha de las comunidades campesinas contra la presencia abusiva de la Mra. Yanacocha en el departamento de Cajamarca. Se deduce que su enfrentamiento con las jerarquías ortodoxas de la Iglesia Católica, en especial con el Cardenal del Opus Dei será muy duro, pues al margen de la participación política del cura Salomón Bolo Hidalgo en los años sesenta del siglo pasado, en la lucha por la soberanía y el petróleo en las filas del Socialprogresismo, no se tiene conocimiento en nuestro país de la presencia de miembros de la clerecía en la contienda política directa. Sigue leyendo

Chile

La internacional Barrick y su impacto en Chile

Especial Pascua Lama

29-1-2010, Segunda parte                                                                                Radio Universidad de Chile

Javier Karmy
Cómo la transnacional minera ha ido generando redes de poder en Chile y en el mundo para seguir adelante con sus proyectos y cómo, pese a todo, la comunidad que se opone a Pascua lama sigue resistiendo.

Sigue leyendo

El Salvador

Obispos salvadoreños temen contaminación por la explotación minera en Guatemala

31/01/01
EFE
San Salvador, 31 ene (EFE).- Los obispos de El Salvador expresaron hoy su temor por la posibilidad de que la explotación de la mina Cerro Blanco, en Guatemala, contamine el río Lempa, la principal fuente de agua del país.
«Hemos señalado siempre la inconveniencia de la explotación minera de oro y plata en nuestro país por el grave daño que significa al medio ambiente, a la salud y a la vida misma de las personas», dijo la Conferencia Episcopal de El Salvador en un comunicado leído hoy a la prensa por el arzobispo de San Salvador, Jose Luis Escobar Alas. Sigue leyendo